miércoles, 14 de septiembre de 2011

SOLAMENTE EL SENADOR JAEGGLI (PLRA) ABOGÓ POR EL RECHAZO Senado aprueba con modificaciones ley de incentivo a industria nacional

El Senado aprobó ayer con modificaciones y por amplia mayoría el proyecto de ley que dispone que en las contrataciones que haga el Estado paraguayo se establecerá un margen de preferencia del 10% al 20% a favor de los productos y servicios de origen nacional. El senador liberal Alfredo Luis Jaeggli se opuso y abogó por el rechazo de cualquier preferencia.
http://www.abc.com.py/nota/senado-aprueba-con-modificaciones-ley-de-incentivo-a-industria-nacional/

El texto modificado del proyecto de ley “que establece mecanismos de apoyo a la producción y empleo nacional, a través de los procesos de contrataciones públicas” vuelve ahora a la Cámara de Diputados para su revisión. El principal argumento para la aprobación fue el de defender y favorecer la industria nacional.

El proyecto de la Cámara Baja disponía márgenes de preferencia de entre el 40%, 20% y 5%, según los bienes fuesen íntegra, parcial o de mínimo contenido nacional. El texto del Senado establece un margen general de preferencia de entre 10% y 20% para todos los casos.

El proyecto del Senado aprobado especifica que se consideran productos y servicios de origen nacional los productos del reino mineral, animal y vegetal extraídos, cosechados o nacidos en el Paraguay, así como los bienes producidos a partir de esas materias primas.

También se consideran de origen nacional cuando la mano de obra, las materias primas y los insumos provenientes del Paraguay representan un porcentaje igual o superior al 40%.

En obras viales, construcciones, servicios de mantenimiento, transporte, seguros, consultoría y otros en general, se consideran de origen nacional cuando el personal del prestador en más del 70 % sea de nacionalidad paraguaya.

Debate

Si bien las tres comisiones asesoras coincidían en recomendar la aprobación con modificaciones del proyecto, se produjo un fuerte debate entre el senador Jaeggli y el resto de sus colegas.

El legislador arremetió contra los “ingenieros sociales” que, según dijo, ideaban este tipo de proyectos que terminan empobreciendo al país donde se aplican.

Instó a sus colegas a no ser “grises” sino blancos o negros y a no pretender quedar bien con los industriales nacionales y con los importadores al mismo tiempo.

El senador colorado Juan Carlos Galaverna tildó a Jaeggli de “hipócrita”, señalando que pedía la liberación total en este caso, pero mientras tanto, el senador liberal, vinculado a una empresa importadora de perfumes, era favorecido con una ley que les daba el monopolio de la importación.

Finalmente, al ponerse el proyecto a votación, de los aproximadamente 38 senadores presentes solamente Jaeggli no votó a favor de la aprobación.

Márgenes en América

Uno de los argumentos de Alfredo Jaeggli contra el proyecto de otorgar márgenes de preferencia a los productos de origen nacional fue que no existían en países exitosos económicamente y dio el ejemplo de Chile. Sin embargo, el senador liberal Luis Wagner le dijo que ese país tiene establecido un margen del 15% para sus productos nacionales, igual que en la Argentina. En tanto, en el Perú y Bolivia también está establecido un margen de preferencia del 20%, igual al aprobado ayer en el Senado. Brasil establece un margen del 25% de preferencia.

miércoles, 7 de septiembre de 2011

ADAP apoya a Estigarribia

http://www.abc.com.py/nota/adap-apoya-a-estigarribia/

La Asociación de Abogados del Paraguay (ADAP) emitió un comunicado en el cual expresa su apoyo al senador colorado Hugo Estigarribia por hacer cumplir la Constitución Nacional y evitar que jure como senador activo el ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

“Damos apoyo incondicional y constante al senador Hugo Estigarribia del Partido Colorado que nos lleva al cambio de un país”, expresa un pasaje de la nota.

El abogado Rodolfo Almeida, quien visitó ayer la redacción, expresó que Estigarribia “contará con el apoyo de los jóvenes y personas de distintos y diferentes movimientos políticos” ya que el legislador vela porque el Paraguay “salga adelante, deje atrás la miseria y crezcan las oportunidades para la juventud paraguaya”.

El jueves pasado, el Senado de la Nación aceptó el juramento de Jorge Céspedes como senador titular en reemplazo del ex presidente Nicanor Duarte Frutos.

jueves, 1 de septiembre de 2011

Jorge Céspedes juró en el Senado en vez de Nicanor

Jorge Céspedes juró como senador titular colorado número 16, según informó el periodista de ABC Color, Marcos Cáceres. Nicanor Duarte Frutos no tuvo apoyo de la mayoría y 13 legisladores de la ANR decidieron abandonar la sala. Alberto Grillón y Samuel García también juraron durante la sesión ordinaria de este jueves.

El senador colorado Hugo Estigarribia se mostró en contra del juramento del ex presidente de la República y propuso tomar juramento a Jorge Céspedes.

La moción tuvo 25 votos a favor y cuatro abstenciones. Ante la falta de acuerdo para Nicanor Duarte Frutos, 13 parlamentarios de la ANR decidieron retirarse.


De esta manera, Jorge Céspedes se convierte en el senador titular colorado número 16 y con ello, la Cámara Alta cuenta nuevamente con 45 integrantes.



El presidente del Congreso Nacional, Jorge Oviedo Matto, también tomó juramento al parlamentario del Partido Democrático Progresista Alberto Grillón y al representante del Partido País Solidario, Samuel García, suplente del ahora ministro del Interior, Carlos Filizzola.



Sobre la banca número 16

http://www.abc.com.py/nota/jorge-cespedes-jurara-en-el-senado-en-vez-de-nicanor/

Días atrás, el senador colorado Julio César Velázquez aseguró que no habría negociación posible sobre la banca de Nicanor Duarte Frutos ya que el respaldo a su juramento fue decidido por unanimidad en la Comisión Ejecutiva de la ANR.


El 30 de agosto del 2010, la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia hizo lugar a la inconstitucionalidad planteada por el ex mandatario: anuló las resoluciones 250 y 54 del Senado y allanó el camino para su eventual juramento.


Duarte Frutos fue candidato número uno en la lista de senadores del Partido Colorado. Sin embargo, su juramento trajo mucha controversia desde el 2008 e, incluso, el mismo Fernando Lugo aseguró que Nicanor debía ser parlamentario vitalicio tal como lo estipula la Constitución Nacional.

miércoles, 31 de agosto de 2011

BASTA DE INSEGURIDAD Y TERROR!


Condeno el abominable secuestro de Dalia, cuya familia conozco y aprecio. Espero que sea resuelto en forma favorable, que la salud, integridad y vida de esta joven sean preservadas a toda costa. BASTA DE INSEGURIDAD Y TERROR PARA LOS PARAGUAYOS Y PARAGUAYAS!

martes, 30 de agosto de 2011

"La credibilidad es lo que importa, el dinero solo acompaña"






ESTIGARRIBIA, LÍDER DEL MOVIMIENTO RENOVACIÓN REPUBLICANA, CON DIRIGENTES DEL DEPTO. DE GUAIRÁ

La falta de un verdadero cambio al interior del Partido Colorado causa preocupación en un grupo de dirigentes y afiliados de la ANR. El senador Hugo Estigarribia Gutiérrez, líder del Movimiento Renovación Republicana, escuchó estas inquietudes durante una reunión, en la ciudad de Villarrica, en el marco de su gira por el país. Según dijeron, muchos líderes políticos se comportan como si el Partido Colorado no estuviera en la llanura, y no buscan mejorar la propuesta para el electorado. "Siguen convencidos de que con propaganda y con dinero se gana; y no con propuestas, programas de gobierno y un cambio serio", afirmaron. Por su parte, el senador Estigarribia manifestó que en política el dinero acompaña, pero que "la credibilidad no se compra; se construye".

Algunos de los presentes, agradecieron al líder de Renovación Republicana por haberse jugado en las pasadas elecciones por la dirigencia del Departamento del Guairá que -explicaron- fue avasallada y postergada en las listas. El legislador colorado reconoció que los dirigentes de base son utilizados, muchas veces, en las coyunturas electorales, “la gente leal y con criterio” es luego olvidada por sus líderes. "Yo trabajé desde el primer momento en Vanguardia Colorada, sin embargo, entré como número 6 en la lista del movimiento, luego como 15 en la lista de la ANR, y, finalmente, logré ingresar como senador número 45, el último, en el Congreso. Todo esto pasó porque en la lista fueron privilegiados otros políticos que sólo se acercaron para ocupar un cargo", expresó. "Vamos a trabajar para que muchas candidaturas salgan de aquí, desde lo que quiere y necesita la gente, y no desde una visión elitista de cúpula desde la capital de la República, como siempre ocurrió. Queremos representantes que estén día a día empapados con las necesidades de nuestro pueblo y haciendo algo para lograr el verdadero cambio, queremos gente nueva, joven; y gente nueva, adulta, que demos posibilidad a todos los que hasta hoy han sido relegados, todos los que sí están con la gente y desean el cambio", agregó. "Es lamentable visitar ciertas zonas del país y encontrar que el pueblo está cada día más pobre, mientras sus representantes enriquecen sus bolsillos", señaló, "y para eso no hay excusas". “No venimos a hablar de candidaturas y cargos, primero queremos escuchar las necesidades y ver las propuestas; trabajar sobre eso, que es lo primero”, acotó.

Finalmente, dirigentes y afiliados reunidos con el líder de Renovación Republicana, manifestaron su apoyo ante la postura de Estigarribia, quien se niega a apoyar el juramento del ex presidente Nicanor Duarte Frutos como senador activo. Expresaron su interés en trabajar dentro de este nuevo movimiento interno de la ANR. "Ya lo dije muchas veces", explicó el legislador, "no tengo nada personal contra Duarte Frutos, pero como institucionalista y hombre de derecho no puedo prestarme a violar la Constitución. Qué cambio podremos ofrecer si nuestros mismos actos demuestran que nada ha cambiado. A mí me expulsaron de un movimiento, me dejaron solo, pero la ciudadanía está conmigo, y hoy soy senador independiente de la ANR. Voy a seguir en esta línea y estoy convencido de que uno solo, con el apoyo de la gente y de una nueva dirigencia –como en nuestro caso-, sí puede hacer la diferencia", concluyó.