Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN ORDINARIA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN ORDINARIA. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de julio de 2010

R E S U L T A D O S SESIÓN ORDINARIA JUEVES 8 DE JULIO DE 2010

La Cámara de Senadores tomó importantes determinaciones durante la sesión ordinaria de ayer, como la toma de juramento a los nuevos integrantes del Consejo de la Magistratura. Sin embargo, algunos puntos del orden del día quedaron pendientes de tratamiento, debido a que en un momento dado la falta de quórum en la sala de sesiones impidió proseguir con las deliberaciones. A continuación, los resultados.

R E S U L T A D O S
SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 8 DE JULIO DE 2010
8:30 Horas

Orden del Día
* Juramento de la ciudadana Estela Virginia Kobs Giménez, como Miembro Titular del Consejo de la Magistratura.
PRESTÓ EL JURAMENTO.

** Juramento e instalación del Consejo, de conformidad a las disposiciones del Artículo 9º de la Ley Nº 296/94, modificado por el Artículo 1 º de la Ley Nº 1662/2000.
* Juramento de los ciudadanos Víctor Manuel Ñúñez, Enrique Fausto Baccheta Chiriani, Cristobal Ramón Sánchez Díaz y José María Cabral Alcaraz, como Miembros Titulares del Consejo de la Magistratura.
PRESTARON EL JURAMENTO.

1).- Fijación de día y hora de sesiones ordinarias de la Honorable Cámara de Senadores, de conformidad al artículo 88 del Reglamento Interno.
SE FIJÓ LOS DIAS JUEVES, A LAS 09.00 hs., con 20 minutos de tolerancia. A moción del senador Carlos Filizzola.

2).- Integración de las Comisiones Permanentes de la Honorable Cámara de Senadores, de conformidad al artículo 12 del Reglamento Interno.
SE FACULTA AL PRESIDENTE DEL SENADO, A DESIGNAR A LOS MIEMBROS DE LAS COMISIONES PERMANENTES, EN CONSULTA CON LOS LIDERES DE LAS BANCADAS.

3).- Mensaje Nº 810 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que establece las acciones necesarias que se deberán realizar antes de la elevación de la Cota 81,50 m.s.n.m., de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá en la margen derecha del Río Paraná", presentado por los Diputados Nacionales Fernando Oreggione O'Higgins, Edgar Ortíz, Oscar Escobar Pedotti, Luis Alberto Sarquis, Luis Gneiting y Oscar Silvero A., aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de junio de 2010. (Exp. N° 10-3593)
Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 3 de junio de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones.
3).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja la aprobación.
SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

4).- Mensaje Nº 395 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 22 de junio de 2010, por el cual solicita la "Autorización correspondiente para que Oficiales Superiores, Subalternos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, viajen a la ciudad de Ancón - República del Perú, a fin de participar del ejercicio multinacional "Intercambio Sur 2010", a llevarse a cabo del 5 de al 20 de julio de 2010. (Exp. N° 10-0721)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja autorizar la salida.
SE AUTORIZA LA SALIDA AL EXTERIOR DE OFICIALES SUPERIORES, SUBALTERNOS Y SUBOFICIALES DE LAS FUERZAS ARMADAS DE LA NACION. Se comunica al Poder Ejecutivo.

5).- Mensaje Nº 723 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 634: Que ratifica la sanción inicial al Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 4º de la Ley Nº 1462 de 1935, Que establece el Procedimiento para lo Contencioso Administrativo", presentado por la Diputada Nacional Fabiola Elvira Oviedo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 2 de julio de 2009 y aprobado con modificaciones por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 8 de octubre de 2009. (Exp. N° 10-3544)
***
 Origen: Cámara de Diputados: aprobado sesión de en fecha 2 de julio de 2009.
 Aprobado con modificaciones por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 8 de octubre de 2009.
 La Cámara de Diputados se ratificó en su sanción inicial, en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Segunda vuelta).
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del Senado.
SE RATIFICA EN SU SANCIÓN INICIAL. QUEDA SANCIONADO Y PASA AL PODER EJECUTIVO. (Texto Senado)

6).- Mensaje Nº 713 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de marzo de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara en situación de Emergencia a la Zona de influencia del Rio Paraná del X Departamento Alto Paraná", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 09-3542)
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja el rechazo.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja el rechazo. RECHAZADO. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

7).- Mensaje Nº 721 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de marzo de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Estanislao Páez Amarilla", presentado por los Diputados Nacionales Jorge Avalos Mariño y Edgar Domingo Venialgo, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 09-3543)
***
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

8-a).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al Joven José Concepción Ortigoza Gaona", presentado por el Senador Oscar González Daher. (Exp. N° 09-5381)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8-b).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Ildefonsa Romero Sanabria", presentado por el Senador Carlos Roger Caballero. (Exp. N° 09-5456)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8-c).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Pedro Barboza", presentado por el Senador Juan Darío Monges. (Exp. N° 10-5429)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8-d).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Felipe Ortega", presentado por el Senador Mario Cano Yegros. (Exp. N° 09-5222)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8-e).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Catalino Arguello Vargas", presentado por el Senador Juan Carlos Galaverna. (Exp. N° 09-5307)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Roquelino Insfran", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri. (Exp. N° 08-5148)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

9).- Mensaje Nº 719 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que reglamenta la entrega de aportes a los productores beneficiarios de programas ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3547)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
3).- Reforma Agraria y Bienestar Rural, que aconseja la aprobación.

Observación: El Señor Presidente de la H. Cámara de Senadores, senador Oscar González Daher, procedió a levantar la sesión por falta de quórum, siendo las 13:40' hs.-

Rubén Darío López Rolón
Jefe de Publicaciones
Dirección General de Comunicación

Por tanto, quedaron pendientes de tratamiento los siguientes puntos:

10).- Mensaje Nº 718 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Del desarrollo sostenible de la Acuicultura", presentado por los Diputados Nacionales Salustiano Salinas Montania, Víctor Ríos Ojeda, Justo Pastor Cárdenas, Víctor Bogado, Julio Enrique Mineur de Witte, Eulalio Ramón Morel, Mirta Ramona Mendoza y Luis R. Gneiting, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3546)
***
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
3).- Reforma Agraria y Bienestar Rural, que aconseja la aprobación con modificaciones
4).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja la aprobación con modificaciones.

11).- Mensaje Nº 722 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 1º inciso b) de la Ley Nº 2051/03 "De Contrataciones Públicas", presentado por los Diputados Nacionales Carlos Soler, Fernando Oreggioni O'Higgins y Sebastián Acha Mendoza, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3549)

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

12).- Mensaje Nº 720 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ñemby a transferir a título oneroso a favor de la Asociación de Personas con Discapacidad la Esperanza, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1397, ubicado en el Barrio Pai Ñu del citado municipio, para asiento del local del Centro de Rehabilitación ‘La Esperanza", presentado por el Diputado Nacional Luís Carlos Neuman Irala y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3548)
***.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación.

13).- Mensaje Nº 728 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 9º y 14 de la Ley Nº 1335/99 "Del servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay", presentado por los senadores Miguel Abdón Saguier y Alfredo Stroessner, aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 4 de marzo de 2010. . (EXP. N° 10-3553)
Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del senado.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja
a) la ratificación en la sanción inicial del senado.
b) aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

14).- Mensaje Nº 730 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que denomina con el nombre de General de Brigada Luis Irrazabal, la ruta nacional que une las localidades de Pozo Colorado hasta la localidad de Misión Escalante", presentado por el Senador Mario Cano Yegros y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 22 de octubre de 2009. . (Exp. N° 10-3555)
Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.
 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 22 de octubre de 2009.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 8 de abril de 2010.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del Senado.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones.

15).- Mensaje Nº 727 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica la denominación de la Ruta Nº 9 Presidente Carlos Antonio López", presentado por los Diputados Nacionales Carlos María Soler, Orlando Penner, Sebastián Acha Mendoza y Olga Ferreira de López, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de abril de 2010. (Exp. N° 10-3552)
Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 8 de abril de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones.

16).- Proyecto de Ley "Prevención y Control del Tabaquismo", presentado por los Senadores Julio César Velázquez, Jorge Oviedo Matto y Zulma Gómez . (Exp. N° 08-5450)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja aprobación con modificaciones.
2).- Derechos Humanos.
3).- Salud Pública, Seguridad Social, Prevención y lucha contra el Narcotráfico, que aconseja aprobación con modificaciones.

17).- Mensaje N° 783 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Congreso Nacional (Parlamento del Mercosur - Entidad de Enlace Paraguay)", presentado por los Diputados Nacionales Agustín Amado Cabral, Blanca Lila Mignarro y Eulalio Ramón Morel, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 26 de mayo de 2010. (Exp. N° 10-3584)
Sanción Automática: miércoles 1 de setiembre de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de mayo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

Fuente: Dirección de Comunicación de la Cámara de Senadores

jueves, 27 de mayo de 2010

Orden del día con quince puntos 26/05/2010

La Cámara de Senadores sesiona este jueves de forma ordinaria, para abordar el tratamiento de los quince puntos dispuestos por la Mesa Directiva en el orden del día correspondiente.
Como primer punto figura el Proyecto de Declaración "Por la que insta al Ministerio Público a ajustarse estrictamente a derecho en el análisis de los hechos que involucrarían al Diputado Nardi Gómez; y a la Cámara de Diputados a hacer lugar a su desafuero, en caso que la justicia así lo solicite"; presentado por los senadores Ana María Mendoza de Acha y Marcial González Safstrand.
Seguidamente se encuentra el Proyecto de Declaración "Por el cual la Honorable Cámara de Senadores de la Nación declara de interés nacional la capacitación, formación y especialización de los docentes de toda la República del Paraguay", presentado por los Senadores Ana María Mendoza de Acha, Iris Rocío González, Luis Alberto Wagner y Silvio Ovelar.
El orden del día, en su totalidad, es el siguiente:
SESIÓN ORDINARIAJUEVES 27 DE MAYO DE 2010 08:30 Horas
Orden del Día
1).- Proyecto de Declaración "Por la que insta al Ministerio Público a ajustarse estrictamente a derecho en el análisis de los hechos que involucrarían al Diputado Nardi Gómez; y a la Cámara de Diputados a hacer lugar a su desafuero, en caso que la justicia así lo solicite"; presentado por los senadores Ana María Mendoza de Acha y Marcial González Safstrand. (Exp. N° 10-5459)
Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 20 de mayo de 2010, a solicitud de la Senadora Ana María Mendoza de Acha.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.
2).- Proyecto de Declaración "Por el cual la Honorable Cámara de Senadores de la Nación declara de interés nacional la capacitación, formación y especialización de los docentes de toda la República del Paraguay", presentado por los Senadores Ana María Mendoza de Acha, Iris Rocío González, Luis Alberto Wagner y Silvio Ovelar. (Exp. N° 10-5466)
Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 20 de mayo de 2010, a solicitud del Senador Luis Alberto Wagner.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos.
3).- Proyecto de Ley "Que modifica el artículo 249 de la Ley Nº 3966/2010 "Orgánica Municipal", presentado por los Senadores Miguel Carrizosa Galiano y Marcial González Safstrand(Exp. N° 10-5448)(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).-Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
4).- Proyecto de Ley: "Que declara de interés social y autoriza al Banco Central del Paraguay, a transferir a favor del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), el inmueble de su propiedad individualizado como Finca Nº 660, con Cta. Cte. Ctral. Nº 10-00069-00, ubicado en el Distrito de la Recoleta (Asunción)", presentado por el senador Ramón Gómez Verlangieri. Exp. N° 10-5409
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.2).-Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
5).- Proyecto de Ley "Que rectifica el artículo 1º de la Ley 2629 del 14 de julio de 2005, Que modifica parcialmente el Artículo 1º de la Ley Nº 1322 del 19 de setiembre de 1988 Que declara de interés social y expropia una superficie de hasta 10.000 Hectáreas de las tierras ubicadas en los lugares denominados Santa Bárbara y Santa Rosa de Lima del Distrito de Yuty, inscriptas en la Dirección General de los Registros Públicos como Fincas Nºs 8, 70, 230, 231, 565, 698, 699, 700, 703, 705, 706, 711 y 732, y/o sus desprendimientos", presentado por el senador Alfredo Luis Jaeggli. (Exp. N° 10-5399)(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Reforma Agraria y Bienestar Rural, que aconseja la aprobación.
6).- Mensaje Nº 692 de la Cámara de Diputados, de fecha 18 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 605: Que ratifica la sanción inicial del Proyecto de Ley "Que regula la concesión y aumento de Pensiones Graciables", presentado por los Diputados Nacionales Gustavo Francisco Mussi Melgarejo, Sebastián Acha Mendoza, Juan Alberto Antonio Denis Pintos y Blanca Lila Mignarro, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 23 de junio de 2009 y rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 1 de octubre de 2009. (Exp. N° 09-3537)Sanción Automática: miércoles 16 de junio de 2010.
 Origen: Cámara de Diputados: el proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 23 de junio del 2009. La Cámara de Senadores rechazó el proyecto, en sesión de fecha 1 de octubre del 2009. La Cámara de Diputados se ratifico en la aprobación del proyecto de Ley en sesión de fecha 11 de marzo del 2010.(Segunda vuelta). Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios de votos (30), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.3).- Derechos Humanos.4).- Equidad, Género y Desarrollo Social.
7).- Proyecto de Ley "Que modifica el Art. 238 (anexo 5) de la Ley Nº 1115/97 del Estatuto del Personal Militar", presentado por el Senador Herminio Chena. (Exp. Nº 09-5308)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).-Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
8).- Proyecto de Ley "Que modifica la Ley Nº 136/93 ‘De Universidades', y unifica las disposiciones contenidas en sus Leyes modificatorias Nºs. 2.529/06 y 3.973/2010", presentado por la Senadora Ana María Mendoza de Acha. (Exp. Nº 10-5453)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Cultura, Educación, Culto y Deportes.
9).- Mensaje Nº 350 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior, de fecha 31 de marzo de 2010, por el cual remite el "Acuerdo Constitucional de rigor para el ascenso del Comisario Principal DAEP. Tiburcio Abundio Martínez al grado de Comisario General Inspector por reunir todos los requisitos exigidos, según consta en el Acta Nº 1/2010 del Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio para Oficiales, reunido en sesión extraordinaria, convocado y conformado de acuerdo a los Artículos 156 y 157 de la Ley Nº 222/93, Orgánica de la Policía Nacional". (Exp. N° 10-0695)
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
10).- Proyecto de Resolución "Que solicita informe al Instituto de Previsión Social (IPS), referente a la recaudación mensual en concepto de cobro de los aportes obreros patronales en el XII Departamento de Ñeembucú", presentado por los senadores Martín Chiola, Oscar González Daher y Julio César Velázquez. (Exp. N° 10-5462)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.
11).- Mensaje Nº 286 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de noviembre de 2009, por el cual remite el "Acuerdo marco entre el Mercosur y el Reino Hachemita de Jordania", suscrito en San Miguel de Tucumán, República Argentina, el 30 junio de 2008. (Exp. N° 09-0655)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas que aconseja la aprobación.2).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.
12-a).- Proyecto de Resolución "Por el cual se crea e integra la Comisión Parlamentaria de amistad Paraguayo - Portuguesa", presentado por el Senador Miguel Abdón Saguier. (Exp. N° 10-5452)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
12-b).- Proyecto de Resolución "Por el cual se crea e integra la Comisión Parlamentaria de Amistad Paraguayo - Rusa", presentado por el Senador Alberto Grillon. (Exp. N° 10-5447)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
13).- Proyecto de Resolución "Por el cual se pide informe a Poder Ejecutivo - Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra, a fin de conocer el Plan Nacional de Reforma Agraria con vistas al Desarrollo Rural elaborado por el Gobierno Nacional para el periodo 2008 - 2013", presentado por el Senador Roberto Ramón Acevedo. (Exp. N° 09-5385)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.
14-a).- Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título gratuito a favor de la Arquidiócesis de Asunción, un inmueble individualizado como lote Nº 9 de la Manzana Nº 23 ubicada en la urbanización Palma Loma del citado municipio, asiento de la Capilla Sagrada Familia", presentado por los entonces Senadores Herminio Cáceres Santacruz y Oscar González Daher. (Exp. N° 07-4848)
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
14-b).- Mensaje Nº 688 de la Cámara de Diputados, de fecha 18 de marzo de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Capiatá, a transferir a titulo oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizado como Finca Nº 19423, ubicado en el lugar denominado Compañía 10º Laurelty, fracción Campo Verde, del citado municipio", presentado por el Diputado Nacional Mario Morel Pintos y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 11 de marzo de 2010. (Exp. N° 09-3533)Sanción Automática: miércoles 16 de junio de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 11 de marzo de 2009 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación.
15).- Proyecto de Ley "De reparación a civiles y políticos de los afiliados y afiliadas del Partido Comunista Paraguayo", presentado por el Senador Carlos Filizzola.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja el rechazo.2).-Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

Dr. Darío A. Garcete SouzaSecretario General
Fuente: DGC/Ca

viernes, 7 de mayo de 2010

Ley antiterrorista se aprobó en el Senado

Tal como se preveía, la Cámara de Senadores aprobó ayer la ley que tipifica y castiga los delitos de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo que establece penas de hasta 30 años de cárcel. Solamente dos senadores oficialistas, Carlos Filizzola (PPS) y Sixto Pereira (Tekojoja) se opusieron, argumentando que existía el riesgo de que se criminalicen las luchas sociales.

El texto aprobado por amplia mayoría define los actos terroristas como aquellos que se hacen con el fin de infundir o causar terror, obligar o coaccionar para realizar un acto o abstenerse de hacerlo. Dichos actos pueden ser contra la población paraguaya, la de un país extranjero, contra los órganos constitucionales o sus miembros en el ejercicio de sus funciones o contra una organización internacional.

En cuanto a cuáles son los delitos que se cometen para infundir terror o coaccionar, el texto de la ley se remite a varios artículos del Código Penal, que tipifican, entre otros, el genocidio, homicidio, lesiones graves, hechos punibles contra la seguridad de las personas en el tránsito, contra el funcionamiento de instalaciones imprescindibles, sabotajes, etc. El artículo establece como castigo pena privativa de libertad de 10 a 30 años.

En cuanto a la “asociación terrorista”, es definida como la creación de una asociación organizada de algún modo dirigida a la realización de hechos punibles de terrorismo previstos en el artículo 1. Para quienes fueran miembros de dicha organización, la sostuvieran o la proveyeran de apoyo logístico o la promovieran, se establecen penas de cárcel de 5 a 15 años.

Finalmente, el financiamiento del terrorismo se define como lo que hacen quienes provean, solventen o recolecten objetos, fondos u otros bienes con la finalidad de que sean usados o a sabiendas que serán utilizados para la realización de actos de terrorismo.

El cuestionamiento que realizó el senador Carlos Filizzola (PPS) fue que el texto es demasiado general y deja al arbitrio de un juez interpretar que un acto es terrorista. Advirtió que esto puede ocasionar que una protesta social o el cierre de una calle sea calificado de acto terrorista.
Para su aprobación incidió la presión que ejercieron días pasados directivos del Grupo de Acción Financiera (Gafisud) y la Seprelad. El proyecto, aprobado como una ley especial y no como parte del Código Penal, pasa ahora a Diputados para su consideración.

Amenaza de sanción

La amenaza de que podía haber supuestamente sanciones a nuestro país a nivel internacional, con el peligro de que se recorte la posibilidad de acceder a créditos y operaciones de exportación e importación, fue lo que forzó a la mayoría de los senadores.Marcelo Duarte (PQ) argumentó que esta ley se encuentra vigente en unos 180 países de todo el mundo y Paraguay es uno de los pocos exceptuados.


Fuente: ABC Color

jueves, 6 de mayo de 2010

SESIÓN ORDINARIA. ÓRDEN DEL DÍA

El Proyecto de Ley que castiga el financiamiento del terrorismo será tratado como primer punto durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, prevista para las 08:30 horas. A ello se agregan Convenios y Acuerdos Internacionales así como el Tratado Constitutivo del UNASUR. Igualmente, varias ampliaciones presupuestarias, créditos y donaciones forman parte del orden del día a ser definido por los legisladores.

En total, el orden del día se compone de catorce puntos y es como sigue:

SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 6 DE MAYO DE 2010

Inicio, 08:30 Horas

Orden del Día

1).- Mensaje Nº 312 del Poder Ejecutivo, de fecha 21 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que castiga los hechos punibles de terrorismo, asociación terrorista y financiamiento del terrorismo". (Exp. N° 10-676)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública,
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.

2).- Mensaje Nº 682 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 585: Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 3885/2009 "Que modifica y amplía el artículo 83 de la Ley Nº 125/91 "Que establece el Nuevo Régimen Tributario, modificado por el artículo 6º de la Ley Nº 2421/04, De Reordenamiento Administrativo y de Adecuación Fiscal". Remitido según Mensaje Nº 274 del Poder Ejecutivo, de fecha 29 de octubre de 2009. (Exp. N° 10-3529)
Sanción Automática: viernes 14 de mayo de 2010.

 Obs: De acuerdo a la Ley Nº 2.648/05, Que reglamenta los Artículos 192, 209 y 211 de la Constitución Nacional sobre plazos Legislativos, en su Artículo 2º.- Establece el plazo de sesenta días corridos desde su ingreso, para que cada una de las Cámaras del Congreso se expidan sobre la objeción total o parcial que el Poder Ejecutivo formule a un proyecto de Ley, como los estatuyen los Artículo 208 y 209 de la Constitución Nacional. Si una de las Cámaras no se pronunciase sobre la objeción dentro del plazo estipulado se entenderá que le ha prestado su aprobación a lo resuelto por la otra Cámara o el Poder Ejecutivo, en el caso de que sea la Cámara de origen la que no se pronuncie dentro del plazo señalado, en la misma se establecen los vencimientos a las objeciones planteadas por el Poder Ejecutivo a los proyectos sancionados por el Congreso Nacional.
 Obs: Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.
3).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.
4).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.

3-a).- Mensaje Nº 622 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Contraloría General de la República". Remitido según Mensaje Nº 183 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 19 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3507)
***.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

3-b).- Mensaje Nº 629 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Dirección Nacional de Aduanas". Remitido según Mensaje Nº 193 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3508)
Sanción Automática: jueves 6 de mayo de 2010.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

3-c).- Mensaje Nº 632 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social". Remitido según Mensaje Nº 276 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3511)
Sanción Automática: jueves 6 de mayo de 2010.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

3-d).- Mensaje Nº 645 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Presidencia de la República", presentado por el Diputado Nacional Víctor Raúl Yambay y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 1 de diciembre de 2009. (Exp. N° 09-3515)
Sanción Automática: jueves 20 de mayo de 2010.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

4).- Mensaje N° 192 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 31 de julio de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba el Convenio de Cooperación Técnica de Recuperación Contingente OCT/RC/Binacional/PAR-01/2008, suscrito con el Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata (FONPLATA), el 8 de abril de 2009, para la financiación de estudios de preinversión relacionados con el Programa de Integración Física entre la República del Paraguay y la República Argentina "Optimización de la Conectividad Territorial del Nodo Ñeembucú - Río Bermejo y la optimización de la conectividad territorial del Nodo Clorinda - Área Metropolitana de Asunción", por un millón doscientos seis mil trescientos noventa y dos dólares de los Estados Unidos de América (US$ 1.206.392), compartido en partes iguales con la República Argentina, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por la Ley Nº 3.692 del 13 de enero de 2009". (Exp. N° 09-0615)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.
4).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación.


5).- Mensaje N° 272 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 23 de octubre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba el Convenio de Préstamo Nº 1297P Programa Nacional de Caminos Rurales segunda etapa, Fase II, por veinte y nueve millones de Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 29.000.000), suscrito con el Fondo de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo para el Desarrollo Internacional (OFID), el 6 de octubre de 2009, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 del 13 de enero de 2009".
(Exp. N° 09-653)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones., que aconseja la aprobación.

6).- Mensaje Nº 302 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 10 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba los Contratos de Préstamos Nº 2163/OC -PR. por la suma de treinta y siete millones seiscientos mil Dólares de los Estado Unidos de América (US$ 37.600.000) y 2164/BL-PR por la suma de veinte y ocho millones de Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 28.000.000), correspondientes al programa Nacional de Caminos Rurales segunda etapa, fase II, suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) el 25 de setiembre de 2009, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC); y amplia el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 del 13 de enero de 2009".
(Exp. Nº 10-673)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación.

7).- Mensaje Nº 307 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 15 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que acepta la donación de cien mil euros (€ 100.000.-) otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), dependiente de la Presidencia de la República, para la ejecución del proyecto "Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Emergencias" y se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 del 13 de enero de 2009 - Presidencia de la República (Secretaría de Emergencia Nacional)". (Exp. N° 10-674)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

8).- Mensaje Nº 217 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 7 de agosto de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba el Contrato de Concesión, suscrito entre el Gobierno de la República del Paraguay y la Empresa Paraguay Gas & Energy S.A., para prospección, exploración y posterior explotación de Hidrocarburos, localizada en la Región Occidental de la República, denominada como bloque Américo Pico - Norte". (Exp. N° 09-623)
(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
3).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación.
4).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja la aprobación.

9-a).- Proyecto de Ley "Que crea la Universidad Autónoma de Educación Superior (UNADES)", presentado por el entonces Senador Bader Rachid Lichi. (Exp. N° 03-4996)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Cultura, Educación, Culto y Deportes, que aconseja la aprobación.

9-b).- Mensaje Nº 636 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que crea la Universidad Interamericana", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009.
(Exp. N° 09-3513)
Sanción Automática: miércoles 12 de mayo de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Cultura, Educación, Culto y Deportes.

10-a).- Mensaje Nº 326 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 27 de enero de 2010, por el cual remite el "Convenio entre la República del Paraguay y la República del Ecuador para el Traslado de Personas Condenadas", suscrito en Asunción el 23 de marzo de 2009.
(Exp. N° 10-0682)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.

10-b).- Mensaje Nº 231 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 26 de agosto de 2009, por el cual remite el "Convenio sobre el Traslado de Personas Condenadas entre la República del Paraguay y Suiza", suscrito en Asunción el 30 de junio de 2009. (Exp. N° 09-0636)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.

10-c).- Mensaje Nº 286 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 10 de noviembre de 2009, por el cual remite el "Acuerdo marco entre el Mercosur y el Reino Hachemita de Jordania", suscrito en San Miguel de Tucumán, República Argentina, el 30 junio de 2008. (Exp. N° 09-0655)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.

11).- Proyecto de Ley "Por la cual se crea la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (DINACOPA)", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri. (Exp. N° 10-5421)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas que aconseja la aprobación con modificaciones.
3).- Obras Públicas y Comunicaciones.

12).- Mensaje Nº 69 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 14 de enero de 2009, por el cual remite el "Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)", suscrito en la ciudad de Brasilia, Brasil, el 23 de mayo de 2008.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
2).- Relaciones Exteriores y Asunto Internacionales, que aconseja la aprobación.

13).- Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título gratuito a favor de la Arquidiócesis de Asunción, un inmueble individualizado como lote Nº 9 de la Manzana Nº 23 ubicada en la urbanización Palma Loma del citado municipio, asiento de la Capilla Sagrada Familia", presentado por los entonces Senadores Herminio Cáceres Santacruz y Oscar González Daher. (Exp. N° 07-4848)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.

14-a).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Catalino Arguello Vargas", presentado por el Senador Juan Carlos Galaverna. (Exp. N° 09-5307)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-b).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a favor del señor Julio Oscar Sosa López", presentado por el Senador Orlando Fiorotto. (Exp. N° 09-5305)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-c).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Roquelino Insfran", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri. (Exp. N° 08-5148)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-d).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a al Señor Carlos González Ojeda", presentado por los Senadores Jorge Oviedo Matto y Blanca Fonseca.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

14-e).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Fernando Almeida", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli. (Exp. N° 08-5135)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Catalino Cipriano Ayala", presentado por el Senador Jorge Oviedo Matto. (Exp. N° 09-5380)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

14-g).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la Señora Fermina Aguayo Benega", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-h).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Felipe Ortega", presentado por el Senador Mario Cano Yegros.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

14-i).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Rumilio Barrios Cristaldo", presentado por el Senador Mario Cano Yegros.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

14-j).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Pablo Maciel Santacruz", presentado por el Senador Jorge Antonio Cespedes.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

Dr. Darío A. Garcete Souza
Secretario General

Fuente: Dirección de Comunicación del Senado