La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma ordinaria, para estudiar nueve puntos, en lo que será la primera sesión plenaria del corriente año. Un proyecto de ley de modificación del código procesal civil, desafectaciones y expropiaciones, así como pedidos de informe, configuran el orden del día a ser abordado por los legisladores.
Los puntos del orden del día establecido para su estudio el día de mañana, jueves 4, son los siguientes:
- Mensaje Nº 1.003 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de octubre de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 842: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 701 de la Ley Nº 1337/88 Código Procesal Civil".
- Mensaje Nº 1.039 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de noviembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 4505, ubicado en el Barrio Nuestra Señora de la Asunción del citado municipio, asiento de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción".
- Mensaje Nº 1.017 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara de interés social y expropia a favor de la Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 6292, ubicado en el Barrio Remansito - Sector 6 del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes".
- Mensaje Nº 1.005 de la Cámara de Diputados, de fecha 14 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este a transferir a título oneroso a favor del Comité de Mujeres para el Desarrollo Humano, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 29040, ubicado en la fracción Doña Rosita del Km 8 Monday del citado municipio, para asiento de un pozo artesiano".
- Proyecto de Ley "Que declara el 15 de setiembre, día de la Polka Paraguaya", presentado por el Senador Orlando Fiorotto Sánchez.
- Proyecto de Resolución "Que solicita Informe a la Secretaría Nacional de Deportes - Federación Paraguaya de Voleibol, a fin de conocer en detalles las supuestas actuaciones irregulares de los miembros de la Comisión Directiva desde el Año 2003 hasta el Año 2010", presentado por Senadora Iris Rocio González.
- Proyecto de Resolución "Por la cual se pide Informe al Ministerio de Hacienda, vía Dirección General de Administración y Finanzas, acerca de la Contratación de Personal para la Unidad de Investigación Interna de ese Ministerio", presentado por el Senador Alfredo Stroessner.
- Mensaje Nº 900 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2010, por el cual remite la Resolución N° 799: "Que formula acusación ante la Honorable Cámara de Senadores, contra el Ministro de Defensa Nacional, General (S.R.) Luis Bareiro Spaini, a los efectos de la instauración del Juicio Político previsto en el Artículo 225 de la Constitución Nacional".
El orden del día concluye con dictámenes que recomiendan remitir al archivo una serie de presentaciones.
DGC/Ca
jueves, 3 de marzo de 2011
miércoles, 16 de febrero de 2011
Sobre el Chaco paraguayo
Conocemos del abandono del Chaco, no solo en su defensa, sino en el rol importante que tiene para el país. Esto se debe revertir como política de Estado, no solo en lo militar sino en lo geopolítico, dándole vida a poblaciones fronterizas y apoyo a su desarrollo efectivo, respetando sus recursos naturales y las inversiones ganaderas e industriales que allí florecen. Le hemos expuesto nuestras preocupaciones, a los altos oficiales y a sus autoridades políticas, en varias reuniones mantenidas, y le hemos otorgado mayor presupuesto a las FFAA a ese efecto y los vamos a apoyar para una protección efectiva de los intereses nacionales.Pero, ahora está en manos del Poder Ejecutivo y del Comandante en Jefe de las FFAA (Lugo) el avanzar en la vía correcta. El organismo de control es la Contraloría General de la República, según la Constitución Nacional y las leyes. No obstante, siempre estamos atentos a los manejos que se hagan en tal sentido. El Chaco que defendieron nuestros abuelos, hoy necesita de nosotros...
martes, 15 de febrero de 2011
SOBRE LAS LISTAS "SÁBANA"
Con frecuencia me preguntan qué pasó con el proyecto de ley que desbloquea las listas "sábana". Aprovecho este espacio para comentarles que he presentado un texto final consensuado con otros proyectos anteriores y ya tiene Dictamen favorable de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación, pero nos dejaron sin quorum en el plenario en 4 sesiones para evitar tratarlo. Insistiremos en este punto próximamente.
lunes, 14 de febrero de 2011
viernes, 4 de febrero de 2011
Senador Hugo Estigarribia: "La ANR fue a la llanura por mediocridad y corrupción"
http://www.revistacartelera.net/v7/node/377
De un tiempo a esta parte, se lee y escucha en la prensa las declaraciones de admiración de parte de las modelos hacia el senador colorado Hugo Estigarribia. Con la intención de conocer más a este exponente político, Cartelera lo visitó de sorpresa en plena sesión, quien conversó con nosotros sobre muchas cosas.
“Soy colorado afiliado desde el año 1985, tengo 25 años de afiliado”, fue lo primero que dijo el senador Hugo Esteban Estigarribia al arrancar la entrevista…
¿Desde qué año se considera político?
A los 19 años me afilié al Partido Colorado y comencé mi carrera política en la Facultad de Derecho, siendo estudiante.
Casado, soltero, divorciado…
Estoy casado hace diez años. Tengo un hijo y no me puedo quejar porque tengo una hermosa familia.
¿Se graduó en Derecho?
Sí, además soy escribano, poseo maestría en Ciencias Políticas, también tengo un posgrado en Administración Pública en los Estados Unidos, que lo hice junto con otras dos maestrías más, una en Derecho Internacional y otra, en Leyes y Gobierno.
Antes de este su primer periodo parlamentario, ¿qué cargos electivos ocupó en su partido?
Si bien es este mi primer periodo parlamentario antes fui constituyente, viceministro de Juventud, fui miembro de la Junta del Partido y estuve también en el Poder Judicial mientras era estudiante. Mi carrera en verdad comenzó siendo el presidente del Centro de Estudiantes en el año 1989 y 1990.
¿Cómo observa al Partido Colorado hoy?
La ANR necesita hoy dirigencia nueva, joven y mayor, que no ha tenido oportunidad de mostrar una señal de conducta de ética de coherencia y sobre todo, de capacidad y honestidad en el ejercicio de la función pública. Por eso este nuevo mandato municipal que se inicia en diciembre va a ser un gran desafío para el partido en las ciudades en las que los colorados podamos ganar.
¿Por qué los colorados fueron a la llanura política?
Por errores políticos, por un discurso agresivo hacia la sociedad, por enfrentamientos entre dirigentes y mediocridad de la dirigencia. Mediocridad y corrupción de los dirigentes del partido fue lo que ha motivado que la gente le dé la espalda, pero que a su vez la gente va a poder recuperar la confianza del partido si es que el partido da señales claras.
Por estas razones, nosotros insistimos acá en el Senado, sobre todo yo, en una acción política clara sin lugar a dudas con respecto al discurso y a la acción.
¿Están dadas las condiciones para volver al poder?
Eso va a depender exclusivamente de nuestra conducta y de la gente. Si nuestra conducta es una conducta adecuada, la gente va volver a confiar; esa es mi posición y también por eso es que insisto que los perfiles de los candidatos colorados para cualquier cargo tienen que ser un perfil bueno, un perfil decente, honesto, para que la ciudadanía pueda confiar.
Ya dejando de lado los temas candentes que aquejan al Partido Colorado y para distender un poco la entrevista le llegó la repentina pregunta al legislador.
¿Cómo observa los comentarios y piropos de las modelos hacia su persona, atendiendo que es usted uno de los políticos más admirados entre la mayoría de ellas?
(Risas) Yo creo que hoy en día el género masculino y femenino se han equiparado en muchos aspectos y lo tomo como una norma de cortesía más que nada. Lo tomo como cortesía de la gente hacia una persona que es pública.
¿Alguna vez tuvo alguna situación un poco más directa, como alguna propuesta por parte de alguna modelo?
No. De ninguna manera ni los comentarios que hacen sobre mí me hicieron sentir incómodo, para mí es parte de la función política que cumplo.
PARA LLAMADAS TIPO CHISME JUAN ¡!!!
Entre los pasillos del Congreso en boca de las funcionarias, es más que común escuchar los comentarios sobre Hugo Estigarribia y Goli Stroessner acerca de que son los más “churros de la Cámara Alta”.
De un tiempo a esta parte, se lee y escucha en la prensa las declaraciones de admiración de parte de las modelos hacia el senador colorado Hugo Estigarribia. Con la intención de conocer más a este exponente político, Cartelera lo visitó de sorpresa en plena sesión, quien conversó con nosotros sobre muchas cosas.
“Soy colorado afiliado desde el año 1985, tengo 25 años de afiliado”, fue lo primero que dijo el senador Hugo Esteban Estigarribia al arrancar la entrevista…
¿Desde qué año se considera político?
A los 19 años me afilié al Partido Colorado y comencé mi carrera política en la Facultad de Derecho, siendo estudiante.
Casado, soltero, divorciado…
Estoy casado hace diez años. Tengo un hijo y no me puedo quejar porque tengo una hermosa familia.
¿Se graduó en Derecho?
Sí, además soy escribano, poseo maestría en Ciencias Políticas, también tengo un posgrado en Administración Pública en los Estados Unidos, que lo hice junto con otras dos maestrías más, una en Derecho Internacional y otra, en Leyes y Gobierno.
Antes de este su primer periodo parlamentario, ¿qué cargos electivos ocupó en su partido?
Si bien es este mi primer periodo parlamentario antes fui constituyente, viceministro de Juventud, fui miembro de la Junta del Partido y estuve también en el Poder Judicial mientras era estudiante. Mi carrera en verdad comenzó siendo el presidente del Centro de Estudiantes en el año 1989 y 1990.
¿Cómo observa al Partido Colorado hoy?
La ANR necesita hoy dirigencia nueva, joven y mayor, que no ha tenido oportunidad de mostrar una señal de conducta de ética de coherencia y sobre todo, de capacidad y honestidad en el ejercicio de la función pública. Por eso este nuevo mandato municipal que se inicia en diciembre va a ser un gran desafío para el partido en las ciudades en las que los colorados podamos ganar.
¿Por qué los colorados fueron a la llanura política?
Por errores políticos, por un discurso agresivo hacia la sociedad, por enfrentamientos entre dirigentes y mediocridad de la dirigencia. Mediocridad y corrupción de los dirigentes del partido fue lo que ha motivado que la gente le dé la espalda, pero que a su vez la gente va a poder recuperar la confianza del partido si es que el partido da señales claras.
Por estas razones, nosotros insistimos acá en el Senado, sobre todo yo, en una acción política clara sin lugar a dudas con respecto al discurso y a la acción.
¿Están dadas las condiciones para volver al poder?
Eso va a depender exclusivamente de nuestra conducta y de la gente. Si nuestra conducta es una conducta adecuada, la gente va volver a confiar; esa es mi posición y también por eso es que insisto que los perfiles de los candidatos colorados para cualquier cargo tienen que ser un perfil bueno, un perfil decente, honesto, para que la ciudadanía pueda confiar.
Ya dejando de lado los temas candentes que aquejan al Partido Colorado y para distender un poco la entrevista le llegó la repentina pregunta al legislador.
¿Cómo observa los comentarios y piropos de las modelos hacia su persona, atendiendo que es usted uno de los políticos más admirados entre la mayoría de ellas?
(Risas) Yo creo que hoy en día el género masculino y femenino se han equiparado en muchos aspectos y lo tomo como una norma de cortesía más que nada. Lo tomo como cortesía de la gente hacia una persona que es pública.
¿Alguna vez tuvo alguna situación un poco más directa, como alguna propuesta por parte de alguna modelo?
No. De ninguna manera ni los comentarios que hacen sobre mí me hicieron sentir incómodo, para mí es parte de la función política que cumplo.
PARA LLAMADAS TIPO CHISME JUAN ¡!!!
Entre los pasillos del Congreso en boca de las funcionarias, es más que común escuchar los comentarios sobre Hugo Estigarribia y Goli Stroessner acerca de que son los más “churros de la Cámara Alta”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)