viernes, 28 de agosto de 2009

“PERSPECTIVA LATINOAMERICANA DEL DERECHO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA”

Senador Hugo Estigarribia disertó en México

El viaje del Senador Hugo Esteban Estigarribia Gutiérrez a la ciudad de Oaxaca, México respondió a una invitación cursada por el Centro de Información y Recursos para el Desarrollo, CIRD, integrante del Grupo Impulsor de Acceso a la Información Pública, con el apoyo de la Agencia del Gobierno de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, USAID. La misma fue realizada en su carácter de Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública; así como de Vicepresidente de la Comisión de Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo; razón por la cual el Legislador solicitó el permiso correspondiente para ausentarse del país, a la Presidencia de la Cámara Alta. .
Durante su estadía, el Senador Estigarribia participó del Coloquio: “La Transparencia en México, Pasado, Presente y Futuro”, los días 21 y 22 de agosto del año en curso, disertando acerca del tema: “Perspectiva Latinoamericana del Derecho de Acceso a la Información Pública”; tema que tuvo también entre sus exponentes al reconocido académico y comunicador compatriota Benjamín Fernández Bogado.
El programa de visita a México tuvo por objetivo observar y conocer la experiencia de este país en el tema de acceso ciudadano a la información pública; y más profundamente el caso del Grupo Oaxaca, como se denomina al conjunto de ciudadanos que logró incidir en la agenda pública para introducir La Ley Federal de Acceso a la Información Pública en México.
A ocho años de la aprobación de esta Ley, se pretendió hacer una evaluación de la actual situación de México en materia de transparencia y acceso a la información, dar una mirada general del tema en América Latina e intercambiar experiencias para desarrollar un trabajo de incidencia en la agenda política y mediática, tendiente a promover el “derecho ciudadano a la información”.

Mónica Laneri
Encargada de Comunicación
Despacho del Senador Hugo Estigarribia
monica.laneri@gmail.com

Senador Estigarribia en Encarnación

Parlamentarios, en jornadas de participación ciudadana 28/08/2009

El Senador Miguel Carrizosa, Presidente del Congreso Nacional, realiza desde hoy jornadas de participación ciudadana que tienen por meta recabar las inquietudes de la población local sobre diversos temas. Para el efecto se trasladó hasta Itapúa, acompañado de varios colegas senadores, para mantener diversas audiencias hasta el día de mañana, sábado.
La comitiva encabezada por el senador Miguel Carrizosa está integrada por el senador Hugo Estigarribia, Presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública; senador Alfredo Jaeggli, Presidente de la Comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas; senador Alberto Grillón, Vicepresidente de la Comisión de Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales; senador Mario Cano Yegros, Presidente de la Comisión de Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.
El programa de actividades contempla lo siguiente: A las 08:00 horas, entrevista con el Director de la Entidad Binacional Yacyretá, ingeniero Carlos Cardozo, el Concejal Municipal, señor Luis Cardozo y el Parlamentario del Mercosur, señor Roberto Campos.
En la oportunidad se analizaron los avances de las obras en ejecución y los trabajos pendientes para la futura elevación de la cota, previstos para el próximo mes de diciembre.Luego, a las 09:30 hs., los legisladores participaron de una audiencia pública con autoridades públicas y referentes partidarios y civiles de varios distritos, como Encarnación, Coronel Bogado, Carmen del Paraná y Cambyretá.
El encuentro fue previsto en el Centro Municipal de Arte de Encarnación y al término del mismo (11:30 hs.), se ofreció una conferencia de prensa.
Por la tarde, 15:30 hs., la delegación parlamentaria participa de otra audiencia pública a desarrollarse en el local de la Fundación Universitaria Ciencias Agrarias de Itapúa (FUCAI), con sede en la ciudad de Colonia Obligado.
Para la ocasión fueron invitadas a participar las autoridades públicas, civiles y políticas de los distritos de Obligado, Hohenau, Bella Vista, Pirapó y Trinidad.
Intendentes, concejales municipales, párrocos, dirigentes cooperativos y deportivos, asociaciones civiles, comisiones vecinales, comerciantes y empresarios, directivos, docentes y alumnos del FUCAI, así como directores de escuelas públicas y privadas participan activamente del encuentro con los congresistas.Finalmente, a las 18:00 hs., tiene lugar otro encuentro con autoridades de Bella Vista, en el Hotel Papillón.
En tanto que para el sábado, los senadores se trasladarán hasta la localidad de Yatytay, donde, desde las 09:00 hs., mantendrán una audiencia pública con representantes de las fuerzas vivas de los distritos de Capitán Meza, Itapúa Poty, Naranjito y San Rafael.
Autoridades municipales, parroquiales, asociaciones de pequeños productores, dirigentes civiles y deportivos, comisiones vecinales, representantes docentes y dirigentes de la coordinadora agrícola del Paraguay, están invitados a participar de este encuentro.
Se invita a la ciudadanía y a los sectores organizados de la región a participar de los encuentros, de suma importancia para fortalecer el trabajo legislativo en beneficio de la gente.

Fuente: Página Oficial del Senado de la Nación

martes, 25 de agosto de 2009

Senador Estigarribia participa de panel

EL CEJ IMPULSA EL DEBATE SOBRE LA REFORMA JUDICIAL: HOY SE INICIAN JORNADAS DE DERECHO JUDICIAL
Martes, 25 de Agosto de 2009 15:54 redaccion/1

“Carrera e Independencia Judicial: Principales Desafíos” es el tema de las primeras Jornadas de Derecho Judicial, “Perspectivas para una Nueva Organización Judicial”, organizadas por el Centro de Estudios Judiciales, que se realizarán el 25 y 26 de Agosto de 2009, desde las 18 horas, en el Salón Teatro del Hotel Excelsior de Asunción -sito en Chile y Mandivirá. Con las Jornadas, el CEJ propone discutir el cambio de modelo judicial y se debatir los principales puntos que debe incluir una reforma judicial en Paraguay. Se prevé una amplia participación de la comunidad jurídica del país.


Las jornadas, que se desarrollarán entre los meses de agosto y noviembre, incluyen una amplia participación de colegios de abogados y magistrados y estudiantes de derecho, en diversos encuentros y mesas de debate en distintos puntos del país.

Las primeras jornadas, el 25 y 26 de agosto, se inician con el panel “Jueces para la democracia: Un nuevo Reto Para el Consejo de la Magistratura”, a cargo de Cristóbal Sánchez, miembro del Consejo de la Magistratura; Hugo Estigarribia, senador de la Nación; y Martha Ferrara, directora de la organización Semillas para la Democracia; y la conferencia internacional “Inamovilidad del Juez: ¿Derecho o Garantía? Alcances y Disyuntivas”, a cargo de la Dra. Francisca Zapata; Miembro de la Magistratura Chilena, master en Gobierno y Sociedad.

El miércoles 26 de agosto, la jornada se abrirá a las 18 horas con la presentación del libro “Una Justicia para la Democracia. Diseño Participativo del Poder Judicial del Siglo XXI”, a cargo de la Dra. M. Victoria Rivas. Directora del Centro de Estudios Judiciales del Paraguay. Luego se realizará el panel “Más justo, más humano, más cercano: El Juez del Siglo XXI”, con la exposición de Soledad Villagra. Experta Internacional en Derechos Humanos; Alejandro Vial, analista Politico chileno; y Reinaldo Imaña, ex Ministro de Justicia de Bolivia.

La conferencia internacional “La Carrera Judicial como Herramienta para la Profesionalización de la Justicia”, estará a cargo del doctor Alberto Binder, Director del Centro de Políticas Públicas para el Socialismo (CEPPAS), prestigioso autor y procesalista argentino.

La meta final de las jornadas es profundizar la reforma judicial para hacer de la administración de justicia un servicio público eficiente, transparente, fácilmente accesible, comprometido con la plena vigencia de los derechos humanos y respetuoso de la dignidad del ser humano.

Las Jornadas están dirigidas a al sector jurídico, estudiantes de derecho y público en general y cuentan con el apoyo de la Corte Suprema de Justicia, el Ministerio de Justicia y Trabajo y el Centro de Estudios de Justicia para las Américas (CEJA), organización que lidera la reforma judicial en la región.

También apoyan este evento el Colegio de Abogados del Paraguay, el Colegio de Abogadas, la Asociación de Magistrados y la Asociación de Jueces del Paraguay, la organización Semillas para la Democracia la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional, el Centro interdisciplinario de Derecho Social y Economía Política (CIDSEP).

viernes, 31 de julio de 2009

Fuente Diario Ùltima Hora Viernes, 31 de Julio de 2009

El Senado se apresta a llenar los cupos en el Poder Judicial

La Comisión de Asuntos Constitucionales trata el lunes los pedidos de confirmación de los ministros César Garay y José Altamirano. Con la terna por la vacancia de Wildo Rienzi, podrían ser tratados ya este jueves

Por Roberto Irrazábal

rirrazabal@uhora.com.py

Con el acomodamiento final de la nueva mesa directiva y sus comisiones, y tras la reclamada convocatoria del Consejo de la Magistratura, el Senado se apresta a despachar los temas relacionados a los cupos en la Corte Suprema de Justicia.

El senador Hugo Estigarribia, nuevo presidente de Asuntos Constitucionales, comunicó que este lunes tratarán en la sesión de la comisión los pedidos de confirmación para los ministros César Garay Zucolillo y José Altamirano, así como la nota remitida por el Consejo donde pide informes al respecto.

La terna para llenar la vacancia de Wildo Rienzi ya tiene dictamen de la comisión del 18 de diciembre, por lo que solo corresponde que la mesa directiva decida incluirla en el orden del día.

"Eso ya está en poder del presidente, incluso yo puedo reiterarle eso por una nota, y seguramente va a buscar un acuerdo con todas las bancadas para que se trate, porque se tiene que elegir a uno. Y con respecto a lo otro (las confirmaciones), nosotros tenemos que dictaminar para que se trate también en el plenario", dijo el titular de Constitucionales.

El titular del Senado, Miguel Carrizosa, manifestó que no va a demorar en el tratamiento y que una vez que se expida la comisión, le darían un pronto despacho, aunque no quiso revelar si sería el próximo jueves por las especulaciones que se dan y las intenciones de hacerlo por cuoteo político.

"Mi intención es que entre en el orden del día... no les quiero contar cuándo, porque si no se arma toda una especie de plan... sería bien en breve", indicó, agregando que la misma celeridad aplicará a otros temas pendientes como la designación de consejero para el BCP.

POTESTAD. El senador Estigarribia señaló que categóricamente corresponde al Senado tratar pedidos de confirmaciones a los ministros.

Dijo que respeta la interpretación del Consejo al llamar a concurso, pero pide que esperen a que el Senado se pronuncie para publicar el edicto, justificando que no existen vacancias hasta que se pronuncie el Senado.

El senador Juan Darío Monges explicó que los ministros Garay y Altamirano piden su confirmación porque no pueden recurrir a la inamovilidad por falta de antigüedad y que el Consejo no puede convocar.

http://www.ultimahora.com/notas/242323-El-Senado-se-apresta-a-llenar-los-cupos-en-el-Poder-Judicial

miércoles, 29 de julio de 2009

Fuente: Diario Última Hora

 

POLITICA. | Miércoles, 29 de Julio de 2009

Senador recomienda al Consejo esperar para llamar a concurso

El presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, el legislador colorado Hugo Estigarribia, recomendó al Consejo de la Magistratura esperar que el Congreso Nacional primero defina con respecto a la confirmación o no de los ministros de la Corte, José Altamirano y César Garay Zucolillo, para luego llamar a concurso si es que fuera necesario.

 

"Ante la decisión del Consejo de la Magistratura de convocar (a concurso) yo le diría que esperen un poquitito más", expresó el parlamentario.

Estigarribia dijo que "lo prudente" sería que la instancia llame a concurso para la sustitución de los magistrados Altamirano y Garay Zucolillo, luego de tratar la confirmación o no de por lo menos de uno de ellos.

"Yo creo que ellos están con cierta ansiedad de cumplir con su tarea", manifestó en relación a la convocatoria del Consejo.

En caso de que el Senado confirme a los magistrados en su cargo la convocatoria quedará sin efecto.

El diputado oviedista Gustavo Mussi, reelecto como titular del Consejo de la Magistratura, informó que llamarán a concurso en el plazo de tres días para el cargo de ministro de la Corte Suprema de Justicia.

Actualmente, están vacantes tres cargos en el alto tribunal, el de Wildo Rienzi, quien renunció el año pasado, y los de Altamirano y Garay Zuccolillo, quienes continúan en el cargo mientras el Senado se expida sobre sus pedidos de reconfirmación.

La convocatoria fue realizada el martes a raíz del informe enviado hace meses por la Corte Suprema de Justicia.