jueves, 30 de diciembre de 2010

Senador Estigarribia devuelve más de Gs. 15 millones por viáticos no utilizados

Más de 15 millones de guaraníes devolvió el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez, al Congreso, en concepto de viáticos no utilizados durante el 2010.
El monto total asciende a Gs. 15.344.530 y le fue otorgado como parte de los viáticos correspondientes por los viajes realizados durante el año en su carácter de legislador.

ACTIVIDADES INTERNACIONALES DEL LEGISLADOR
Entre otros compromisos cumplidos en el exterior, el senador Estigarribia participó este año de la Reunión de la Comisión de Seguridad Y Ciudadanía, Combate y Prevención del Narcotráfico, que tuvo lugar en Argentina; así también del Seminario Regional sobre Inserción Internacional de la Región, en el mismo país; además integró la delegación paraguaya que realizó una visita técnica a varias ciudades de Colombia, en su carácter de relator de la Comisión de Obras Públicas.


DOBLE CIUDADANÍA Y VOTO DE LOS PARAGUAYOS EN EL EXTRANJERO
Su último viaje del año tuvo como destino a EEUU, con el fin de reunirse con los paraguayos residentes en Miami para tratar la doble ciudadanía y el derecho al voto de los paraguayos en el extranjero.





Durante el encuentro con los paraguayos residentes en EEUU, en noviembre pasado.

miércoles, 29 de diciembre de 2010

martes, 21 de diciembre de 2010

Reunión de Renovación Republicana, esta noche

Este martes, a partir de las 20:30, reunión con dirigentes y jóvenes del Movimiento Renovación Republicana en el local de la Seccional 21 del barrio Ita Pyta Punta, ubicada sobre Gobernador Irala y Comandante Gamarra (detrás de Radio Chaco Boreal). Están todos invitados!

jueves, 16 de diciembre de 2010

Es inconstitucional tratar integrante para el TSJE e ingreso de Venezuela, afirman

El senador Hugo Estigarribia fue tajante al aclarar que no se puede tratar dos puntos del orden del día en la sesión extraordinaria, que son el ingreso de Venezuela al Mercosur y la designación de un integrante para el Tribunal Superior de Justicia Electoral.

http://www.abc.com.py/nota/es-inconstitucional-tratar-integrante-para-el-tsje-e-ingreso-de-venezuela-afirman/
10 de Diciembre de 2010

“El tema de Venezuela no se puede tratar porque el expediente ha sido retirado, o sea el Ejecutivo retiró su mensaje del Congreso; tampoco puede tratarse la terna para el TSJE porque no existe terna, no hay ningún expediente con mesa de entrada en el Senado, con terna ratificada en el Consejo de la Magistratura”, explicó el senador Hugo Estigarribia.

El legislador expresó que si se trata la inclusión de Venezuela al Mercosur, sería un acto ilegal ya que el Ejecutivo retiró el pedido un día antes. Sin embargo, argumentó que la inclusión se realizó el miércoles y el jueves recién se retiró el pedido del Ejecutivo.

Respecto a la designación del TSJE, explicó que no existe terna conformada puesto que la que se había creado durante el mandato de Miguel Abdón Saguier en el Consejo de la Magistratura, donde estaban Jorge Rolón, Modesto Monges y Mirta González, quedó sin trámite por la renuncia de esta última.

“Nunca se remitió otra terna, mal se puede tratar, y si se designa a alguien sería ilegal, irregular e inconstitucional, y si Lugo nombra, también. Todos los actos que a partir de allí se generen en la Justicia Electoral serían nulos y atacables”, aclaró.

Hablan de presiones y cuoteo del sector lugo-oviedista en el Senado

El presidente del Congreso habría recibido presiones del sector luguista para incluir la designación de un integrante para el TSJE, dijo el senador Hugo Estigarribia.
http://www.abc.com.py/nota/hablan-de-presiones-y-ofrecimiento-de-cargos-del-sector-lugo-oviedista-en-el-senado/

“Se llegaron a incluir esos temas por la presión del sector lugo-oviedista al presidente del Senado. No sé por qué el presidente lo hizo, será porque tiene miedo a que le saquen del cargo”, expresó a ABC Digital el senador Hugo Estigarribia.

El legislador expresó que no existe un expediente ni una terna con mesa de entrada en el Senado, razón por la cual es ilegal nombrar a un integrante.

“En el TSJE generaría una crisis, por una nulidad de decisiones. Se habla de ofrecimiento de cargos para algunos de los actores importantes de esta obra. La Cancillería sería para uno de los activos protagonistas de esta jugada del Partido Liberal. A mí no me consta, pero es lo que se dice”, precisó.