lunes, 5 de noviembre de 2012

No hay motivos para ocultar información, dice senadora

No existen motivos para ocultar a la ciudadanía la forma en la que los legisladores utilizan los bienes públicos, sostuvo la senadora Ana Mendoza de Acha (PPQ), en referencia al pedido de informe de ABC Color al congreso.

http://www.abc.com.py/nacionales/no-hay-motivos-para-ocultar-informacion-472420.html

“Hay que otorgar toda la información que se necesite, es de público conocimiento cuando uno viaja y las cuentas que rinde”, dijo la senadora a la 780 AM, recordando la frase “el que nada debe nada teme”.
La legisladora explicó que el presidente del senador Jorge Oviedo Matto presentó hoy el pedido a la mesa directiva, preguntando sobre las posturas de los legisladores. Especificó que solo otros dos legisladores se manifestaron a favor de otorgar la información a la prensa, mencionando a Hugo Estigarribia (ANR) y Alfredo Jaeggli (PLRA).
El 19 de octubre, ABC Color solicitó oficialmente a la Cámara de Diputados y a la del Senado el registro de asistencia de todos los legisladores (con la aclaración de los departamentos de representan) en el periodo 2008 hasta el momento de la entrega de la nota, así como la asistencia a las comisiones en que se encuentran incluidos.
También se solicitó el registro de proyectos de leyes presentados con el nombre de sus autores y la fecha en que fueron presentados durante el periodo en curso. El pedido sobre la cantidad de pensiones graciables también figura en la nota, así como el monto global de los vales de combustible entregados a cada diputado y senador.
El artículo 28 de la Constitución Nacional garantiza el acceso a la información pública.
A pesar de contar con la potestad para dar cumplimiento al pedido, además del respaldo de la Carta Magna, el senador Jorge Oviedo Matto, presidente del Congreso, deslindó su responsabilidad al ponerlo a consideración del pleno.

viernes, 2 de noviembre de 2012

Cuestionan a Cancillería reserva de información

Senadores de la bancada colorada cuestionaron ayer ante la plenaria la supuesta falta de información sobre las gestiones que realiza la Cancillería para restablecer las relaciones internacionales de nuestro país. El senador Hugo Estigarribia consideró insuficientes las explicaciones del canciller.

El senador colorado Gregorio Areco criticó ayer el hecho de que el Congreso desconozca totalmente las gestiones que realiza la Cancillería, inclusive con viajes al exterior, de los cuales los legisladores se enteran por la prensa.
Al respecto, el senador Miguel Carrizosa (PQ), presidente de la comisión de Relaciones Exteriores, dijo que recibieron informaciones previas sobre el viaje del canciller José Félix Fernández Estigarribia a Estados Unidos y que este también había proveído de informes amplios en la sesión reservada que tuvo lugar el pasado miércoles. Agregó que quienes no estuvieron presentes podían informarse por sus colegas de bancada que sí estuvieron.
Esto motivó la reacción de Rogelio Benítez (ANR), quien dijo que del viaje que realizó el canciller se enteraron recién el miércoles, dejando en evidencia que esa información solo la manejaba Carrizosa.
En tanto, el senador colorado Hugo Estigarribia dijo que la explicación del canciller sobre el voto paraguayo a favor de Argentina en las NN.UU no fue satisfactoria y cuestionó que se siga demorando la recurrencia a instancias internacionales.
 
 

Frenan comisión para investigar coima

Sólo dos senadores votamos a favor. Se rechazó por abrumadora mayoría. Debemos cambiar a la clase política que no quiere la transparencia. Seguimos más fuerte que nunca con nuestro proyecto político para cambiar el Paraguay! 

                                                                                             Hugo

http://www.ultimahora.com/notas/573987-Frenan-comision-para-investigar-coima

En el Senado se rechazó y se envió al archivo un proyecto de resolución para la creación de una comisión conjunta de investigación que debía esclarecer supuestos hechos de corrupción atribuidos a diputados cuando se rechazó el proyecto del metrobús.

El proyectista, Hugo Estigarribia (ANR), sostuvo que el Legislativo debe dar una señal de transparencia ante las denuncias de supuesta coima para rechazar el crédito.

El oviedista Enrique González Quintana sostuvo que se hizo la denuncia correspondiente a la Fiscalía.

Pidió a sus colegas no entrar en una situación que podría crear cierta fisura. "El mejor juez es la conciencia", alegó, anunciando su oposición.

El senador y presidente del PLRA, Blas Llano, consideró oportuno y prudente que sean los propios diputados los que decidan qué hacer en el tema, y también se opuso.

Su correligionario, Alfredo Jaeggli, se adelantó a los hechos, indicando que los resultados ya están cantados.

"Se arma la comisión, se investiga; en el caso de que algunos sean sancionados la prensa va a decir que son enemigos políticos. En el caso de que no encontremos nada, van a decir que son como bueyes, entre ellos no se cornean. Olvídense de este proyecto", sentenció.

Marcelo Duarte, de Patria Querida, sugirió una declaración de exhortación a los diputados, alegando que el Senado no tenía competencia en Diputados. Estigarribia insistió, pero el colorado Juan Carlos Galaverna citó el artículo 190 de la Constitución Nacional que cada Cámara redacta su reglamento y puede emitir las sanciones que correspondan.

"No es nuestra jurisdicción", insistió. Se llevó a votación y una amplia mayoría votó por el rechazo.

miércoles, 31 de octubre de 2012

Esta mañana participé de una sesión reservada, en el Congreso Nacional, donde el canciller José Fernández Estigarribia brindó explicaciones acerca de la postura adoptada en representación de nuestro país. Respetando su profesionalismo y capacidad, no obstante, aclaro que no estoy de acuerdo con el voto realizado apoyando la designación de Argentina dentro del Consejo de Seguridad de la Organización de Naciones Unidas (ONU). Paraguay debió abstenerse de participar, como gesto de reciprocidad, considerando la política exterior que despliega la Argentina. Queremos una diplomacia firme y no una diplomacia de cristal. Viva Paraguay soberano y autodeterminado!

Piden a Senado paraguayo evaluar juicio político contra Franco

 
Asunción, 29 oct (PL) El senador paraguayo Hugo Estigarribia pidió hoy a la mesa directiva de la Cámara Alta analizar las acusaciones de nepotismo hechas al presidente Federico Franco y que determine si debe ser sometido a un juicio político.
Varias denuncias se registraron en los últimos meses por la designación en bien remunerados cargos públicos a familiares de Franco, quien ocupó la jefatura del Estado tras la destitución del mandatario constitucional, Fernando Lugo, el pasado mes de junio.

Estigarribia demandó que el caso se incorpore al orden del día de la sesión del próximo jueves y se exija un informe sobre el tema a la Secretaría de la Función Pública, pues su petición anterior en ese sentido fue congelada en el órgano legislativo.

Sugirió lo que describió como una mirada retrospectiva de los cargos ocupados por la familia Franco en la administración pública a fín de determinar las condiciones en las cuales accedieron a sus respectivos puestos.

Hay que ver si se cumplió la Ley Antinepotismo, pues se ampliaron los alcances de la Ley y si el Presidente está al margen de ella siempre hay maneras de sancionarlo y una de las vías es el juicio político, expresó Estigarribia.