martes, 21 de junio de 2011

HUGO ESTIGARRIBIA, LIDER DE RENOVACION REPUBLICANA: "Las listas para el 2013 no están cerradas, y el dinero no compra lugares"

"En Renovación Republicana, las listas no están cerradas, y el dinero
no compra lugares. Todos podemos aspirar a ocupar un lugar, sin
necesidad de pagar por eso", así habló el senador Hugo Estigarribia
Gutiérrez, ante un grupo de dirigentes de base de la ciudad de Villa
Hayes, durante una reunión de trabajo. La actividad tuvo lugar el
pasado viernes en horas de la noche, en la residencia de una de las
integrantes del Movimiento de Renovación Republicana, que lidera el
legislador colorado.
"Se me acercan muchos correligionarios contándome que en los demás
movimientos las listas para el 2013 ya están cerradas y que ya no hay
lugar; yo les quiero decir a ustedes, que en Renovación Republicana,
todos somos parte y nadie se quedará aplaudiendo en un rincón mientras
los lugares son ocupados por los mismos de siempre", señaló. "Nosotros
vamos a apostar a la gente nueva, pero cuando digo gente nueva no me
refiero en exclusiva a la gente joven; hablo también de las personas
mayores y de cualquier edad que hasta hoy no tuvieron oportunidad de
ocupar un lugar, nosotros vamos a tener en cuenta a todos, con sus
talentos y características veremos que tengan el lugar que se
merecen", afirmó, y agregó: "Todos aquellos que hasta hoy tuvieron
miedo, porque pensaron que la política es necesariamente sucia o mala,
pueden acercarse tranquilos hasta Renovación Republicana, porque
nosotros tenemos tradición pero también aspiramos a ser un factor de
cambio. Somos un Movimiento que aspira a devolverle su valor a la
palabra empeñada, a devolverle el respeto a nuestra Ley Suprema: la
Constitución Nacional. Nosotros no vamos a traicionar nuestra palabra
ni a violar la Constitución por intereses coyunturales".

COMPROMISO CULTURAL

De la reunión de trabajo también participaron promotores culturales de
la zona que destacaron el enorme esfuerzo que realizan, y casi sin
apoyo alguno, para llevar nuestro arte, inclusive, afuera de nuestras
fronteras. Según comentaron, cuentan con por lo menos 60 niños y
jóvenes que promueven el talento de esta ciudad. Estigarribia valoró
el esfuerzo realizado por ellos para perseverar mediante la casi
completa auto-gestión, a la vez de explicar que su equipo ya se
encuentra trabajando en el área cultural, con el interés de promover
lo nuestro y de tener a la cultura y a la educación como pilares
esenciales para el crecimiento ciudadano.
Estas reuniones de trabajo se realizan en diferentes puntos del país
con el objetivo de organizar los cuadros que servirán como semillero
político y ciudadano con miras a ocupar un espacio en las Elecciones
Generales de 2013.

viernes, 17 de junio de 2011

HUGO ESTIGARRIBIA CON HUELGUISTAS DE HAMBRE DE LA ESSAP: "Pido a las autoridades que no persigan a los funcionarios por ser colorados"









"Les pedimos a las autoridades de la Essap que no persigan a los funcionarios por ser colorados. Si alguno de mis correligionarios cometió ese error en el pasado, les pido por favor que no lo repitan; así como tampoco nosotros lo haremos cuando seamos nuevamente poder en el 2013", afirmó el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez este viernes en horas de la mañana, luego de conversar con los huelguistas de hambre instalados frente al local de la aguatera estatal ESSAP. "La gente está con ustedes, porque sabe que esta lucha es justa", agregó dirigiéndose a los huelguistas y funcionarios, "la gente sabe lo que está pasando".

Por su parte, Ramón Rodríguez sindicalista de la ESSAP pidió nuevamente una efectiva solución y respuesta a sus reclamos de despidos injustificados de 18 empleados. Añadió que la salud de sus dos compañeros en huelga de hambre está muy deteriorada."Hace diez días que dos compañeros nuestros están en huelga y se encuentran bastante mal", señaló.

Según las denuncias, bajo la actual administración del Ing. Emiliano Insfrán se dieron despidos injustificados y persecuciones a funcionarios que tienen estabilidad y en su reemplazo fueron ingresadas otras personas vinculadas al titular de la aguatera estatal y partidarias del movimiento que lidera el hoy ex ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, Efraín Alegre (liberal).

Pese a los intentos, no fueron recibidos por el presidente de la República, Fernando Lugo.

Mónica Laneri
Encargada de Prensa
Despacho del Senador Estigarribia

jueves, 16 de junio de 2011

Comisión Especial del Senado definió autoridades

http://www.senado.gov.py/index.php?pagina=noticia&id=4991

La Comisión Especial para la Redacción del Nuevo Reglamento Interno de la Cámara de Senadores conformó su Mesa Directiva. El Senador Hugo Estigarribia fue designado Presidente; el Senador Marcelo Duarte como Vicepresidente, y el Senador José Abel Guastella, Relator.

Igualmente, son Miembros de la Comisión Especial los Senadores Juan Carlos Galaverna, Fernando Silva Facetti, y Luis Alfredo Jaeggli.

El Senado considera necesaria la redacción de un nuevo Reglamento Interno, acorde con la Constitución Nacional del año 1992 y los tiempos actuales, de manera a agilizar y transparentar todos los procesos de gestión de leyes así como de la administración interna de la institución.

Caber acotar que el Reglamento vigente hasta la fecha está basado en la Constitución del año 1967, y tuvo que sufrir diversas modificaciones a través del tiempo para tratar de adecuarlo a las nuevas exigencias.

Los legisladores de la Comisión Especial confían en presentar un reglamento moderno en el menor tiempo posible.

DGC/Ca

jueves, 2 de junio de 2011

Sesión ordinaria con diez puntos a tratar

La Cámara de Senadores debate este jueves, en sesión ordinaria un orden del día con diez temas. La Mesa Directiva, que preside el Senador Óscar González Daher, dispuso el estudio de diversos proyectos de ley, entre ellos, ampliaciones presupuestarias, acuerdos y convenios internacionales, así como pedidos de informe y pensiones graciables.

El orden del día es el siguiente:

SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 2 DE JUNIO DE 2011
09:00 Horas

Orden del Día

1).- Mensaje Nº 1.196 de la Cámara de Diputados, de fecha 7 de abril de 2011, por el cual remite la Resolución N° 945 "Que rechaza la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de Ley Nº 4273 "Que establece y unifica el aporte mensual del 1.5% sobre la cuota patronal aportada al Instituto de Previsión Social, destinada a la Dirección Nacional de Control de Enfermedades Transmitidas por Vectores (EX SENEPA) dependiente del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social", que fuera objetado parcialmente por el Poder Ejecutivo según Decreto Nº 5945. (07/04/11 (EXP. N° S (S 1017309- 11-3849)
Sanción Automática: lunes 6 de junio de 2011.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja aceptar la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja rechazar la objeción parcial formulada por el Poder Ejecutivo.
3).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
4).- Salud Pública, Seguridad Social, Prevención Y Lucha Contra el Narcotráfico.

2).- Mensaje Nº 1.144 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de marzo de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que otorga la condecoración "Honor al Mérito Juana María de Lara", presentado por la Diputada Nacional Fabiola Oviedo. (S 1119313-Exp. N°11-3832)
Sanción Automática: martes 7 de junio de 2011.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Cultura, Educación, Culto y Deportes

3).- Mensaje Nº 523 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 8 de octubre de 2010, por el cual remite el "Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y la Oficina de Servicios para Proyectos de Naciones Unidas (UNOPS)", suscrito en Panamá, el 2 de junio de 2010 y Asunción, el 30 de junio de 2010. (Exp Nº 10-0764)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.

4).- Mensaje Nº 461 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 17 de julio de 2006, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aprueba el Convenio Constitutivo y el Convenio de Administración del Fondo Multilateral de Inversiones II (FOMIN II)", administrados por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), del 9 de abril de 2005, y suscrito en la ciudad de Okinawa, Japón.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.
3).- Relaciones Exteriores y Asunto Internacionales, que aconseja la aprobación.
4).- Economía, Cooperativismo, Desarrollo e Integración Económica Latinoamericana, que aconseja la aprobación.

5).- Mensaje Nº 550 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 12 de noviembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica la Ley N° 109 del 6 de enero de 1992 "Que aprueba con modificaciones el Decreto Ley N° 15/1990, "Que establece las funciones y estructura Orgánica del Ministerio de Hacienda".

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

6).- Mensaje Nº 1.185 de la Cámara de Diputados, de fecha 31 de marzo de 2011, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que denomina con el nombre de ‘Próceres de Mayo', a la Ruta que une la Ruta Nacional N° 7 ‘José Gaspar Rodríguez de Francia' con la Ruta Nacional N° 10 ‘Las Residentas". Remitido según Mensaje N° 584 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de marzo de 2011. (D1119198 - 11-3845)
Sanción Automática: miércoles 29 de junio de 2011.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 24 de marzo de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación con modificaciones.

7).- Proyecto de Resolución "Por el cual la Honorable Cámara de Senadores solicita al Instituto de Previsión Social informe sobre el detalle de los bienes inmuebles de propiedad de dicha institución", presentado por los Senadores Ana María Mendoza de Acha, Zulma Gómez y Lucio Vergara Rios. (Exp. 11-5648)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Peticiones, Poderes y Reglamento.

8-a).- Mensaje Nº 1141 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de marzo de 2011, por el remite el Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Fidelino Cáceres Ortellado", presentado por la Diputada Nacional Blanca Duarte Frutos y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 3 de marzo de 2011. (D1019066 - 11-3831)
Sanción Automática: lunes 6 de junio de 2011.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 3 de marzo de 2011 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8-b).- Mensaje Nº 1.138 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de marzo de 2011, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al Joven Felipe Aníbal Maidana Segovia", presentado por el Senador Oscar González Daher y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 21 de setiembre de 2010. (D105458 - 11-3828)
Sanción Automática: lunes 6 de junio de 2011.

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 21 de setiembre de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 3 de marzo de 2011.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la ratificación inicial del Senado.

8-c).- Mensaje Nº 1.140 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de marzo de 2011, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Emiliano Meaurio", presentado por el Senador Jorge Antonio Céspedes Colmán y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 21 de setiembre de 2010. (D095298 - 11-3830)
Sanción Automática: lunes 6 de junio de 2011.

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 21 de setiembre de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 3 de marzo de 2011.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la ratificación inicial del Senado.

8-d).- Mensaje Nº 1.255 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de mayo de 2011, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a los señores Juan Vicente Lezcano López y Alejandro Tiburcio Arce González", presentado por el Senador Orlando Fiorotto Sánchez y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 25 de noviembre de 2010. (D105485 - 11-3887)

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 25 de noviembre de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 17 de mayo de 2011.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

8-e).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Liborio Ferreira", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Rafael Lovera Montiel", presentado por los entonces Senadores Armando Vicente Espínola y Ramón Roberto Domínguez

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8-g).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Perfecto Fernández Benítez", presentado por el Senador Carlos Roger Caballero. (Exp. N° 11-5633)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8-h).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Eligio Antonio Morales Cuéllar", presentado por los Senadores José Manuel Bóbeda y Orlando Fiorotto. (Exp. N° 09-5376)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

8-i).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Juan Antonio Martínez Sánchez", presentado por el Senador Orlando Fiorotto. (Exp. N° 09-5457)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

9).- Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010", (Tesorería General, Ministerio del Interior, Ministerio de Educación y Cultura, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social y Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones), presentado por el senador Miguel Abdón Saguier. (10-5398)
(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja el rechazo por extemporaneidad.

10).- Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010, Congreso Nacional - Comisión Nacional de Conmemoración del Bicentenario de la Independencia de la República del Paraguay)", presentado por el senador Alfredo Luís Jaeggli. (10-5482)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja el rechazo por extemporaneidad.


Dr. Darío A. Garcete Souza
Secretario General

DGC/Ca

http://www.senado.gov.py/?pagina=noticia&id=4947

miércoles, 1 de junio de 2011

Negociado para ingreso de Venezuela al Mercosur estaría casi listo, afirman

El senador Hugo Estigarribia expresó que la actitud de sus colegas y el reclamo de muchos sobre la denuncia de compra de votos “da las pautas de que están por cerrar el tema”.

http://www.abc.com.py/nota/negociado-para-ingreso-de-venezuela-al-mercosur-estaria-casi-listo-afirman/

El senador colorado Hugo Estigarribia opinó sobre la denuncia realizada por su colega Juan Carlos Galaverna en relación a la circulación de dinero en el Congreso para comprar votos a favor del ingreso de Venezuela al Mercosur.

“Es una falta de respeto al Senado, pero te da las pautas de hasta dónde están llegando, o sea es medio una confesión tácita de que están por cerrar el tema. A veces no podés probar un hecho directamente, pero tenés los hechos posteriores y los detalles”, dijo el senador a la 650 AM.

El mismo indicó que el país vecino realiza un minucioso seguimiento y monitoreo de los parlamentarios con el fin de saber a quiénes ofrecer el dinero.

“Se habla de que se tiene un perfil de cada parlamentario, de su debilidad y fortaleza, de sus movimientos financieros, de sus deudas, etc., detalles, y se habla de nombres también, y casualmente los nombres de los que se habla son los que reaccionaron 'ay, cuidado, mi juguete'. No hay pruebas pero los hechos van a corroborar”, sostuvo.

Estigarribia expresó que su posición contra varias disposiciones de su partido no le hace un candidato potable para ese tipo de ofrecimientos. “A lo mejor ya no estaría siendo considerado para el próximo periodo”, dijo.