Mañana a partir de las 20:00 nos reuniremos con un grupo de dirigentes en la residencia particular de uno de ellos, en Trinidad. Seguimos trabajando en la formación de un nuevo movimiento colorado con miras al 2013.
martes, 23 de noviembre de 2010
Reunión con dirigentes, este miércoles
Mañana a partir de las 20:00 nos reuniremos con un grupo de dirigentes en la residencia particular de uno de ellos, en Trinidad. Seguimos trabajando en la formación de un nuevo movimiento colorado con miras al 2013.
Visitas en el Congreso
domingo, 21 de noviembre de 2010
Hugo Estigarribia anuncia que lanza otro movimiento interno
Fuente: ABC Color
El senador colorado Hugo Estigarribia anunció ayer que lanzará junto a otros dirigentes un movimiento con miras a un proyecto para la Junta de Gobierno y con vistas al 2013. Están abiertos a hablar con otros sectores internos.
Estigarribia, sobre quien se especuló que pasaría al movimiento de Javier Zacarías Irún, dijo que llamará a conferencia de prensa esta semana para aclarar su posición dentro del Senado y sobre el nuevo panorama interno colorado.
Reveló que se encontraba trabajando con un grupo de dirigentes que fueron antes de Vanguardia Colorada, de otros sectores internos e inclusive de algunos que estaban en otros espacios, fuera de la política para impulsar un movimiento político con miras ya al 2013.
Apuntó que en el marco de las internas están dispuestos a hablar con los demás sectores y mencionó específicamente a Zacarías Irún, Lilian Samaniego y Claudia Russer. Indicó que la filosofía de este movimiento será incluyente, apuntando a la emergencia de nuevos liderazgos para enfrentar “a los liderazgos decadentes y nocivos para el partido y para el país”.
Sostuvo que no va a ser cuestión de cerrar acuerdos con un solo sector, sino con otros varios sectores que compartan principios.
Estigarribia señaló que el equipo del que forma parte viene trabajando desde hace bastante, recorriendo las bases de Capital y Central especialmente y han notado la necesidad de un nuevo espacio con miras al 2013. Señaló que este nuevo sector siente que el Partido Colorado será el remedio para las dificultades, aplicando la doctrina y los principios partidarios para que pueda capturar la atención de colorados y no colorados.
Respecto a su posición en el Senado, dijo que está trabajando como un colorado independiente y no descartó que otros legisladores puedan sumarse más adelante.
Señaló que dentro de su independencia mantuvo la imagen de unidad durante el tiempo de las municipales para no afectar las chances electorales.
Sobre la figura de Horacio Cartes, Estigarribia consideró positiva la emergencia de nuevos actores en la política nacional. También apuntó que no estaba en desacuerdo con la reforma estatutaria en su partido, pero siempre que sea con argumentos atendibles y que se refieran a varios aspectos.
Indicó que confiaba en la “sabiduría” de los convencionales electos por el pueblo y rechazó que se los pueda “comprar” como si fueran mercadería, tal como se está especulando.
Bancada queda con cinco
La bancada de Vanguardia Colorada en el Senado queda por ahora con cinco integrantes: Juan Darío Monges, Orlando Fiorotto, Lucio Vergara, Silvio “Beto” Ovelar y Alfredo “Goli” Stroessner”. En tanto, la bancada colorada “A” queda con 8, con Hugo Estigarribia actuando en forma independiente. Aunque el Partido Colorado ganó en las elecciones 15 bancas de senadores actualmente cuenta con 14, debido a la salida de Jorge Céspedes y la imposibilidad de jurar de Nicanor Duarte Frutos. El senador suplente Gregorio Areco, quien reemplazó a Martín Chiola, aquejado de un problema de salud, se integró a la bancada “A”, aunque algunas versiones lo señalan como muy cercano a Zacarías Irún.
El senador colorado Hugo Estigarribia anunció ayer que lanzará junto a otros dirigentes un movimiento con miras a un proyecto para la Junta de Gobierno y con vistas al 2013. Están abiertos a hablar con otros sectores internos.
Estigarribia, sobre quien se especuló que pasaría al movimiento de Javier Zacarías Irún, dijo que llamará a conferencia de prensa esta semana para aclarar su posición dentro del Senado y sobre el nuevo panorama interno colorado.
Reveló que se encontraba trabajando con un grupo de dirigentes que fueron antes de Vanguardia Colorada, de otros sectores internos e inclusive de algunos que estaban en otros espacios, fuera de la política para impulsar un movimiento político con miras ya al 2013.
Apuntó que en el marco de las internas están dispuestos a hablar con los demás sectores y mencionó específicamente a Zacarías Irún, Lilian Samaniego y Claudia Russer. Indicó que la filosofía de este movimiento será incluyente, apuntando a la emergencia de nuevos liderazgos para enfrentar “a los liderazgos decadentes y nocivos para el partido y para el país”.
Sostuvo que no va a ser cuestión de cerrar acuerdos con un solo sector, sino con otros varios sectores que compartan principios.
Estigarribia señaló que el equipo del que forma parte viene trabajando desde hace bastante, recorriendo las bases de Capital y Central especialmente y han notado la necesidad de un nuevo espacio con miras al 2013. Señaló que este nuevo sector siente que el Partido Colorado será el remedio para las dificultades, aplicando la doctrina y los principios partidarios para que pueda capturar la atención de colorados y no colorados.
Respecto a su posición en el Senado, dijo que está trabajando como un colorado independiente y no descartó que otros legisladores puedan sumarse más adelante.
Señaló que dentro de su independencia mantuvo la imagen de unidad durante el tiempo de las municipales para no afectar las chances electorales.
Sobre la figura de Horacio Cartes, Estigarribia consideró positiva la emergencia de nuevos actores en la política nacional. También apuntó que no estaba en desacuerdo con la reforma estatutaria en su partido, pero siempre que sea con argumentos atendibles y que se refieran a varios aspectos.
Indicó que confiaba en la “sabiduría” de los convencionales electos por el pueblo y rechazó que se los pueda “comprar” como si fueran mercadería, tal como se está especulando.
Bancada queda con cinco
La bancada de Vanguardia Colorada en el Senado queda por ahora con cinco integrantes: Juan Darío Monges, Orlando Fiorotto, Lucio Vergara, Silvio “Beto” Ovelar y Alfredo “Goli” Stroessner”. En tanto, la bancada colorada “A” queda con 8, con Hugo Estigarribia actuando en forma independiente. Aunque el Partido Colorado ganó en las elecciones 15 bancas de senadores actualmente cuenta con 14, debido a la salida de Jorge Céspedes y la imposibilidad de jurar de Nicanor Duarte Frutos. El senador suplente Gregorio Areco, quien reemplazó a Martín Chiola, aquejado de un problema de salud, se integró a la bancada “A”, aunque algunas versiones lo señalan como muy cercano a Zacarías Irún.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Temas económicos sobresalen en el orden del día
Ampliaciones presupuestarias y donaciones, para diversas instituciones, componen el cuerpo principal del orden del día, que se trata este jueves, en sesión ordinaria de la Cámara de Senadores.
La Mesa Directiva determinó incluir para su estudio en plenaria los pedidos de ampliación presupuestaria para los Ministerios de Hacienda y Relaciones Exteriores, además de la Contraloría General de la República, la Gobernación de Alto Paraguay y la Cámara de Diputados.
En cuanto a donaciones, figura la Subvención otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la Secretaría de la Mujer, por el monto de un millón de Euros (€ 1.000.000), para financiar el proyecto ‘Gobernabilidad Democrática y Cohesión Social; Fortalecimiento de las Políticas Públicas de Género para la atención, Protección y Restitución de las Víctimas de Violencia basada en Género, con énfasis en trata'.
Otra subvención, de un millón novecientos cincuenta mil Euros (€ 1.950.000), otorgada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) a la Gobernación del VII Departamento de Itapúa, será para la financiación del "Programa de Desarrollo Territorial en los Distritos de San Pedro del Paraná, Alto Verá, Nueva Alborada, Trinidad y Jesús, Fase I".
Igualmente, la AACID otorga a la Secretaría de la Función Pública el monto de trescientos mil Euros (€ 300.000), destinado a financiar el proyecto ‘Fortalecimiento de las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas de los Gobiernos Departamentales y Locales en apoyo al Proceso de Instalación de la Carrera del Servicio Civil a Nivel Descentralizado".
Donaciones de Itaipú
Los senadores también abordarán los convenios entre la Itaipú Binacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Convenio N° 4500015265/2010, "Apoyo a la Implementación de las Unidades de Salud de la Familia en los Departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Guairá"); Ministerio de Justicia y Trabajo (Convenio N° 4500015038/2010, "Incluyendo a las Personas en el Ejercicio de su Derecho a la Identidad"); e Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Convenio de Cooperación N° JEC.JE/0001/2010, (Implementación de un Plan de Apoyo Interinstitucional abarcando actividades varias, Intercambio de Experiencias, Informaciones y Asistencia Técnica).
Cooperación técnica
Además, será considerado el Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable, suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo - BID y el Ministerio del Interior, por dólares setecientos mil (US$ 700.000), para "Innovación Institucional en Seguridad Ciudadana para promover la Cohesión Social y Competitividad". Otro Convenio, por US$ 1.600.000, para financiar el "Programa de apoyo a la Gestión del Ministerio de Hacienda en Materia de Política Social y de Empleo", a favor de la citada repartición pública.
Finalmente, la Carta Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable ATN/SF 11983 PR "Segundo Programa de Apoyo a la Modernización del Crédito Agrícola de Habilitación", por US$ 830.000.-, a cargo, justamente, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
Otros puntos
Otros temas a considerarse, y que cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados son: el Proyecto de Ley "Que modifica el acápite y el Artículo 1º de la Ley Nº 1515/99 "Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a firmar Convenios para la rehabilitación, mejoramiento y conservación de rutas y caminos no pavimentados en la Región Occidental de la República del Paraguay"; Proyecto de Ley "De pasantía educativa"; Proyecto de Ley "Que institucionaliza el último sábado del mes de febrero de cada año como el Día Nacional del Tereré y del Ka'ay; Proyecto de Ley "Que modifica varios artículos de la Ley Nº 3180/07 "De Mineria".
El orden del día también contempla el tratamiento del Proyecto de Ley "Que crea la Universidad Autónoma de Educación superior (UNADES)", presentado por el entonces Senador Bader Rachid Lichi; varios proyectos relacionados con la concesión de pensiones graciables; y una adenda con el Proyecto de Ley "Que modifica la Ley Nº 2857/06 ‘Que unifica, modifica y amplía las Leyes que rigen del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para Miembros del Poder Legislativo de la Nación, creado por Ley Nº 842 del 19 de diciembre de 1980".
DGC/Ca
La Mesa Directiva determinó incluir para su estudio en plenaria los pedidos de ampliación presupuestaria para los Ministerios de Hacienda y Relaciones Exteriores, además de la Contraloría General de la República, la Gobernación de Alto Paraguay y la Cámara de Diputados.
En cuanto a donaciones, figura la Subvención otorgada por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) a la Secretaría de la Mujer, por el monto de un millón de Euros (€ 1.000.000), para financiar el proyecto ‘Gobernabilidad Democrática y Cohesión Social; Fortalecimiento de las Políticas Públicas de Género para la atención, Protección y Restitución de las Víctimas de Violencia basada en Género, con énfasis en trata'.
Otra subvención, de un millón novecientos cincuenta mil Euros (€ 1.950.000), otorgada por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID) a la Gobernación del VII Departamento de Itapúa, será para la financiación del "Programa de Desarrollo Territorial en los Distritos de San Pedro del Paraná, Alto Verá, Nueva Alborada, Trinidad y Jesús, Fase I".
Igualmente, la AACID otorga a la Secretaría de la Función Pública el monto de trescientos mil Euros (€ 300.000), destinado a financiar el proyecto ‘Fortalecimiento de las Unidades de Gestión y Desarrollo de las Personas de los Gobiernos Departamentales y Locales en apoyo al Proceso de Instalación de la Carrera del Servicio Civil a Nivel Descentralizado".
Donaciones de Itaipú
Los senadores también abordarán los convenios entre la Itaipú Binacional y el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Convenio N° 4500015265/2010, "Apoyo a la Implementación de las Unidades de Salud de la Familia en los Departamentos de Alto Paraná, Canindeyú y Guairá"); Ministerio de Justicia y Trabajo (Convenio N° 4500015038/2010, "Incluyendo a las Personas en el Ejercicio de su Derecho a la Identidad"); e Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (Convenio de Cooperación N° JEC.JE/0001/2010, (Implementación de un Plan de Apoyo Interinstitucional abarcando actividades varias, Intercambio de Experiencias, Informaciones y Asistencia Técnica).
Cooperación técnica
Además, será considerado el Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable, suscrito entre el Banco Interamericano de Desarrollo - BID y el Ministerio del Interior, por dólares setecientos mil (US$ 700.000), para "Innovación Institucional en Seguridad Ciudadana para promover la Cohesión Social y Competitividad". Otro Convenio, por US$ 1.600.000, para financiar el "Programa de apoyo a la Gestión del Ministerio de Hacienda en Materia de Política Social y de Empleo", a favor de la citada repartición pública.
Finalmente, la Carta Convenio de Cooperación Técnica no Reembolsable ATN/SF 11983 PR "Segundo Programa de Apoyo a la Modernización del Crédito Agrícola de Habilitación", por US$ 830.000.-, a cargo, justamente, del Crédito Agrícola de Habilitación (CAH).
Otros puntos
Otros temas a considerarse, y que cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados son: el Proyecto de Ley "Que modifica el acápite y el Artículo 1º de la Ley Nº 1515/99 "Que autoriza al Poder Ejecutivo, a través del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, a firmar Convenios para la rehabilitación, mejoramiento y conservación de rutas y caminos no pavimentados en la Región Occidental de la República del Paraguay"; Proyecto de Ley "De pasantía educativa"; Proyecto de Ley "Que institucionaliza el último sábado del mes de febrero de cada año como el Día Nacional del Tereré y del Ka'ay; Proyecto de Ley "Que modifica varios artículos de la Ley Nº 3180/07 "De Mineria".
El orden del día también contempla el tratamiento del Proyecto de Ley "Que crea la Universidad Autónoma de Educación superior (UNADES)", presentado por el entonces Senador Bader Rachid Lichi; varios proyectos relacionados con la concesión de pensiones graciables; y una adenda con el Proyecto de Ley "Que modifica la Ley Nº 2857/06 ‘Que unifica, modifica y amplía las Leyes que rigen del Fondo de Jubilaciones y Pensiones para Miembros del Poder Legislativo de la Nación, creado por Ley Nº 842 del 19 de diciembre de 1980".
DGC/Ca
martes, 16 de noviembre de 2010
Senador Estigarribia se reunió con paraguayos residentes en EE.UU.
El Senador Hugo Estigarribia se reunió el pasado fin de semana, en Florida, Estados Unidos, con representantes de organizaciones de residentes paraguayos asentados en dicho país. El derecho constitucional al voto y la doble ciudadanía fueron los temas centrales del encuentro.
El senador Hugo Estigarribia y miembros de la Red de Solidaridad de Paraguayos en Estados Unidos; del Centro Paraguayo de Miami Dade y de otras organizaciones de connacionales, analizaron las estrategias a utilizar para lograr constitucionalmente el derecho al voto y la doble ciudadanía de los paraguayos que se encuentran radicados fuera de la nación.
Otros temas repasados entre el legislador y sus anfitriones fueron la repatriación de conciudadanos paraguayos y los programas habitacionales, además de cuestiones de interés para los que estén retornando al país.
Del encuentro participaron jóvenes del centro Paraguayo de Miami, compatriotas de Miami y ciudades vecinas de Palm Beach, Tampa, Orlando, South Carolina, Atlanta, New York, Washington, Pennsylvaria, Virginia, Maryland, Boston y otros estados.
DGC/Ca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)