martes, 22 de septiembre de 2009

EL REARME REGIONAL: Senadores aseguran que no existe política de defensa

FUENTE: DIARIO ÚLTIMA HORA

Los miembros de la Comisión de Defensa y Fuerza Pública del Senado concluyeron que Paraguay no cuenta con una política de defensa y es urgente planear una, empezando con la legislatura castrense.

Estas conclusiones surgieron ayer tras la reunión de los senadores con el vicepresidente Federico Franco y el ministro de Defensa Luis Bareiro Spaini. Este último expuso la postura brindada por su par de Bolivia respecto a la compra de equipos para sus FFAA.

El presidente del Congreso, Miguel Carrizosa, refirió que Bareiro Spaini aseguró que su par boliviano le afirmó que los 100 millones de dólares que el gobierno de Evo Morales tomará como parte de un crédito concedido por Rusia es solo para la compra de un avión presidencial y tres helicópteros.

El titular del Senado sostuvo que, de ser así, como lo señalaron los bolivianos, "no hay riesgo potencial" de una carrera amamentista con el vecino país, aunque dijo que la respuesta de los bolivianos no le parece convincente.

Afirmó que el ministro de Defensa explicó otras cuestiones referidas a las FFAA, como por ejemplo el estado actual de la institución, su capacidad de respuesta y cuestiones que hacen al campo.

"Hay muchas cosas que no podemos contar por una cuestión de Estado", dijo el senador de PQ cuando se le insistió sobre los demás puntos de los cuales habló el titular de Defensa.

INCOMPLETO. Asimismo, Carrizosa aseguró que las explicaciones satisficieron parcialmente, ya que faltó "la pata de la Cancillería", que es la que debe brindar las respuestas necesarias en materia de diplomacia.

Informó que el canciller Héctor Lacognata acudirá al Congreso el próximo 30 de septiembre para ahondar el tema.

Pero aclaró también que el Congreso no otorgará fondos para la compra de armas.

"Estamos criticando lo que hacen nuestro vecinos, no deberíamos responder de la misma manera", precisó.

SIN POLÍTICA. El presidente de la Comisión de Defensa, el colorado Hugo Estigarribia, dijo que en el encuentro se estableció la necesidad de mejorar la legislación militar ante la inexistencia de una política de defensa.

"No tenemos una política de infraestructura militar, ni en la frontera ni en la capital", apuntó.

INDEPENDENCIA. Indicó que los senadores congeniaron en que hay una necesidad de no alinear ideológicamente la política paraguaya.

Refirió que los participantes de la reunión criticaron el hecho de que el presidente Fernando Lugo no permitió la realización del ejercicio militar norteamericano.

Agregó que la política exterior debe defender los intereses nacionales alejados de cualquier interés extranjero.

Por su parte, el senador Martín Chiola afirmó que es necesario fortalecer las FFAA.

viernes, 18 de septiembre de 2009

SENADORES CONVOCAN AL MINISTRO DE DEFENSA, ESTE LUNES

Este lunes 21 del corriente, a las 10:30, el Ministro de Defensa Nacional, Gral. De Ejército (R) Luis Bareiro Spaini, concurrirá a la Cámara Alta, invitado por la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, presidida por el Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
La convocatoria al Ministro de Defensa fue realizada a los efectos de que los Senadores se interioricen de los detalles de la reunión mantenida por autoridades locales con el Ministro de Defensa y el Ministro de Relaciones Exteriores y Culto del Estado Plurinacional de Bolivia, en fecha reciente en nuestra ciudad Capital.
El Canciller Nacional, Héctor Lacognata, también convocado por la Comisión, con el mismo objetivo, concurrirá el próximo lunes 5 de octubre.
De esta agenda de reuniones fue informado el Vicepresidente Federico Franco, atendiendo a su deber y atribución de coordinar las relaciones entre el Poder Ejecutivo y el Legislativo, establecido en el artículo 239 y concordantes de la Constitución Nacional.

Mónica Laneri (monica.laneri@gmail.com)

Asesora de Comunicación

Despacho del Senador Hugo Estigarribia

jueves, 17 de septiembre de 2009

Senador Estigarribia en Seminario Político Juvenil en San Ignacio, Misiones

Asunción, 17 de septiembre de 2009

Este sábado 19 del corriente, a partir de las 10 horas, se realizará un Seminario Político dirigido a jóvenes en la ciudad de San Ignacio, Misiones. La actividad es organizada por la Coordinadora Departamental del Movimiento Vanguardia Colorada y la Coordinadora Distrital de Jóvenes del Movimiento Vanguardia Colorada de San Ignacio, Misiones. En la ocasión disertarán los Senadores Hugo Estigarribia y Juan Darío Monges; el Parlamentario del Parlasur Erich Salúm y el Líder del Movimiento Vanguardia Colorada, Ing. Luis Castiglioni. Los temas a tratar serán los siguientes: Liderazgo Juvenil, La A.N.R competitiva, honesta y de servicio; El Rol Femenino en la Política y Actualidad de la A.N.R.
La actividad tendrá lugar en el local de Galas Recepciones, de la Ciudad de San Ignacio, Misiones.

Mónica Laneri(monica.laneri@gmail.com)
Asesora de Comunicación
Despacho del Senador Hugo Estigarribia

lunes, 14 de septiembre de 2009

"VISIÓN PARLAMENTARIA SOBRE NUEVOS ROLES DE LAS FUERZAS ARMADAS". Disertación del Senador Estigarribia en ciclo del Ministerio de Defensa

“Visión parlamentaria sobre nuevos roles de las Fuerzas Armadas” es el tema sobre el cual disertará el Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez, este martes 15 del corriente, en el horario de 15:00 a 17:00. También integrarán la mesa de expositores el Senador Julio César Franco y el Diputado Mario Morel Pintos. La actividad forma parte del Panel- Debate “Jornadas de reflexión sobre el futuro de las Fuerzas Armadas del Paraguay”, organizado por el Ministerio de Defensa Nacional y que se desarrolla en su local de la Avenida Mariscal López y Vicepresidente Sánchez.
Este ciclo de debates se realiza en consideración al interés que el tema genera en importantes sectores del país y, en consecuencia, en la necesidad de exponer y tratar, en un ambiente pluralista de respeto y diálogo, los aspectos teóricos y prácticos de la temática militar en el Paraguay, particularmente en épocas de consolidación democrática; según se explica en la invitación cursada por los organizadores.

jueves, 3 de septiembre de 2009

CARTA AL DIRECTOR PUBLICADA EN ABC COLOR DEL 3/08/09

Asunción, 18 de agosto de 2009


Señor
Aldo Zuccolillo, Director
Diario ABC Color
Presente

Tengo a bien dirigirme a Usted, y por su intermedio a todos los lectores, en ejercicio de mi derecho establecido en el último párrafo del articulo 28 de la Constitución Nacional, al haber sido afectado por una publicación periodística de fecha 7 de agosto de 2009, en la sección Política, página 8, bajo el título "Congelan acuerdo para el embajador en Uruguay", y por consecuencia de ella, en otra del pasado domingo 16 de agosto, en la sección “Comentarios” bajo el título de "El delito de ser intelectual". Al respecto manifiesto cuanto sigue:

Aclaro que durante la sesión reservada del 6 de agosto pasado en la Cámara de Senadores, en ningún momento cuestioné la capacidad del Sr. Gustavo Laterza para ocupar el cargo de Embajador en Uruguay, tal cual se publicó bajo la figura de "trascendido" en un suelto en la sección mencionada. Por el contrario, durante aquella sesión, expuse, ante el pleno del Senado, poniendo énfasis en que conocía sus virtudes jurídicas y académicas que lo acreditaban para un buen desempeño en el cargo propuesto, a pesar de no ser diplomático, proponiendo devolver a Comisión el pedido de acuerdo del Ejecutivo para que éste sea considerado nuevamente en el futuro, obteniendo el respaldo necesario en mi moción hecha, conjuntamente con otros Senadores, salvando así una situación de rechazo de dicha candidatura.

El trascendido de la primera publicación periodística tuvo como consecuencia un artículo de opinión del escritor y periodista Alcibiades González Delvalle, donde bajo el título de "El delito de ser intelectual", el pasado domingo 16 de agosto, también en este matutino, se refería a mi persona como uno de los Senadores que impidió la confirmación del Sr. Laterza, con el argumento de que éste posee un perfil "más académico que diplomático".

Debo admitir que la mencionada columna periodística, me concedía al menos el beneficio de la duda. Al respecto, aclaro que ésta tenía méritos: Mal podría yo cuestionar la condición de “intelectual” de alguien como factor contrario para ocupar un cargo diplomático; pues creo en ella, como virtud y no como defecto, mucho menos como un delito, que quede claro. Y como testimonio, basta con remitirse a mi propia historia de vida.


Más allá de la circunstancia concreta, me queda una preocupación de fondo: el manejo de las fuentes que dan pie a estos "trascendidos" y que pudieran también tener sus propios intereses, por lo que valoro como fundamental el cotejo, o denominado "chequeo", de la información; lo que no ocurrió en este caso.



No desconozco el carácter de personas públicas que tenemos legisladores y políticos; siempre bajo la lupa de la opinión pública y sujetos a las críticas; solo pido un trato justo en la utilización de las nobles herramientas del periodismo. A mi modesto entender, y apelando solamente al sentido común, considero que en este caso, el único "delito" fue no recurrir a la fuente.

Sin otro particular, me despido atentamente.


Hugo Esteban Estigarribia Gutiérrez
Senador de la Nación