jueves, 27 de octubre de 2011

La Cámara de Senadores debate en sesión ordinaria, de este jueves, un orden del día con 14 puntos, entre los que destacan ocho pedidos de ampliación presupuestaria para distintas instituciones, además de un crédito del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) por valor de 125 millones de dólares, para financiar el Programa de Reconversión Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno.

La sesión plenaria se inicia, primeramente, con la entrega de una placa y copia de la Declaración Nº 54 de la Honorable Cámara de Senadores "Que rinde homenaje al ciudadano Florentín Giménez", aprobada en sesión ordinaria del pasado jueves 20 de octubre.

El orden del día, en su totalidad, es el siguiente:

SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 27 DE OCTUBRE DE 2011
09:00 Horas

Orden del Día

***.- Entrega de placa y copia de la Declaración Nº 54 de la Honorable Cámara de Senadores "Que rinde homenaje al ciudadano Florentín Giménez".

1).- Mensaje Nº 1.524 de la Cámara de Diputados, de fecha 13 de octubre de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara de interés nacional y regional el asfaltado de la ruta que une la ciudad de San Juan Bautista (Cruce Ybyraty) con la Ruta Nº IV General José Eduvigis Díaz", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 11 de octubre de 2011. (D-1121638-EXP. N° 11-4038)
Sanción Automática: viernes 23 de marzo de 2011.

►►Moción de preferencia: Aprobado por el Pleno en sesión de fecha 20 de octubre de 2011, a solicitud del Senador Blas Antonio Llano.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Cultura, Educación y Culto.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones.

2).- Mensaje Nº 1.372 de la Cámara de Diputados, de fecha 29 de julio de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara patrimonio departamental ‘Los Rieles de la Vía del Ferrocarril', situados en el Departamento Alto Paraguay", presentado por el Diputado Nacional José Gilberto Chamorro y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 27 de julio 2011.
(D-1120726 EXP. 11-3942)
Sanción Automática: jueves 27 de octubre de 2011

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Cultura, Educación y Culto, que aconseja la aprobación con modificaciones.

3).- Mensaje Nº 1.373de la Cámara de Diputados, de fecha 4 de agosto de 2011, por el cual remite la Resolución Nº 1069: "Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley "Que deroga la Ley N° 1636/00 ‘Que regula la aplicación del Artículo 88 de la Ley N° 1535 del 31 de diciembre de 1999 ‘De Administración Financiera del Estado y establece la Presupuestación por resultados", presentado por varios Diputados Nacionales, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 28 de octubre de 2010 y rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 14 de abril de 2011.(D-1017236-11-3943)
Sanción Automática: miércoles 2 de noviembre de 2011

Origen: Cámara de Diputados: el proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 28 de octubre del 2010.
 La Cámara de Senadores rechazó el proyecto, en sesión de fecha 14 de abril del 2011.
 La Cámara de Diputados se ratifico en la aprobación del proyecto de Ley en sesión de fecha 27 de julio del 2011.
(Segunda vuelta).
Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios de votos (30), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en el sentido del rechazo.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la ratificación en el sentido del rechazo.
3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la ratificación en el sentido del rechazo.

4).- Mensaje Nº 1.492 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de setiembre de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley N° 4249 del 12 de enero de 2011- Universidad Nacional de Asunción- Ingeniería". (G. 688.940.000). Remitidos según Mensaje Nº 665 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 14 de setiembre de 2011. (D-1120788-EXP. N° 11-4023)
Sanción Automática: martes 20 de diciembre de 2011.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 14 de setiembre de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

5-a).-Mensaje Nº 1.418 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 del 12 de enero de 2011- Gobierno Departamental de Boquerón" (G. 1.315.164.589). Remitido según Mensaje N° 693 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de agosto de 2011. (D-1120813EXP. N° S-CD 11-3968).
Sanción Automática: jueves 24 de noviembre de 2011

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de agosto de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

5-b).-Mensaje Nº 1.419 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 del 12 de enero de 2011- Gobierno Departamental de Boquerón". (G. 1.278.905.692). Remitido según Mensaje Nº 698 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de agosto de 2011. (D-1120816-EXP. 11-3969).
Sanción Automática: jueves 24 de noviembre de 2011

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de agosto de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

6-a).- Mensaje Nº 1.532 de la Cámara de Diputados, de fecha 17 de octubre de 2011, por el cual remite el proyecto de Ley: "Que modifica y amplia el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley N° 4249 del 12 de enero de 2011- Contraloría General de la República" (G. 11.024.138.872), presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados, en sesión de fecha 12 de octubre de 2011) (D-1121251- EXP. N° 11-4040)
Sanción Automática: martes 27 de marzo de 2012

:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 12 de octubre de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

6-b).- Mensaje Nº 619 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 25 de mayo de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que aprueban los Contratos de Préstamo N°s 2419/OC.PR, por cuarenta y siete millones de Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 47.000.000.-) y 2420/BL-PR, por setenta y ocho millones de Dólares de los Estados Unidos de América (US$ 78.000.000.-), para el Financiamiento del Programa de Reconversión Centro, Modernización del Transporte Público Metropolitano y Oficinas del Gobierno, suscritos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el 9 de octubre de 2010, modificados por el Contrato modificatorio N° 1 del 18 de mayo de 2011, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por la Ley N° 4249 del 12 de enero de 2011", Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones" (Metrobus). (25/05/11) (EXP. N° S-PE 11-825)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
3).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.
4).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.
5).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación.

7-a).- Mensaje Nº 1.493 de la Cámara de Diputados, de fecha 21 de setiembre de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 del 12 de enero de 2011- Ministerio de Agricultura y Ganadería - Instituto Paraguayo de Tecnología Agraria (IPTA), presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 14 de setiembre de 2011. (D-1120900 EXP. 11-4024)
Sanción Automática: martes 20 de diciembre de 2011

:Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 14 de setiembre de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

7-b).- Mensaje Nº 1.426 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 del 12 de enero de 2011- Gobierno Departamental de Caaguazú". (G. 347.092.428) Remitido según Mensaje Nº 681 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de agosto de 2011. (D-1120801-EXP.11-3973)
Sanción Automática: jueves 24 de noviembre de 2011

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de agosto de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

7-c).- Mensaje Nº 1.427 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 del 12 de enero de 2011- Gobierno Departamental de Caaguazú". (G. 724.681.525). Remitido según Mensaje Nº 682 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de agosto de 2011. (D-1120802-EXP. 11-3974)
Sanción Automática: jueves 24 de noviembre de 2011

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de agosto de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

7-d).- Mensaje Nº 1.433 de la Cámara de Diputados, de fecha 25 de agosto de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2011, aprobado por Ley Nº 4249 de fecha 12 de enero de 2011- Gobierno Departamental de Caaguazú". (G. 140.010.802). Remitido según Mensaje Nº 703 del Poder Ejecutivo con Mensaje N° 703/11, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de agosto de 2011.
(D-1120821-EXP.11-3961)
Sanción Automática: miércoles 23 de noviembre de 2011

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de agosto de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8).- Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 236 y 309 del Código Penal", presentado por el Senador Carlos Filizzola. (Exp. 09-5240)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
3).- Derechos Humanos, que aconseja la aprobación con modificaciones.
4).-Equidad, Género y Desarrollo Social, que aconseja la aprobación con modificaciones.

9).- Proyecto de Ley "Que modifica y amplia la Ley N° 319/07 "Que prohíbe la pesca extracción, recolección y acopio para su posterior comercialización de la especie Salminus Maxillosus de nombre común Pez Dorado", presentado por el Senador Roberto R. Acevedo. (EXP. 11-5736)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Energía, Recursos Naturales, Población, Ambiente, Producción y Desarrollo Sostenible.

10).- Mensaje Nº 622 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 31 de mayo de 2011, por el cual solicita el correspondiente "Acuerdo para la designación de la señora María Isabel Fernández Dietze, como Escribana Suplente del Escribano Mayor de Gobierno, en virtud a lo dispuesto en el Artículo 2° de la Ley N° 2592/05 "Que modifica los Artículos 2°,5°,7°,9°, 10 y 12 de la Ley N° 223/93 "Que crea la Escribanía Mayor de Gobierno" y su modificatoria la Ley N° 1651/00.
(Exp. N°11-3892)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja prestar el acuerdo.

11).- Mensaje Nº 651 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 18 de julio de 2011, por el cual remite la "Convención para Reducir los Casos de Apatridia", adoptada en la ciudad de Nueva York, Estados Unidos de América, el 30 de agosto de 1961. (EXP. 11-840)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación
3).- Derechos Humanos, que aconseja la aprobación.
4).-Equidad, Género y Desarrollo Social, que aconseja la aprobación.

12).-Proyecto de Resolución "Por la cual se crea la Comisión Asesora Permanente de Cuentas y Control de la Administración Financiera del Estado", presentado por los senadores Jorge Oviedo Matto, Carlos Filizzola, Miguel Abdón Saguier, Silvio Ovelar, Lilian Samaniego y Ana María Mendoza de Acha.
(Exp. N° 10-5439)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).-Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.

13).- Proyecto de Ley "Por el cual se sustituye el nombre del Colegio Nacional Dr. Víctor N. Vasconsellos por la de Colegio Nacional Don Felipe Benicio del Puerto Cerone, de la ciudad de San Juan Bautista de las Misiones", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli. (EXP. 11-5676)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Cultura, Educación y Culto, que aconseja la aprobación.

14-a).- Mensaje Nº 1.365 de la Cámara de Diputados, de fecha 27 de julio de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al Reverendo Padre Peter Chávez", presentado por el Diputado Nacional César López Benítez y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 21 de julio 2011. (D-0810819) (Exp. 11-3939)
Sanción Automática: jueves 27 de octubre de 2011

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).-Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

14-b).-Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Venancio Toledo", presentado por el Senador Oscar González Daher. (EXP. N° 11-5564)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-c).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al menor Edgardo Beltrán Silva", presentado por el senador Herminio Chena Valdez. (EXP. N° 11-5666)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-d).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Modesto Ramón González", presentado por el Senador Miguel Abdón Saguier. (Exp. 11-5682)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

14-e).- Proyecto de Ley"Que concede Pensión Graciable al Señor Simeón Colman Gómez", presentado por la Senadora Blanca Fonseca Legal. (EXP. N° 11-5254)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Carlos Antonio Alvarenga Sosa", presentado por el Senador Miguel Ángel González Erico. (Exp. 11-5580)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-g).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Gustavo Luis Ayala Gaona",presentado por el Senador Orlando Fiorotto Sánchez. (Exp. 11-5663)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-h).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Gregoria Ortíz Vda. de Amarilla (Costurera a destajo en la Dirección del Servicio de Intendencia del Ejército", presentado por el Senador José Manuel Bóbeda. (Exp. 11-5688)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

14-i).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor José Dolores Orihuela", presentado por la senadora Blanca Fonseca Legal. (EXP. N° 11-5662)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

Dr. Darío A. Garcete Souza

Secretario General

DGC/Ca

lunes, 24 de octubre de 2011

"No vamos a imponer candidaturas locales desde la capital"




Senador Estigarribia recorrió Guairá y Caazapá

El pasado fin de semana, el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez, líder del Movimiento Renovación Republicana, recorrió los departamentos de Guairá y Caazapá estructurando equipos de trabajo en ambos departamentos. Acompañado de la dirigente agrícola, Claudia Russer, el legislador mantuvo varios encuentros políticos con referentes de la zona, quienes le manifestaron las dificultades por las que atraviesan. Además se conformaron cuadros para una presencia más activa en esas zonas. "Nosotros venimos en vehículo, deteniéndonos en el camino para conversar con la gente y escuchar sus inquietudes", manifestó Estigarribia. "No venimos en avión, para aterrizar luego, rodeados de guardaespaldas, en actos preparados, y sin un contacto real con la gente", señaló. La reunión tuvo lugar en la casa de Pedro Ramírez, dirigente de Villarrica. A la misma concurrió alrededor de un centenar de personas, el pasado viernes en horas de la noche.


"Ustedes mismos van a armar sus equipos de trabajo y a conformar las listas, eso nos van a comunicar y nosotros vamos a respetar lo que ustedes decidan. No más listas armadas en la capital e impuestas luego a los liderazgos locales. No más candidaturas locales impuestas desde la capital", enfatizó. "Nosotros vamos a lanzar candidaturas para el 2013, pero primero queremos presentarnos y presentarles nuestras propuestas; y no al revés, como siempre se hace, que se lanzan candidaturas y después se le pide a la gente que trabaje por las personas digitadas y no por las propuestas", agregó.


PÉSIMO ESTADO DE CAMINOS Y PUENTES


En la tarde del sábado, el senador Estigarribia mantuvo una reunión con unas trescientas personas en la localidad de 3 de Mayo, Departamento de Caazapá. En la oportunidad, comprometió su apoyo, en la Cámara Alta, al proyecto por el cual se pretende cumplir un anhelo, que lleva más de veinte años de lucha: convertir a 3 de Mayo en un distrito; proyecto que, hoy, ya cuenta con media sanción en la Cámara de Diputados. "Mientras veníamos, aún no tenía una postura clara al respecto", les comentó Estigarribia, "pero recorriendo los caminos y puentes en pésimo estado, comprendí que debemos darles los elementos para que procuren por sí mismos, y de manera más efectiva, el bienestar de su comunidad". El anuncio fue recibido con vítores y aplausos por los presentes. "Esto pude comprender, porque vine en vehículo, padeciendo lo mismo que ustedes sufren a diario, y éste es el compromiso que les traigo. No vine aterrizando en un avión para llenarles de promesas", afirmó.


La concejala departamental, Carolina Aquino, agradeció la presencia del líder del Movimiento Renovación Republicana, y destacó la importancia del compromiso que asumirá en la Cámara de Senadores.


Renovación Republicana es un movimiento político nacional que nace en el seno del Partido Colorado buscando la participación de todos los sectores en la vida partidaria y paraguaya. El propósito es el de brindar una línea de pensamiento y acción, a través de sus actuaciones políticas, cuya base debe ser la coherencia.

jueves, 20 de octubre de 2011

Senador Estigarribia participará de Paraguay Invest, en Sao Paulo

El senador Hugo Estigarribia Gutiérrez participará del evento Paraguay Invest, que tendrá lugar el 25 del corriente en el Hotel Sofitel en Sao Paulo, Brasil. El legislador acudirá invitado por el Ministerio de Industria y Comercio de nuestro país, REDIEX (Red de Inversiones y Exportación de Paraguay), junto con la SENATUR (Secretaría de Turismo de Paraguay), el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, el Foro Brasil de la Embajada en Paraguay y la Cámara Paraguayo-Americana. La actividad, que se extenderá desde las 8:00 hasta las 16:00, servirá para discutir las oportunidades de inversión en Paraguay, y se abordarán importantes temas, como: marítimo, de aviación, legal (jurídica) y los seguros Banca y Finanzas, inversión en la industria de gestión (logística y suministros), inversión en el sector de infraestructura, bienes raíces y planificación, energía, y agro negocios.
Paraguay Invest tendrá un carácter cerrado, y serán 150 los representantes invitados del gobierno de Paraguay, destacándose así la importancia del diálogo entre los dos países, según afirmaron los organizadores. Para ello se contará con la participación de líderes brasileños de los sectores de la industria, servicios financieros, infraestructura, ingeniería, arquitectura y promoción inmobiliaria. También estarán presentes representantes de los sectores de la construcción, agroindustria, industria farmacéutica, metalmecánica y corporaciones multinacionales.

En el transcurso del evento serán presentados cuatro proyectos de inversión: Paseo 3 Naciones (un complejo con un hotel, casino, shopping y anfiteatro), la Terminal Occidental, el World Trade Center y el Parque Industrial Panamericano.

RENOVACIÓN REPUBLICANA SE FORTALECE EN CAAZAPÁ Movimiento liderado por Hugo Estigarribia estructura equipo de trabajo en Yuty

El senador Hugo Estigarribia Gutiérrez participará este sábado 22 del corriente, de una reunión política en la compañía 3 de Mayo de Yuty, departamento de Caazapá. A la mencionada reunión concurrirán dirigentes políticos de la zona. El objetivo es el de seguir construyendo el equipo departamental, y así fortalecer, en Caazapá, la presencia del Movimiento Renovación Republicana, que lidera el legislador.

A las 16:00 se dará inicio al encuentro que tendrá como sede la casa del profesor Sergio Barboza. En la oportunidad se constituirá oficialmente el equipo de trabajo de Renovación Republicana en la ciudad de Yuty, como parte del equipo departamental.
Renovación Republicana es un movimiento político nacional que nace en el seno del Partido Colorado buscando la participación de todos los sectores en la vida partidaria y paraguaya. El propósito es el de brindar una línea de pensamiento y acción, a través de sus actuaciones políticas, cuya base debe ser la coherencia.

Para más informaciones, se puede contactar al 0982 765 889 (Virgilio Britoz).

miércoles, 19 de octubre de 2011

Senador confirma que ministro sabía de ataque a comisarías

http://www.abc.com.py/nota/senador-confirma-que-ministro-sabia-de-ataque-a-comisarias/

El senador Hugo Estigarribia confirmó ayer que el ministro Carlos Filizzola admitió el lunes pasado en el Congreso, que tenían información sobre la posibilidad de ataque a comisarías, y que había pedido reforzar la seguridad. El secretario de Estado habló ayer de una tergiversación de su versión.

El ministro del Interior, Carlos Filizzola, acudió el pasado lunes a la Comisión de Asuntos Constitucionales del Congreso, para defender el presupuesto solicitado para el estado de excepción. También fue encarado sobre el ataque a la comisaría de Cap. Giménez, ocurrido el pasado 21 de setiembre.

Las versiones que surgieron luego de la reunión, es que Filizzola admitió que manejaban la posibilidad de ataque a comisarías, aunque no sabían cuál.

Ayer, el secretario de Estado buscó desvirtuar dicha información. Dijo que lo que había señalado a los legis-
ladores, es que a consecuencia del ataque a una fiscalía en la zona de Concepción, se había alertado a todas las comisarías.

“Yo lo que dije fue que cuando hubo el atentado en la fiscalía de la zona, allá en Concepción, a partir de ese momento se dio una alerta a varias comisarías y subcomisarías”, dijo. Agregó que no quiere que se tergiverse ese tema.

Sin embargo, el senador colorado Hugo Estigarribia, presente en aquella reunión, dijo que no están tergiversando nada y que Filizzola admitió que tenían la información.

“Se le preguntó si es que ellos tenían conocimiento de hipótesis de ataque a comisarías y subcomisarías, y contestó que sí. En ningún momento se habló de la fiscalía. Por qué vamos a tergiversar. No tenemos por qué hacer eso, nosotros solo queremos colaborar”, dijo.