Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN ORDINARIA. CÁMARA DE SENADORES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SESIÓN ORDINARIA. CÁMARA DE SENADORES. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de septiembre de 2010

Resultados de la sesión ordinaria 10/09/2010

El Senado resolvió casi en su totalidad los puntos previstos en el orden del día de la sesión ordinaria de ayer, incluidos dos proyectos que fueron tratados sobre tablas. A continuación, los resultados.

R E S U L T A D O S
SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 9 DE SETIEMBRE DE 2010
9:00 Horas

Orden del Día

-Tratamiento Sobre Tablas:
* Moción formulada por el senador José Abel Guastella
*) Proyecto de Ley, QUE AMPLIA EL PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PARA EL EJERCICIO FISCAL 2010, APROBADO POR LEY Nº 3.964/2010, SECRETARIA DE ACCION SOCIAL - PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA, POR UN MONTO TOTAL DE GS. 6.945.000.000 (Guaraníes seis mil novecientos cuarenta y cinco millones), destinado al aumento del monto del subsidio que actualmente perciben los Veteranos sobrevivientes de la Guerra del Chaco, presentado por los senadores Mario Cano Yegros y José Abel Guastella.
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

* Moción formulada por la senadora Iris Rocío González
**) Proyecto de Resolución, QUE DECLARA DE INTERES NACIONAL EL PROYECTO EDUCATIVO: METAS EDUCATIVAS 2021: LA EDUCACION QUE QUEREMOS PARA LA GENERACION DE LOS BICENTENARIOS, presentado por el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
APROBADO.

1-a).- Mensaje Nº 831 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 741: "Que acepta la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 3984 del 30 de marzo de 2010 "Que establece la distribución y depósito de parte de los denominados ‘Royalties' y compensaciones en razón del territorio inundado a los Gobiernos Departamentales y Municipales y sanciona la parte no objetada". (Exp Nº 10-3613) SE ACEPTA LA OBJECION PARCIAL DEL PODER EJECUTIVO. PASA AL ARCHIVO.

1-b).- Mensaje Nº 846 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de julio de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 756: "Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 4003/2010 ‘Que modifica el artículo 59 de la Ley Nº 1626/00 "De la Función Pública". (Exp Nº 10-3616)
Sanción Automática: viernes 10 de setiembre de 2010.

SE ACEPTA LA OBJECION PARCIAL DEL PODER EJECUTIVO. PASA AL ARCHIVO.

2).- Mensaje Nº 815 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 725: "Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley ‘Que modifica el inciso b) del Artículo 10 de la Ley Nº 805/96 ‘Que modifica varios artículos del Capitulo XXVI, título II, Libro III, del Código Civil y crea la figura del cheque bancario de pago diferido, deroga la Ley Nº 941/64 y despenaliza el cheque con fecha adelantada' y su modificatoria Ley Nº 3711/09", presentado por el Diputado Nacional Elvis Ramón Balbuena López, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 29 de octubre de 2009, rechazado por la Cámara de Senadores en fecha 26 de marzo de 2010.
(Exp. N° 10-3598)
Sanción Automática: miércoles 15 de setiembre de 2010.
SE RATIFICA EN EL RECHAZO. PASA AL ARCHIVO.

3-a).- Mensaje N° 854 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de julio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Ministerio de Hacienda - Honorable Cámara de Diputados". Remitido según Mensaje Nº 377 Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 20 de julio de 2010. (Exp Nº 10-3620)
Sanción Automática: lunes 25 de octubre de 2010.

APROBADO CON MODIFICACIONES. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

3-b).- Mensaje Nº 863 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010 - Ministerio de Educación y Cultura y Universidad Nacional de Asunción", presentado por los Diputados Nacionales Magdaleno Silva, Luis Gneiting, Ramona Mendoza y Víctor Ríos, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 4 de agosto de 2010. (Exp Nº 10-3625)
Sanción Automática: miércoles 10 de noviembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

3-c).- Mensaje N° 867 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de agosto 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social". Remitido según Mensaje Nº 389 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 11 de agosto de 2010. (Exp Nº 10-3627)
Sanción Automática: miércoles 10 de noviembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.


3-d).- Mensaje N° 868 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de agosto 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social". Remitido según Mensaje Nº 391 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 11 de agosto de 2010. (Exp Nº 10-3628)
Sanción Automática: miércoles 10 de noviembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.


3-e).- Mensaje N° 885 de la Cámara de Diputados, de fecha 19 de agosto 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010, Ministerio del Interior". Remitido según Mensaje Nº 373 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 12 de agosto de 2010. (Exp Nº 10-3636)

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

4).- Mensaje Nº 812 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica la Ley Nº 1914/02 "Que exonera del pago de los estudios de Histocompatibilidad (HLA) y Inmunogenética (ADN) en los procesos de filiación", presentado por la Diputada Nacional Fabiola Oviedo Melgarejo y los Diputados Nacionales Oscar Luís Tuma, Juan Artemio Barrios y Víctor Raúl Yambay; aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de junio de 2010. (Exp Nº 10-3595)
Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.

RECHAZADO. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

5).- Mensaje Nº 813 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que crea tres nuevos Registros Públicos Civiles y Comerciales en el VII Departamento de Itapúa", presentado por el Diputado Nacional Edgar Isaac Ortíz y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de junio de 2010. (Exp Nº 10-3596)
Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.

RECHAZADO. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

6-a).- Mensaje Nº 814 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ypané, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como Finca Nº 5445, ubicado en la fracción Ypane I de la Compañía Colonia Thompson del citado municipio, asiento de la Escuela Básica 5964 ‘Virgen de Fátima", presentado por el Diputado Nacional Mario Morel Pintos y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de junio de 2010. (Exp Nº 10-3597)
Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

6-b).- Mensaje Nº 811 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Caaguazú, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como Finca Nº 22441, ubicado en el Barrio Ciudad Nueva del citado municipio, asiento de la Escuela Básica Nº 3517 ‘San Rafael", presentado por los Diputados Nacionales Eduardo Vera Bejarano y Celso Maldonado, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de junio de 2010. (Exp Nº 10-3594)
Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

6-c).- Mensaje Nº 861 de la Cámara de Diputados, de fecha 12 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ypane, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 4246, ubicado en el Barrio Virgen de Fátima del citado municipio, asiento de la Escuela Básica Nº 7460 ‘Sebastián Samaniego", presentado por los Diputados Nacionales Luis Carlos Neuman Irala y Eduardo Vera Bejarano, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 4 de agosto del 2010. (Exp Nº 10-3623)
Sanción Automática: miércoles 10 de noviembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

6-d).- Mensaje Nº 823 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal el inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 2279 y autoriza a la Municipalidad de Obligado a permutar por otro inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 2388, ubicados en el barrio Centro del citado municipio", presentado por el Diputado Nacional Luis Alberto Sarquis y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 10 de junio de 2010. (Exp. N° 10-3603)
Sanción Automática: miércoles 15 de setiembre de 2010.

SANCIONADO. PASA AL PODER EJECUTIVO.

7).- Mensaje Nº 816 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que fija los límites definitivos del Municipio de Mbaracayú del X Departamento Alto Paraná", presentado por el Diputado Nacional Víctor Oscar González Drakeford y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 9 de junio de 2010. (Exp. N° 10-3604)
Sanción Automática: miércoles 15 de setiembre de 2010.

APROBADO CON MODIFICACIONES. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

8).- Mensaje Nº 818 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "De asistencia al Paciente Ostomizado", presentado por el Diputado Nacional Víctor Luis González y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 9 de junio de 2010. (Exp. N° 10-3600)
Sanción Automática: miércoles 15 de setiembre de 2010.

APROBADO CON MODIFICACIONES. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

9).- Mensaje Nº 822 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara de interés social y expropia a favor del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), resto de la Finca Nº 1279 Padrón Nº 2326, del distrito de Bella Vista, Departamento Itapúa", presentado por el Diputado Nacional Víctor Oscar González Drakeford y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 10 de junio de 2010. (Exp. N° 10-3602)
Sanción Automática: miércoles 15 de setiembre de 2010.

APROBADO CON MODIFICACIONES. VUELVE A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

10-a).- Mensaje Nº 390 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 21 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba la donación de un millón trescientos dos mil Euros (€ 1.302.000.-), otorgada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) al Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, para la financiación del "Programa Fortalecimiento de la Capacidad de Rectoría del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social en la formulación e implementación de las políticas de Recursos Humanos que contribuyan al desarrollo del sistema público de salud y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por la Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010 - Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social". (Exp Nº 10-722)

APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

10-b).- Mensaje Nº 491 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 10 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba la donación otorgada por la Entidad Binacional Itaipú a la Secretaría de la Mujer, dependiente de la Presidencia de la República, en el Marco del Convenio Nº 4500015285/2010, "Ejecución del Proyecto: Servicios de Atención y Protección a Víctimas de la Violencia y de la Trata de Mujeres y Niñas", y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por la Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010 - Presidencia de la República (Secretaría de la Mujer)". (Exp. N° 10-745)
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

10-c).- Mensaje Nº 481 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 5 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba la donación otorgada por la Entidad Binacional Itaipú a la Secretaría de la Mujer dependiente de la Presidencia de la República, en el Marco del Convenio Nº 4500013083/2009, "Implementación del Ámbito VI del III PNI0 - una Vida Libre de Violencia", y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por la Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010 (Secretaría de la Mujer)". (Exp. N° 10-736)

APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

11).- Mensaje Nº 426 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 28 de julio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba la Carta Convenio de Cooperación Técnica no reembolsable ATN/JF-12063-PR apoyo al Programa Nacional de Caminos Rurales 2da etapa - Fase II (PR-l1019) por cuatrocientos ochenta mil dólares de los Estados Unidos de América (US$ 480.000.-), suscrito con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por la Ley Nº 3964/2010". (Exp. N° 10-732)
APROBADO. PASA A LA CAMARA DE DIPUTADOS.

12).- Proyecto de Resolución "Que pide Informe al Poder Ejecutivo - Ministerio de Educación y Cultura- del documento que plasma los contenidos y conclusiones del nuevo marco rector de Políticas Públicas de Educación Sexual", presentado por la senadora Ana María Mendoza de Acha. (Exp. N° 10-5511)
APROBADO. SE REMITIRA AL PODER EJECUTIVO - MINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA.

Observación: El Señor Presidente de la H. Cámara de Senadores, senador Oscar González Daher, procedió a levantar la sesión por falta del quórum necesario, siendo las 13:00' hs.-

Rubén Darío López Rolón
Jefe de Publicaciones
Dirección General de Comunicación

13).- Mensaje Nº 496 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 17 de agosto de 2010, por el cual solicita el correspondiente "Acuerdo a fin de proceder a la designación de Don Ausberto Valentín Rodríguez Jara, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay, concurrente ante el Reino de Bahréin y el Gobierno de Palestina". (Exp. N° 10-749)

14-a).- Proyecto de Ley "Que concede pensión graciable al Joven Felipe Aníbal Maidana Segovia", presentado por el Senador Oscar González Daher. (Exp. N° 10-5458)

14-b).- Proyecto de Ley "Que concede pensión graciable a la señora Lilian Everilda Mendoza de Bedoya", presentado por el Senador José Abel Guastella. (Exp. N° 10-5496)

14-c).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable a la señora Anacleta Cabral Acosta", presentada por el Senador Carlos Roger Caballero . (Exp. N° 10-5525)

14-d) Proyecto de Ley "Que concede pensión graciable al señor Juan de la Cruz Recalde", presentado por la entonces Senadora Adriana Franco de Fernández. (Exp. N° 10-5030)

14-e).- Proyecto de Ley: "Que concede Pensión Graciable al Niño Elias Manuel Cáceres", presentado por el senador Alfredo Luís Jaeggli. (Exp. N° 10-5469)

14-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Nimia Dolores Izquierdo Henriquez", presentado por el Senador José Manuel Bóbeda. (Exp. N° 10-5206)

14-g).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Gilberta Molina Lovera", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli.

14-h).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Emiliano Meaurio", presentado por el Senador Orlando Fiorotto. (Exp. N° 09-5298)

DGC/Ca

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Senado

jueves, 5 de agosto de 2010

SESIÓN ORDINARIA JUEVES 5 DE AGOSTO DE 2010

El pedido de acuerdo constitucional para designar a Augusto Ocampos como Embajador paraguayo ante Venezuela, y el Tratado Constitutivo de la UNASUR (Unión de Naciones Suramericanas), son algunos de los puntos resaltantes del orden del día a ser tratado en la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, que se iniciará a las 09:00 horas.
El orden del día consta de 14 puntos, y son los siguientes:

Orden del Día
1).- Mensaje Nº 105 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 6 de mayo de 2009, por el cual remite la "Enmienda a la Constitución de la Organización Internacional del Trabajo", adoptada en la ciudad de Ginebra, Suiza, el 19 de junio de 1997. (Exp. N° 09-0576)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja el rechazo.2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
2).- Mensaje Nº 336 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 23 de febrero de 2010, por el cual solicita el correspondiente "Acuerdo a fin de proceder a la designación de Don Augusto Bernardino Ocampos Caballero, en carácter de Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República del Paraguay ante el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela".(Exp. N° 10-0688)(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales.
3).- Mensaje Nº 69 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 14 de enero de 2009, por el cual remite el "Tratado Constitutivo de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR)", suscrito en la ciudad de Brasilia, Brasil, el 23 de mayo de 2008. (Exp. N° 09-0556)
(Historial) Girado a las Comisiones de: 1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Relaciones Exteriores y Asunto Internacionales, que aconseja la aprobación.
4).- Proyecto de Ley "Que crea el Sistema de Participación Pública en Proyectos de Fideicomiso", presentado por el Senador Marcelo Duarte. (Exp. N° 09-5271)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja adherirse al dictamen de la Comisión de Legislación.4).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja adherirse al dictamen de la Comisión de Legislación.
5).- Proyecto de Ley "Que modifica la Ley Nº 3.956/09 "De gestión integral de los Residuos Sólidos en la República del Paraguay", presentado por el senador Herminio Chena Valdez. (Exp. N° 10-5492)(Historial) Girado a las Comisiones de: 1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja la aprobación.
6).- Proyecto de Ley "Del mecanismo nacional de prevención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes", presentado por la Senadora Ana María Mendoza de Acha.(Exp. N° 07-4838)(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.3).- Derechos Humanos, que aconseja la aprobación con modificaciones.
7).- Proyecto de Ley "Que modifica el artículo 33, inc. f) de la Ley Nº 2.828/2005 "Del Turismo", presentado por los entonces Senadores Arsenio Ocampos y Mirtha Vergara de Franco. (Exp. N° 08-5043)(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja a).- la aprobación con modificaciones.b).- el rechazo.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja a).- la aprobación con modificacionesb).- el rechazo.
8).- Proyecto de Ley "Que dispone la guarda y conservación de los documentos fundamentales del Pueblo Paraguayo en la Sede del Congreso Nacional", presentado por el Senador Alfredo Stroessner. (Exp Nº 09-5303)
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Cultura, Educación, Culto y Deportes, que aconseja la aprobación con modificaciones.
9).- Mensaje Nº 86 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 24 de marzo de 2009, por el cual remite el "Acuerdo Internacional del Café", suscripto en la ciudad de Londres, Gran Bretaña, el 28 de setiembre de 2007. (Exp Nº 09-565)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.3).- Relaciones Exteriores y Asunto Internacionales, que aconseja la aprobación.
10).- Mensaje Nº 760 de la Cámara de Diputados, de fecha 6 de mayo de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Manuel Samaniego Ojeda", presentado por la Senadora María Digna Roa Rojas y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009. (Exp. N° 10-3571)Sanción Automática: jueves 5 de agosto de 2010.
 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009. La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 29 de abril de 2010. Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
11).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable a la señora Irene Eulalia Sánchez Vda. de Bernabé", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli. (Exp Nº 09-5329)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
12).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor José Ramón Ledesma", presentado por el Senador Roberto Acevedo. (Exp Nº 09-5349)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
13).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Alfredo Mora Méndez", presentado por el Senador Miguel Ángel González Erico (Exp. N° 09-5248)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación
14).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Vidal Sosa Aquino", presentado por el Senador José Abel Guastella (Exp. N° 09-5501)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
Dr. Darío A. Garcete Souza
Secretario General
DGC/Ca

Fuente: Dirección de Comunicaciones del Senado

miércoles, 14 de julio de 2010

Temas importantes en sesión de este jueves

La sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, prevista para el día de mañana, jueves, a las 09:00 horas, cuenta con varios puntos de interés, entre ellos, la designación de senadores que pasarán a integrar varias comisiones especiales. También se contempla el estudio de proyectos de Ley relacionados al ámbito del desarrollo social, productivo y de la salud pública.
A continuación, el orden del día en su totalidad:
SESIÓN ORDINARIAJUEVES 15 DE JULIO DE 2010 9:00 Horas
Orden del Día
1-1).- Designación de dos Senadores para integrar la Comisión Nacional de Defensa de los Recursos Naturales (LEY Nº 40/90).
1-2).- Designación de cinco Senadores para integrar la Comisión Bicameral, para el estudio de la Reforma de la Educación Superior.
1-3).- Designación de Senadores para integrar la Comisión Especial de Crisis Campesinas.
1-4).- Designación de un representante de la Cámara de Senadores para integrar la Junta Consultiva de la Secretaria de la Función Pública (Ley Nº 1626, en su Artículo 95).
1-5).- Designación de Senadores para integrar el Grupo Parlamentario Paraguayo sobre Población y Desarrollo. (Creada por Resolución Nº 625/2005)
1-6).- Designación de siete Senadores para integrar la Comisión Especial de Desburocratización de las disposiciones legales en materia administrativa. (Creada por Resolución Nº 792/2006, son electos por un periodo de dos años).
2).- Mensaje Nº 719 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que reglamenta la entrega de aportes a los productores beneficiarios de programas ejecutados por el Ministerio de Agricultura y Ganadería", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3547)***
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.3).- Reforma Agraria y Bienestar Rural, que aconseja la aprobación.
3).- Mensaje Nº 718 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Del desarrollo sostenible de la Acuicultura", presentado por los Diputados Nacionales Salustiano Salinas Montania, Víctor Ríos Ojeda, Justo Pastor Cárdenas, Víctor Bogado, Julio Enrique Mineur de Witte, Eulalio Ramón Morel, Mirta Ramona Mendoza y Luis R. Gneiting, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3546)***
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.3).- Reforma Agraria y Bienestar Rural, que aconseja la aprobación con modificaciones.4).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja la aprobación con modificaciones.
4).- Mensaje Nº 722 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 1º inciso b) de la Ley Nº 2051/03 "De Contrataciones Públicas", presentado por los Diputados Nacionales Carlos Soler, Fernando Oreggioni O'Higgins y Sebastián Acha Mendoza, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3549)***
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
5).- Mensaje Nº 720 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ñemby a transferir a título oneroso a favor de la Asociación de Personas con Discapacidad la Esperanza, un inmueble individualizado como parte de la Finca N° 1397, ubicado en el Barrio Pai Ñu del citado municipio, para asiento del local del Centro de Rehabilitación ‘La Esperanza", presentado por el Diputado Nacional Luís Carlos Neuman Irala y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 25 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3548)***
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 25 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación.
6).- Mensaje Nº 728 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 9º y 14 de la Ley Nº 1335/99 "Del servicio Diplomático y Consular de la República del Paraguay", presentado por los senadores Miguel Abdón Saguier y Alfredo Stroessner, aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 4 de marzo de 2010. . (EXP. N° 10-3553)Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del senado.2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconsejaa).- aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.b).- la ratificación en la sanción inicial del senado.
7).- Mensaje Nº 730 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que denomina con el nombre de General de Brigada Luis Irrazabal, la ruta nacional que une las localidades de Pozo Colorado hasta la localidad de Misión Escalante", presentado por el Senador Mario Cano Yegros y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 22 de octubre de 2009. . (Exp. N° 10-3555)Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.
 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 22 de octubre de 2009. La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 8 de abril de 2010. Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del Senado.2).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la ratificación en la sanción inicial del senado.
8).- Mensaje Nº 727 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica la denominación de la Ruta Nº 9 Presidente Carlos Antonio López", presentado por los Diputados Nacionales Carlos María Soler, Orlando Penner, Sebastián Acha Mendoza y Olga Ferreira de López, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de abril de 2010. (Exp. N° 10-3552)Sanción Automática: miércoles 14 de julio de 2010.(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación con modificaciones.
9).- Mensaje Nº 733 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de abril de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "De protección a las estudiantes en estado de gravidez y maternidad", presentado por la Diputada Nacional Fabiola Elvira Oviedo Melgarejo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 15 de abril de 2010. (Exp. N° 10-3557)Sanción Automática: martes 20 de julio de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 15 de abril de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Cultura, Educación, Culto y Deportes, que aconseja la aprobación con modificaciones. 3).- Salud Pública, Seguridad Social, Prevención y lucha contra el Narcotráfico, que aconseja la aprobación. 4).- Equidad, Género y Desarrollo Social, que aconseja la aprobación.
10).- Proyecto de Ley "Prevención y Control del Tabaquismo", presentado por los Senadores Julio César Velázquez, Jorge Oviedo Matto y Zulma Gómez. (Exp. N° 08-5450)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja aprobación con modificaciones.2).- Derechos Humanos. 3).- Salud Pública, Seguridad Social, Prevención y lucha contra el Narcotráfico, que aconseja aprobación con modificaciones.
11-a).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a al Señor Carlos González Ojeda", presentado por los Senadores Jorge Oviedo Matto y Blanca Fonseca.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-b).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Dominga Alicia Sánchez González", presentado por los Senadores Jorge Oviedo Matto y Clarissa Marín de López.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-c).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Fernando Almeida", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli. (Exp. N° 08-5135)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-d).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Catalino Cipriano Ayala", presentado por el Senador Jorge Oviedo Matto. (Exp. N° 09-5380)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-e).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Felipe Leiva Rolón (Félix de Ypacarai)", presentado por el Senador Oscar González Daher . (Exp. N° 08-5491)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
11-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a favor del señor Esteban Martínez Peralta", presentado por la Senadora María Digna Roa.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-g).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Elvia Josefina Cardozo López", presentado por la Senadora Lilian Samaniego.
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
11-h).- Mensaje Nº 761 de la Cámara de Diputados, de fecha 6 de mayo de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Herculano Flores Roa", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009. (Exp. N° 10-3572)Sanción Automática: jueves 5 de agosto de 2010.
 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 26 de noviembre de 2009. La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 29 de abril de 2010. Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.
12).- Proyecto de Ley "Que declara de interés social, desafecta y autoriza la transferencia a título gratuito a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, parte de la Finca Nº 916, Padrón 1763, individualizado como Fracción "D", propiedad del Estado Paraguayo (Ministerio de Defensa Nacional), a ser destinada exclusivamente para planta de tratamiento de residuos hospitalarios, domiciliarios e instalación de plantas industriales (Ex Copacar)", presentado por los senadores Julio César Velázquez y Jorge Oviedo Matto (Exp. N° 10-5494)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.2).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.
13).- Mensaje N° 783 de la Cámara de Diputados, de fecha 3 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Congreso Nacional (Parlamento del Mercosur - Entidad de Enlace Paraguay)", presentado por los Diputados Nacionales Agustín Amado Cabral, Blanca Lila Mignarro y Eulalio Ramón Morel, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 26 de mayo de 2010. (Exp. N° 10-3584)Sanción Automática: miércoles 1 de setiembre de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de mayo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
14).- Mensaje Nº 288 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 13 de noviembre de 2009, por el cual remite el "Convenio de financiación entre la Comunidad Europea y la República del Paraguay relativo al Proyecto de Apoyo a la Integración Económica del Paraguay (AIEP)", suscrito por la Comisión Europea el 6 de agosto de 2009 y por la República del Paraguay, en Asunción el 6 de octubre de 2009. (Exp. N° 09-0656)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.3).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.4).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.

Dr. Darío A. Garcete Souza
Secretario General

Fuente: Dirección de Comunicaciones de Senado

jueves, 17 de junio de 2010

No hubo quórum para la sesión ordinaria y se convocó a una extraordinaria

El Presidente de la Cámara de Senadores, Senador Miguel Carrizosa, se vio obligado a levantar la sesión ordinaria de esta mañana, minutos después de haberse iniciado la misma, tras comprobar la falta de quórum legal en la sala de sesiones. A fin de tratar el orden del día establecido para la fecha, el legislador convocó a una sesión extraordinaria para esta tarde, a las 14:00 horas.

La sesión ordinaria del Senado solo se desarrolló hasta el estadio de Pedidos y Formulaciones, y no pudo llegar a la consideración del orden del día -de doce puntos-, que incluye como primer tema la consideración de proyectos sobre el desbloqueo de las listas electorales cerradas o listas "sábana".

El senador Carrizosa apuntó que espera poder reunir el quórum necesario para la sesión extraordinaria fijada para las 14:00 horas.

Fuente: Dirección de Comunicación del Senado

Senado levanta sesión y realiza nueva convocatoria para esta tarde

Fuente: Diario Última Hora
http://www.ultimahora.com/notas/331639-Senado-levanta-sesion-y-realiza-nueva-convocatoria-para-esta-tarde

La sesión de la Cámara de Senadores finalmente se levantó por falta de quórum y el presidente del órgano legislativo, Miguel Carrizosa, convocó a una nueva reunión, este jueves, pero para las 14:00, para retomar el tratamiento de los puntos previstos en el orden del día. Aún no se trató el proyecto que desbloquea las listas sábana.

La sesión ordinaria se inició, en la mañana de este jueves, con 23 legisladores y luego quedó sin quórum. Los senadores colorados y del partido Unace estuvieron reunidos fuera de la sala de sesiones, para analizar la conformación de la mesa directiva.
El titular del Senado convocó para una nueva sesión a las 14:00.
En total están contemplados 12 puntos en el orden del día, entre ellos el proyecto de ley que desbloquea las listas sábanas y la conformación de la mesa directiva. Su estudio pretende retomarse esta tarde.
El propio Carrizosa aseguró, tras retirase se la sala de sesiones, que estos polémicos puntos pudieron haber ocasionado la falta de quórum.
"Hay algunos que (dejaron sin quórum la sesión) por mesa directiva y otros que no quieren que entre en vigencia el desbloqueo de listas sábanas", manifestó, este jueves, en declaraciones a radio Ñandutí.La sesión ordinaria se inició, en la mañana de este jueves, con 23 legisladores y luego quedó sin quórum. Los senadores colorados y del partido Unace estuvieron reunidos fuera de la sala de sesiones, para analizar la conformación de la mesa directiva.
El titular del Senado convocó para una nueva sesión a las 14:00.
En total están contemplados 12 puntos en el orden del día, entre ellos el proyecto de ley que desbloquea las listas sábanas y la conformación de la mesa directiva. Su estudio pretende retomarse esta tarde.
El propio Carrizosa aseguró, tras retirase se la sala de sesiones, que estos polémicos puntos pudieron haber ocasionado la falta de quórum.
"Hay algunos que (dejaron sin quórum la sesión) por mesa directiva y otros que no quieren que entre en vigencia el desbloqueo de listas sábanas", manifestó, este jueves, en declaraciones a radio Ñandutí.

miércoles, 16 de junio de 2010

Sesión en Camara de Senadores. Mañana tratarán desbloqueo de listas "sábanas"

La Cámara de Senadores definirá mañana la suerte de los tres proyectos que versan sobre el desbloqueo de las listas electorales o listas "sábana", tema que figura como primer punto del orden del día de la sesión ordinaria convocada para mañana, jueves, a las 08:30 horas.
Otro tema de especial interés a ser tratado por el pleno del Senado se refiere a un proyecto de Ley, con media sanción de Diputados, que busca establecer las acciones necesarias a ser realizadas antes de la elevación de la cota 81,50 de la represa hidroeléctrica Yacyretá, en la margen derecha del Río Paraná.
También serán abordados un proyecto de crédito de 8 millones de dólares del Banco Interamericano de Desarrollo destinado a la Secretaría del Ambiente; así como una donación de 100 mil euros otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo a favor de la Secretaría de Emergencia Nacional.
En total, el orden del día se compone de 12 puntos, que son los siguientes:

SESIÓN ORDINARIAJUEVES 17 DE JUNIO DE 2010
08:30 Horas
Orden del Día
►►Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 3 de junio de 2010, a solicitud del Senador Alfredo Luis Jaeggli.
1-1).- Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 40, 41, 43, 44, 45, 47, 258 y 266, inciso c) de la Ley Nº 834/96, Código Electoral Paraguayo", presentado por los Senadores Marcelo Duarte, Miguel Carrizosa y Ana María Mendoza de Acha.
1-2).- Proyecto de Ley "Que establece modalidades y disposiciones para cargos pluripersonales nacionales en elecciones partidarias", presentado por los Senadores Julio César Velázquez y Silvio Ovelar.
1-3).- Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 247 y 258 de la Ley Nº 834/96, Que establece el Código Electoral Paraguayo, modificado por la Ley Nº 3.166/07, Que modifica los artículos 106, 170, 246, 247, 248 y 258 de la Ley Nº 834/96, Que establece el Código Electoral Paraguayo", presentado por el Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública. 2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
►►Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 10 de junio de 2010, a solicitud del Senador Lucio Vergara.
2).- Mensaje Nº 810 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que establece las acciones necesarias que se deberán realizar antes de la elevación de la Cota 81,50 m.s.n.m., de la Represa Hidroeléctrica Yacyretá en la margen derecha del Río Programa", presentado por los Diputados Nacionales Fernando Oreggione O'Higgins, Edgar Ortíz, Oscar Escobar Pedotti, Luis Alberto Sarquis, Luis Gneiting y Oscar Silvero A., aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3de junio de 2010. (Exp. N° 10-3547)Sanción Automática: miércoles 8 de setiembre de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 3 de junio de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo. 2).- Obras Públicas y Comunicaciones. 3).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.
3).- Mensaje Nº 705 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 618: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley "De armas de fuego, sus piezas y componentes, municiones, explosivos, accesorios y afines", presentado por los Diputados Nacionales Mario Morel Pintos y Pedro González Ramírez, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 23 de junio de 2009 y rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 8 de octubre de 2009. (Exp. N° 10-3540)Sanción Automática: jueves 24 de junio de 2010.
 Origen: Cámara de Diputados: el proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 23 de junio de 2009. La Cámara de Senadores rechazó el proyecto, en sesión de fecha 8 de octubre de 2009. La Cámara de Diputados se ratifico en la aprobación del proyecto de Ley en sesión de fecha 24 de marzo de 2010.(Segunda vuelta). Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios de votos (30), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja la ratificación en el sentido del rechazo.2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en el sentido del rechazo.
4).- Mensaje Nº 706 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 619: Que rechaza el Proyecto de Ley "Que aprueba el Contrato de Préstamo Nº 1993/BL-PR, "Programa de Apoyo al Sistema Nacional Ambiental II (PR-L1030)", por Dólares de los Estados Unidos de América ocho millones (US$ 8.000.000.-), con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del 27 de marzo de 2009, a cargo de la Secretaría del Ambiente (SEAM); y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por la Ley Nº 3.692 del 13 de enero de 2009". Remitido según Mensaje Nº 171 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 19 de noviembre de 2009. (Exp. N° 10-354)Sanción Automática: jueves 24 de junio de 2010.
 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 19 de noviembre de 2009. La Cámara de Diputados: rechazó el proyecto, en sesión de fecha 24 de marzo de 2010. Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de: 1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública. 2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar el rechazo de la Cámara de Diputados.3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana. 4).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.
5).- Mensaje Nº 707 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de marzo de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor José Gil Godoy", presentado por el entonces Diputado Nacional Oscar Rubén Salomón y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3539)Sanción Automática: jueves 24 de junio de 2010.
: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de marzo de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
6).- Mensaje Nº 360 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de abril de 2010, por el cual devuelve el Proyecto de Ley Nº 3991/2010 "Que modifica el Artículo 2º de la Ley Nº 2645/05, Que autoriza al Banco Nacional de Fomento (BNF) a transferir inmuebles de su propiedad al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), y compensar obligaciones con el Banco Nacional de Fomento (BNF)". Objetado Totalmente según Decreto del Poder Ejecutivo Nº 4288 de fecha 30 de abril de 2010. (Exp. N° 10-0700)Sanción Automática: martes 29 de junio de 2010.
 Obs: De acuerdo a la Ley Nº 2.648/05, Que reglamenta los Artículos 192, 209 y 211 de la Constitución Nacional sobre plazos Legislativos, en su Artículo 2º.- Establécese el plazo de sesenta días corridos desde su ingreso, para que cada una de las Cámaras del Congreso se expidan sobre la objeción total o parcial que el Poder Ejecutivo formule a un proyecto de Ley, como los estatuyen los Artículo 208 y 209 de la Constitución Nacional. Si una de las Cámaras no se pronunciase sobre la objeción dentro del plazo estipulado, se entenderá que le ha prestado su aprobación a lo resuelto por la otra Cámara o el Poder Ejecutivo, en el caso de que sea la Cámara de origen la que no se pronuncie dentro del plazo señalado, en la misma se establecen los vencimientos a las objeciones planteadas por el Poder Ejecutivo a los proyectos sancionados por el Congreso Nacional. Obs: Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.
(Historial) Girado a las Comisiones de: 1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja aceptar la objeción del Poder Ejecutivo.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
7).- Mensaje Nº 643 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de relaciones Exteriores, de fecha 3 de mayo de 2007, por el cual remite el "Protocolo de modificación del Convenio Multilateral sobre Cooperación y Asistencia Mutua entre las Direcciones Nacionales de Aduanas", adoptado en la ciudad de Cancún, Estados Unidos Mexicanos, el 29 de octubre de 1999. (Exp. N° 07-0384)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.3).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
8).- Proyecto de Resolución "Por la cual se crea la Comisión Asesora Permanente de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado", presentado por los senadores Jorge Oviedo Matto, Carlos Filizzola, Miguel Abdón Saguier, Silvio Ovelar, Lilian Samaniego y Ana María Mendoza de Acha. (Exp. N° 10-5439)(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.
9).- Proyecto de Ley "Del mecanismo nacional de prevención contra la tortura y otros tratos o penas crueles inhumanos o degradantes", presentado por la Senadora Ana María Mendoza de Acha.(Exp. N° 07-4838)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.3).- Derechos Humanos.
10).- Mensaje Nº 288 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 13 de noviembre de 2009, por el cual remite el "Convenio de financiación entre la Comunidad Europea y la República del Paraguay relativo al Proyecto de Apoyo a la Integración Económica del Paraguay (AIEP)", suscrito por la Comisión Europea el 6 de agosto de 2009 y por la República del Paraguay, en Asunción el 6 de octubre de 2009. (Exp. N° 09-0656)
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.3).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.4).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.
11).- Mensaje Nº 307 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 15 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que acepta la donación de cien mil euros (€ 100.000.-) otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN), dependiente de la Presidencia de la República, para la ejecución del proyecto "Fortalecimiento del Sistema Nacional de Prevención y Atención de Emergencias" y se amplía el Presupuesto General de la Nación para el ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 del 13 de enero de 2009 - Presidencia de la República (Secretaría de Emergencia Nacional)". (Exp. N° 10-674)
(Historial) Girado a la Comisión de: 1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
12).- Dictámenes que recomiendan remitir al archivo varias presentaciones
12-1).- Nota presentada por la Comisión Vecinal "San Miguel Arcángel", ubicada en la tercera línea de Gral. Delgado, Colonia Repatriación, Departamento de Caaguazú, de fecha 16 de mayo de 2006, por la cual denuncia la violación de los derechos humanos ocurridos en el asentamiento.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-2).-Nota presentada por practicantes de la Penitenciaria Regional de Coronel Oviedo, de fecha 3 de mayo de 2007, por la cual comunican que han iniciado una manifestación pacífica e indefinida, en reclamo a la incorporación al plantel de funcionarios nombrados o contratados.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-3).- Nota presentada por vecinos del Barrio San Roque de Ciudad del Este, de fecha 2 de mayo de 2007, por la cual denuncian la falta de provisión de agua potable y abusos cometidos por parte de la Empresa "Aguas del Paraná".(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-4).- Nota presentada por el sacerdote Nelson Fretes de la localidad de Mariscal Estigarribia, de fecha 15 de junio de 2007, por la cual solicita la intervención de la Comisión de Derechos Humanos a los efectos de convocar al Comandante del III Cuerpo de Ejército Gral. de Brig. Oscar A. Isnardi, para esclarecer las violaciones de los derechos humanos ocurridos en la localidad de Mariscal Estigarribia.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-5).- Nota presentada por estudiantes del "III Curso Interdisciplinario sobre Derechos Humanos", de fecha 29 de setiembre de 2006, por la cual solicitan se emita censura pública por actos o comportamientos contrarios a los derechos humanos, establecidos en el artículo 279 de la Constitución Nacional.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-6).- Nota presentada por el Comité de Auxilio de Emergencia de los Derechos Humanos, de fecha 9 de abril de 2007, por la cual solicita el procesamiento de varias personas que ocupan cargos públicos.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-7).- Nota N° 124 de la Organización "Transparencia Paraguay", de fecha 10 de marzo de 2007, en la cual expresa que el Poder Legislativo no cumple con los postulados de la Convención de la OEA, específicamente en lo que respecta a la promoción de los intereses ciudadanos en las comisiones legislativas, el acceso a la información y al mal uso de los fueros parlamentarios al que recurrieron varios de sus miembros.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-8).- Nota presentada por la Abogada Teresita De Jesús Florentín, en representación de varias personas, de fecha 8 de marzo del 2006, por la cual denuncia la violación los derechos humanos ante la construcción de una sub-estación y tendido eléctrico de alta tensión que pueden causar efectos nocivos a la salud en la jurisdicción de Minga Guazú.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-9).- Nota presentada por Funcionarios del Centro de Salud de San Antonio, de fecha 23 de mayo de 2007, por la cual formulan denuncia por maltrato y persecución laboral contra la jefa de Recursos Humanos de la institución, señora Nidia Páez.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-10).- Nota presentada por Amnistía Internacional Paraguay, de fecha 6 de Junio de 2007, por la cual remite el plan de suscripciones para estar al corriente de los acontecimientos mundiales en materia de derechos humanos.(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Derechos Humanos, que aconseja remitir al archivo.
12-11).- Nota Nº 170 de la Secretaría del Ambiente, de fecha 14 de marzo de 2005, por la cual remite un informe conforme a la Ley Nº 2.524/04, que en sus artículos 4 y 6 encomiendan la realización de un inventario de bosques nativos de la Región Oriental y una auditoría independiente de todos los Planes de Uso de la Tierra, Planes de Manejo y/ Aprovechamiento Forestal
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible, que aconseja remitir al archivo.
12-12).- Nota presentada por el señor José Francisco Appleyard Herrero, de fecha 27 de octubre de 2007, por la cual solicita el pago de los haberes caídos, como Senador electo por el período constitucional 1998-2003
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja remitir al archivo.3).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja remitir al archivo.12-13).- Nota presentada por el Senador Alfredo Luis Jaeggli, de fecha 7 de agosto de 2007, por la cual informa que la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas, en su Sesión de fecha 7 de los corrientes, luego de recibir a l Presidente del Banco Central del Paraguay y de la Agencia Financiera de Desarrollo, quedó sin el quórum legal para emitir dictamen
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja remitir al archivo.
12-14).- Oficio Nº 66 del Juzgado de Primera Instancia en lo Civil y Comercial del Tercer Turno de la VI Circunscripción Judicial del Alto Paraná, de fecha 21 de febrero de 2007, en los autos caratulados: Asociación de Moradores del Barrio la Victoria de C.D.E. c/ Municipalidad de C.D.E. s/ juicio ordinario de cumplimiento de la Ley Nº 1650", a fin de informar a esa Magistratura, sobre el alcance del cumplimiento de la Ley Nº 1650/00 de expropiación a favor de los moradores del Barrio la Victoria de Ciudad del Este.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo.
12-15).- Nota presentada por los senadores José Francisco Appleyard Herrero, Octavio Manuel Gómez y Enrique González Quintana, de fecha 7 de marzo del 2001, en la que manifiestan que por "A.I. Nºs 171, 172 y 173 de fecha 6 de marzo del año en curso, el Juzgado de Liquidación y Sentencia Nº 2, a cargo del Juez Jorge Bogarín González, dispuso la libertad ambulatoria de los citados Senadores, por la que solicitan la inclusión de sus nombres en la planilla de haberes del Senado correspondiente al mes de marzo del corriente año".
(Historial) Girado a las Comisiones de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo2).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, con respecto a la solicitud de los señores Senadores, acerca de la inclusión de sus nombres en la planilla de haberes de la Cámara, opina que una vez reincorporados en sus respectivas bancas los mismos podrán percibir la remuneración que les corresponde, aclarando que se trata de dieta y no de sueldo.
12-16).- Nota presentada por el senador Juan Manuel Benítez Florentín, por la cual promover el "Juicio Político contra los senadores Francisco José de Vargas y Luis Talavera Alegre, de conformidad a lo establecido por el artículo 4º de la Ley Nº 1084/97, Que regula el procedimiento para el Enjuiciamiento y Remoción de Magistrados". Cuenta con el dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Defensa Nacional, que aconseja el rechazo.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo
12-17).- Acta de comunicación de viaje del Presidente de la República, Don Fernando Lugo Méndez, de fecha 20 de diciembre de 2008.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo
12-18).- Nota Nº 146 del Ministerio de Defensa Nacional - Comisión Interistitucional Zona de Seguridad Fronteriza, de fecha 4 de octubre de 2007, por la cual remite el informe de actividades realizadas en el tercer trimestre del presente año.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo
12-19).- Nota Nº 275 del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados, de fecha 29 de agosto de 2006, por la cual comunica que el Senador Juan Carlos Ramírez Montalbetti, ha presentado a esa institución un nota por la cual comunica que a partir del 1º de setiembre se habrá de reincorporar a ese cuerpo constitucional.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo
12-20).- Nota Nº 141 de la Embajada de la República de China (Taiwán), de fecha 24 de marzo de 2008, por la cual remite el Manifiesto de Taiwán para obtener el reconocimiento y el respaldo internacional ante el precedente de la independencia de Kosovo.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja remitir al archivo
12-21).- Nota Nº 5 de la Embajada de la República del Paraguay en la ciudad de Buenos Aires, República Argentina, de fecha 29 de febrero de 2008, por la cual remite el texto de la Declaración de la Mesa Directiva del Consejo de Federación y de la Mesa de la Duma de Estado de la Asamblea Federal de la Federación de Rusia sobre las consecuencias de la autoproclamación de la independencia por la Región de Kosovo (Serbia).
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja remitir al archivo
12-22).- Nota N° 1.096 de la Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados, de fecha 10 de mayo de 2007, por la cual comunica que en fecha 7 de mayo del corriente año (17:00 hs), esa Cámara ha recepcionado el Mensaje N° 646/2007 enviado por el Poder Ejecutivo, el cual está destinado a la Honorable Cámara de Senadores para la consideración de los siguientes proyectos de Ley:
a) "QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA EMPRESA PIRITY HIDROCARBUROS S.R.L, PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, LOCALIZADA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE LA REPÚBLICA DENOMINADA COMO BLOQUE PIRITY".b) "QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA EMPRESA BOHEMIA S.A., PARA LA PROSPECCIÓN, EXPLORACION Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, LOCALIZADA EN LA REGIÓN ORIENTAL DE LA REPÚBLICA DENOMINADA COMO BLOQUE ALTO PARANÁ".c) "QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA EMPRESA H.A. E.R. EXPLORACIONES S.R.L., PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, LOCALIZADA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE LA REPÚBLICA DENOMINADA COMO BLOQUES PIRITY Y CERRO LEON".d) "QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA EMPRESA AURORA PETROLEOS S.A., PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, LOCALIZADA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE LA REPÚBLICA DENOMINADA COMO BLOQUES TORO, TAGUA Y CERRO CABRERA".e) "QUE APRUEBA EL CONTRATO DE CONCESIÓN SUSCRITO ENTRE EL GOBIERNO DE LA REPÚBLICA DEL PARAGUAY Y LA EMPRESA CRESCENT GLOBAL OIL - PARAGUAY S.A., PARA LA EXPLORACION Y EXPLOTACIÓN DE HIDROCARBUROS, LOCALIZADA EN LA REGIÓN OCCIDENTAL DE LA REPÚBLICA DENOMINADA COMO BLOQUE PIRITY".
En ese sentido solicita que los referidos proyectos sean estudiados inicialmente por la Cámara de Diputados como Cámara de origen, siguiendo así el mismo trámite de otros proyectos de leyes similares.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja remitir al archivo
12-23).- Nota presentada por el Ministro de la Corte Suprema de Justicia, José V. Altamirano, de fecha 3 de febrero de 2009, por la cual comunica que el mandato recibido de cinco años se cumple el 19 de marzo del corriente año.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja tomar nota.
12-24).- Respuesta del pedido de informe solicitado "al poder ejecutivo sobre los accidentes de tránsito de motocicletas en la capital", presentado por el Senador Carlos Filizzola.
12-25).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Presidente de Petróleos Paraguayos (PETROPAR), sobre la situación de la Planta de Alcoholes de Mauricio José Troche", presentado por el entonces Senador Estanislao Martínez.
12-26).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Poder Ejecutivo - Ministerio del Interior, vía Comandancia de la Policía Nacional - Departamento de Identificaciones, relativo a la percepción de tasas por prórroga de Pasaportes", presentado por el Senador Jorge Oviedo Matto.
12-27).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Consejo Nacional de la Vivienda (CONAVI) sobre las irregularidades denunciadas por los miembros del asentamiento Picada Boca, del Distrito de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa", presentado por el entonces Senador Arsenio Ocampos.
12-28).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Poder Ejecutivo vía Ministerio Educación y Cultura - Consejo Nacional de Becas, acerca del listado de becarios desde el año 2005 al 2007", presentado por el entonces Senador Juan Carlos Ramírez Montalbetti.
12-29).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), acerca de la ejecución de la Ley Nº 517/95, referente a la distribución de la tierra a los sujetos de la reforma agraria", presentado por el Senador Herminio Chena Valdez.
12-30).- Respuesta del pedido de informe solicitado "A la Municipalidad de Villeta, sobre los vertederos, propiedad de la Empresa el Farol S.A., ubicados en la localidad de Guazú Cora, Distrito de Villeta, Departamento Central", presentado por el Senador Carlos Filizzola.
12-31).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Poder Ejecutivo vía Ministerio de Hacienda, Dirección Nacional de Catastro, Ministerio del Interior, Dirección de Municipalidades, y al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), sobre los antecedentes de la delimitación del municipio de San Pedro de Ycuamandyyu, del II Departamento San Pedro", presentado por el entonces Senador Cándido Vera Bejarano.
12-32).- Respuesta del pedido de informe solicitado "Al Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (INDERT), acerca de la ejecución presupuestaria, ejercicio fiscal 2007, con relación a la compra de tierra", presentado por el entonces Senador Estanislao Martínez.
12-33).- Respuesta del pedido de informe solicitado al "poder ejecutivo, vía ministerio del interior, sobre el incumplimiento de la ley n° 2.193/03, ‘que autoriza a la policía nacional a expedir cédula de identidad a los extranjeros cónyuges de paraguayos y a los extranjeros hijos de padre o madre paraguayo", presentado por el Senador José Nicolás Morínigo.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-34).- Respuesta del pedido de informe solicitado al "poder ejecutivo, vía ministerio de obras públicas y comunicaciones, sobre la utilización del crédito chino para construcción de caminos de todo tiempo en toda la república", presentado por el Senador Cándido Vera Bejarano.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-35).- Respuesta del pedido de informe solicitado al "presidente de la comisión nacional de telecomunicaciones (conatel) sobre la situación de las emisoras radiales, de los departamentos de itapúa y alto paraná", presentado por el Senador Arsenio Ocampos.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-36).- Respuesta del pedido de informe solicitado a la "secretaría de la función pública, acerca del número total de funcionarios/as públicos con capacidades excepcionales, que a la fecha se encuentran en los registros de dicha dependencia", presentado por los Senadores Nelson Argaña Contreras y Mirtha Vergara de Franco.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-37).- Nota presentada por el señor Carlos Roberto Casanovas Lozano, de fecha 25 de agosto de 2009, por el cual denuncia la incompatibilidad del ejercicio de la profesión de abogado, con la de funcionario público del señor Julio Federico Godoy Ayala.
12-38).- Respuesta del pedido de informe solicitado a la "municipalidad de asunción y a las demás municipalidades de la república, por intermedio de la organización paraguaya de cooperación intermunicipal (OPACI), sobre los accidentes de tránsito de motocicletas en la capital", presentado por el Senador Carlos Filizzola.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-39).- Proyecto de Resolución "Por el cual se solicita informe al Fiscal General del Estado sobre investigación de violación de Derechos Humanos en perjuicio de la Comunidad Indígena Kelyenmagategma del Pueblo Enxet", presentado por el Senador Carlos Filizzola.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-40).- Respuesta del pedido de informe solicitado al "Poder ejecutivo, vía procuraduría general de la república, acerca de si se han entablado acciones de repetición de lo pagado por el estado paraguayo a las víctimas de la dictadura, contra las personas condenadas por las violaciones de los derechos humanos enunciados por el artículo 2° de la Ley N° 838/96", presentado por el Senador Juan Carlos Ramírez Montalbetti.
(Historial) Girado a la Comisión de:1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja remitir al archivo
12-41).- Nota N° 10 de la Embajada del Perú, de fecha 27 de febrero de 2008, por la cual remite la "Declaración de Solidaridad con Colombia", suscrita por los señores legisladores representantes de todas las bancadas políticas acreditadas en el Congreso de la República del Perú.
12-41).- Nota Nº 152 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 3 de junio de 2008, por la cual remite copia de la Resolución sobre la "V Cumbre América Latina y el Caribe - Unión Europea, aprobada en el período parcial de sesiones del Parlamento Europeo del 14 al 21 de abril del corriente año.
12-42).- Nota N° 7 de la Embajada de la República del Paraguay en Caracas - República Bolivariana de Venezuela, de fecha 8 de abril de 2008, por la cual remite los documentos aprobados en ocasión de la "II Reunión Extraordinaria del Grupo Latinoamericano y el Caribe - Unión Interparlamentaria (GRULAC-UIP)".
12-43).- Fax remitido por el Presidente del Parlamento Latinoamericano Diputado Nery Lopez, de fecha 5 de junio de 2006, por la cual solicita que el Congreso Nacional emita un pronunciamiento en referencia a la conmemoración a la creación del Parlamento de la República del Panamá.
12-45).- Nota presentada por el Consulado de Israel en Asunción, de fecha 17 de enero del 2006, por la cual remite copia de la Nota Nº 5 del Presidente del Parlamento de Israel con relación a la Resolución 60/07 de la Asamblea General de la O.N.U., sobre la Recordación del Holocausto, que significo el asesinato de un tercio de la población judía mundial.
12-46).- Nota N° 482 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 29 de junio de 2006, por la cual solicita la ampliación de los fundamentos que propiciaron la creación de la Comisión de Amistad Parlamentaria Paraguayo - Chilena.
12-47).- Nota N° 19 de la Embajada de la República del Paraguay en la República Bolivariana de Venezuela, de fecha 10 de abril de 2006, por la cual remite la Nota recibida de la Directora de Relaciones Internacionales de la Asamblea Nacional, Lic. Carmen de Lourdes Vargas, mediante la cual informa que ese Gobierno ha decidido postular al Diputado Dario Vivas como candidato a la Presidencia del Grupo Geopolítico de América Latina y el Caribe ante la Unión Interparlamentaria Mundial.
12-48).- Nota N° 1.493 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 22 de agosto de 2006, por la cual remite adjunto la nota de la Unión Interparlamentaria referente al material denominado "Panorama de las Elecciones Parlamentarias 2005", así como el documento sobre los resultados de la 114° Asamblea y Reuniones relacionadas de la Unión.
12-49).- Nota presentada por representantes de la Comisión Vecinal de Fomento "MANGOTY", del barrio Hipódromo de Asunción, de fecha 16 de noviembre de 2007, por la cual solicita la mediación del Senado para la reapertura de una calle.
12-50).- Nota presentada por el señor Noel Báez Nacimiento, de fecha 7 de agosto de 2007, por la cual solicita la mediación del Senado ante la Defensoría del Pueblo, para agilizar el cobro de la indemnización que le corresponde, dando cumplimiento a la Ley N° 838/96.
12-51).- Nota de la Presidencia del Parlamento del Mercosur, de fecha 30 de julio de 2008, por la cual remite copia de la Declaración Nº 11/08, sobre el apoyo a la actuación del G.-20 y del Mercosur en la Organización Mundial de Comercio y copia de la Declaración Nº 13/08, sobre la presencia de la IV Flota de la Marina de Guerra de los Estados Unidos.
12-52).- Nota presentada por representantes de la Central Nacional de Organizaciones Campesinas Indígenas y Populares, de fecha 10 de octubre de 2007, por la cual denuncian la invasión de un inmueble de 76 hectáreas y la violación de la Ley N° 716/95, ocurrido en la Reserva del Campo Comunal ubicado en la Colonia Mandu'ara del Distrito de Yasy Cañy.12-53).- Nota presentada por representantes de la Organización Nacional Campesina (ONAC), de fecha 7 de Agosto de 2007, por la cual solicita la presencia de una delegación parlamentaria a los efectos de verificar la situación en que se encuentran los campesinos del Asentamiento "Piray", del Departamento de Capitán Bado.
Nota presentada por el Abogado Miguel Gauto Bejarano, de fecha 30 de agosto de 2007, por la cual solicita informe sobre el monto aprobado por el Congreso paraguayo al INDERT para el pago de indemnizaciones a las personas afectadas por la expropiación establecida en Ley 1131 en el loteamiento denominado Toro Kangue.
12-54).- Nota presentada por el representante de la Central Nacional Campesina Indígena y Popular, señor Tomás Zayas, de fecha 11 de octubre del 2005, por la cual solicita la intervención del Congreso Nacional, para la investigación del asesinato de un menor de edad, ocurrido en el Distrito de Naranjal.
12-55).- Nota presentada por el Coordinador General de los Productores de Sésamo de Santa Rosa del Aguaray, señor Arnulfo Vázquez, de fecha 13 de mayo de 2008, por la cual reiteran la justa indemnización por el daño y perjuicio económico sufrido en la pasada zafra 2007/08.
12-56).- Nota presentada por representantes del Movimiento Campesino Paraguayo, de fecha 15 de marzo de 2007, por la cual solicita la visita de un equipo parlamentario que se interiorice de los constantes conflictos y enfrentamientos existentes en varios lugares del Departamento de Alto Paraná.
12-57).- Nota presentada por representantes de la Central Nacional de Organizaciones Campesinas, Indígenas y Populares, el Servicio Jurídico Integral para el Desarrollo Agrario y la Federación Nacional de Organizaciones No Gubernamentales para el Desarrollo Rural Campesino, de fecha 20 de abril de 2007, por la cual remite dos propuestas de política agraria que coayuvarán en la reforma agraria, el desarrollo rural sostenible y la agroecología.
12-58).- Nota presentada por la señora Graciela Moreno de Shaw, de fecha 8 de febrero de 2007, por la cual solicita la mediación del Senado para la solución definitiva de los conflictos suscitados en el Banco Central del Paraguay.
12-59).- Nota presentada por el señor Lorenzo Adalberto González Aguilar, de fecha 26 de febrero de 2007, por la cual denuncia a sus familiares por violaciones de los Derechos Humanos.
12-60).- Nota presentada por la Central Departamental de Trabajadores del Amambay, de fecha 27 de febrero de 2007, por la cual denuncia la persecución, atropello y constante amenaza de muerte de que son objeto, por parte de matones fuertemente armados a las órdenes de Magdaleno Silva.
12-61).- Nota presentada por la cadete señorita María Elena Irala Acosta, de fecha 28 de febrero de 2007, por la cual denuncia la violación de los derechos humanos ocurridos en el Colegio de Policía Gral. Eduvigis Diaz.
12-62).- Nota presentada por las señoras Eustaquia Vda. de Menéndez, Maria Cecilia García y el señor Roberto Rodríguez, de fecha 22 de marzo de 2007, por la cual denuncian a un grupo de personas denominados ‘Comisión de Seguridad Ciudadana', quienes realizan todo tipo de atropellos a los derechos humanos en el barrio San Francisco de Viñas Cué.
12-63).- Nota presentada por representantes de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas (MCNOC), la Organización Nacional de Aborígenes Independientes (ONAI), de fecha 19 de marzo de 2007, por la cual denuncia la situación lamentable que se encuentran los indígenas, ante el total abandono del gobierno nacional y la manipulación de las organizaciones no gubernamentales indigenistas.
12-64).- Nota presentada la señora Rosalía De Caro Brítez, de fecha 12 de abril de 2007, por la cual denuncia la violación de sus derechos humanos.
12-65).- Nota presentada por la señora Nora Delpilar Villalba, de fecha 2 de abril de 2007, por la cual denuncia los atropellos a los derechos humanos cometidos contra su familia.
12-66).- Nota presentada por varias personas, de fecha 2 de abril de 2007, por la cual denuncian el desalojo del salón "Turista Roga" de la SENATUR, donde exponen y comercializan productos artesanales desde el año 1992.
12-67).- Nota presentada por el señor Elvio Notario, de fecha 30 de abril de 2007, por la cual denuncia la violación de sus derechos humanos ocurrido en el Asentamiento "Guido Almada II", del Distrito de Juan de Mena.
12-68).- Nota presentada por el Frente Ciudadano Multisectorial de Ciudad del Este, de fecha 18 de abril de 2006, por la cual solicita se ponga en práctica las medidas necesarias tendientes a solucionar el conflicto fronterizo que afecta a la región.
12-69).- Nota presentada por la Central de Organizaciones Populares, de fecha 25 de mayo de 2006, por la cual solicita se arbitre los medios posibles para crear una estructura participativa, justa y equitativa en la búsqueda de soluciones con justicia social para el sector de los sin techo.
12-70).- Nota presentada por representantes del Sindicato de Docentes de la Escuela de Trabajo Social, de fecha 25 de abril de 2006, por la cual denuncian el despido arbitrario e injusto de docentes de la Carrera de Trabajo Social de la Facultad de Filosofía.
12-71).- Nota presenta por la señora María Elizabeth González de Bruening, de fecha 11 de noviembre de 2008, por la cual solicita la intermediación de la Comisión de Derechos Humanos, para dar con el paradero de su hija, quién se encuentra radicada en los Estados Unidos.
12-72).- Nota presentada por la señora Lourdes Vera de Caballero, de fecha 15 de enero de 2008, por la cual denuncia las agresiones físicas a la que fue sometida en el Asentamiento ‘Tupasy Caacupé', del barrio San Miguel de Ñemby.
12-73).- Nota presentada por las Señoras Sonia Almada y Cesarina Florentin, de fecha 30 de diciembre del 2005, en la cual solicitan la mediación de la Comisión de Derechos Humanos a fin de resolver un conflicto de tierra.
12-74).- Nota presentada por el señor Juan Miguel Sánchez refugiado político en ciudad de Campo Grande, Brasil, de fecha 29 de mayo de 2006, por la cual solicita la protección a su familia y el patrimonio que posee en la ciudad de Pedro Juan Caballero, ante el intento de robo, atropello de doºilio y amenaza de muerte del cual fuera víctima el 22 de abril del corriente año.
12-75).- Nota Nº 979 del Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 29 de noviembre del 2004, en relación a las sentencias dictadas por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) en el caso "Instituto de Reeducación del Menor vs. Paraguay".
12-76).- Nota presentada por representantes del Sindicato de Trabajadores Municipales de Ciudad del Este, de fecha 4 de Julio de 2007, por la cual formula denuncia contra el Intendente Municipal Abog. Javier Zacarias Irun por incumplimiento de sentencias judiciales que ordenan la reposición de funcionarios municipales despedidos ilegalmente.
12-77).- Nota presentada por el señor Jorge Galeano en representación del Movimiento Agrario y Popular, de fecha 26 de junio de 2007, por la cual denuncia la desaparición del dirigente de base señor Perfecto Irala, ocurrida en el lugar denominado ‘ocupación Pariri', distrito de Vaquería, Departamento de Caaguazú.
12-78).- Nota presentada por el señor Ramón Feliciano Cáceres, de fecha 26 de setiembre de 2007, por la cual solicita la mediación de la Comisión de Derechos Humanos ante las autoridades de la Entidad Binacional Yacyretá y del Instituto de Previsión Social para montar la infraestructura necesaria de un Hospital con el personal médico en la localidad de San Cosme y Damián.
12-79).- Nota presentada por representantes de la Comisión de Asociación Cooperadora Escolar de la Escuela Básica N° 100 ‘ República de Colombia" de la ciudad de Puerto Rosario, Departamento de San Pedro, de fecha 23 de octubre de 2007, por la cual denuncian las violaciones de los derechos humanos ocurridos en la institución.
12-80).- Nota presentada por la Enfermera Asistencial señora María Celestina Martínez de Amarilla, de fecha 15 de marzo de 2007, por la cual denuncia los maltratos recibidos en el Departamento de Recursos Humanos del Hospital Nacional de Itauguá.
12-81).- Nota presentada por representantes de la Comisión Nacional de Derechos Humanos y el "Nunca más al Terrorismo de Estado", Filial Departamental-Alto Paraná, de fecha 14 de marzo de 2007, por la cual formula denuncia contra la Administración Municipal de Ciudad del Este, por la violación de los derechos humanos del señor Alfonso Acosta Romero.
12-82).- Nota presentada por representantes de la Mesa Coordinadora Nacional de Organizaciones Campesinas, de fecha 14 de marzo de 2007, por la cual solicita la conformación de una Comisión Interinstitucional compuesta por el Ministerio de Salud, la SEAM y técnicos ambientalistas para interiorizarse de la fumigación irresponsable realizada por la Empresa "Decampar", que afecta gravemente a la Comunidad Toro Pirú.
12-83).- Nota presentada por el señor Tomás Martínez Davalos, de fecha 17 de marzo de 2006, por la cual solicita la mediación de la Comisión de Derechos Humanos ante el Departamento de Identificaciones, a los efectos de que el resultado de una prueba de ADN sea remitido al Juzgado de Quiindy, donde se encuentra tramitando un juicio de filiación.
12-84).- Nota presentada por el señor Carlos Horacio Villalba, de fecha 27 de marzo de 2007, por la cual solicita se investigue a la Organización No Gubernamental denominada ‘APROPETE', dedicado supuestamente a la protección de personas de la tercera edad.12-85).- Nota presentada por el señor Venancio López, de fecha 17 de marzo de 2006, por la cual solicita la mediación de la Comisión de Derechos Humanos ante la Unidad Fiscal Nº 1 de la ciudad de Caaguazú, para la prosecución de un proceso judicial.
12-86).-Nota presentada por representantes del Sindicato de Funcionarios Contratados, Trabajadores y Anexados de la Municipalidad de Areguá, de fecha 9 de marzo de 2007, por la cual denuncia graves violaciones de los derechos humanos, persecución laboral y sindical, ocurridos en la institución municipal.
12-87).- Nota presentada por el señor Ceferino Acosta Caballero, de fecha 9 de marzo del 2006, por la cual solicita la mediación del Senado para la solución al cobro de su jubilación como ex funcionario público del Ministerio de Justicia y Trabajo.
12-88).- Nota presentada por el Presidente del Consejo de Administración del Comité Cooperativo Multiactivo de Productores y Servicios "Yvybo" del Distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá, de fecha 23 de febrero del 2006, por la cual pone a conocimiento del Senado que varios campesinos se encuentran realizando una medida de fuerza (HUELGA DE HAMBRE), frente al Club Cerro Corá de Campo Grande.
12-89).- Nota presentada por el Señor Ladislao Aguilera García, de fecha 19 de enero del 2006, por la cual denuncia el incumplimiento de una Resolución Judicial por parte de la Contraloría General de la República, relacionada a su reposición en el cargo en dicha Institución.
12-90).- Nota presentada por la señora Lorenza Beatriz Silvero, de fecha 3 de marzo de 2006, en la cual solicita se investigue el asesinato del señor Alberto Escobar, ocurrida en extrañas circunstancias en el Distrito de Tavaí, Departamento de Caazapá.
12-91).- Nota presentada por la Señora Ester Velásquez Vargas, de fecha 6 de febrero del 2006, por la cual denuncia su despido injustificado del Puesto de Salud de la localidad de Aguaity, Distrito de Eusebio Ayala, Departamento de Cordillera.
12-92).- Nota presentada por representantes del Movimiento "Teko Porá Rekavo", de fecha 28 de junio de 2006, por la cual denuncian violaciones a los derechos humanos.
12-93).- Nota presentada por el Defensor del Pueblo Adjunto Edgar Villalba Riquelme, de fecha 5 de junio de 2006, por la cual solicita se inicien los trámites legislativos tendientes a eliminar la cláusula limitativa que establece un inaceptable plazo que lesiona los derechos de las víctimas de los derechos humanos de la dictadura stronista, tendiente a la reparación moral, legal, histórica y compensatoria.
12-94).- Nota presentada por la Dra. Elena Torres Báez, de fecha 17 de abril de 2006, por la cual remite un material educativo titulado "20 DE SETIEMBRE: DÍA Y MES MUNDIAL DE LOS FUNDAMENTALES VALORES HUMANOS UNIVERSALES".
12-95).- Nota el Poder Judicial - Juzgado de 1ª. Instancia en los Civil y Comercial del Duodécimo Turno, de fecha 7 de noviembre de 2000, en los autos caratulados: Evelia Surroca de Garcete c/Resolución Nº 2.816 del Ministerio de Educación y Cultura s/Ejecución de Sentencia.
12-96).- Nota presentada por el Defensor del Pueblo, Don Manuel María Páez Monges, de fecha 8 de noviembre de 2001, por la cual solicita que en el Presupuesto del Ejercicio 2002, se establezca que la Defensoría del Pueblo goza de autonomía en los términos previstos en la Ley Nº 1535/99.
12-97).- Nota Nº 3 del Ministerio de Industria y Comercio, de fecha 23 de abril de 2008, por la cual remite las estadísticas de inversiones realizadas al amparo de la Ley Nº 60/90 Régimen de Incentivos Fiscales a la Inversión de Capital de Origen Nacional y Extranjero, correspondiente al año 2009.
12-98).- Nota presentada por la Cámara Paraguaya PRO AGRO, de fecha 11 de noviembre de 2008, por la cual solicita una urgente definición de parte de las autoridades nacionales en defensa de los derechos del productor.
Dr. Darío A. Garcete SouzaSecretario General

Fuente: Dirección de Comunicación del Senado
http://www.senado.gov.py/?pagina=noticia&id=4212