jueves, 7 de octubre de 2010

miércoles, 6 de octubre de 2010

Asamblea Permanente por los Derechos Humanos felicita al Senador Estigarribia


En nota entregada en propias manos al Senador Hugo Esteban Estigarribia Gutiérrez, representantes de la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, de Paraguay, expresa cuanto sigue:

"Tenemos a bien dirigirnos a Ud. para saludarle con distinguida consideración; y, al mismo tiempo expresarle el respeto ciudadano por su defensa intrasigente de la Constitución Nacional frente a la pretensión de sectores no democráticos que han buscado romper el Estado de Derecho y poner en peligro la propia vigencia de la República. La Asamblea Permanente por los Derechos Humanos considera que la actitud asumida por su persona crea de nuevo la esperanza en la política y en la revindicación de los políticos".

Al pie de la mencionada nota, constan las firmas de Nils candia Gini, presidente de la organización, Nilda Estigarribia, secretaria general, y de José Cristaldo, director de Comunicación.

lunes, 4 de octubre de 2010

CARTA AL DIRECTOR

ABC Digital
El senador nacional Hugo Esteban Estigarribia Gutiérrez remitió una carta al director de ABC Color. El texto de la misiva expresa lo siguiente:

“Por la presente me dirijo a usted, y por su intermedio a sus lectores, con relación a una publicación aparecida en el medio bajo su dirección, en el segmento de análisis político del Sr. Osmar Gómez. En la publicación de fecha domingo 26 de setiembre pasado, bajo el título de ‘Escenario político la nueva integración que seduce’ el mencionado periodista afirma: ‘El delicado caso de Nicanor quedó abierto y en manos de los políticos, quienes hasta ahora deberán decidir sobre la resolución de la máxima instancia judicial poniendo en debate incluso el Estado de derecho. El incumplimiento del acuerdo de parte de Vanguardia Colorada de apoyar el juramento de Nicanor generó un terremoto en el movimiento. La sorpresiva decisión de Hugo Estigarribia, que hasta hace poco era uno de los más fieles escuderos de Luis Castiglioni pero que en este caso optó por apoyar al ex presidente Juan Carlos Wasmosy en su enfrentamiento personal con Nicanor, abrió una grieta dentro del castiglionismo’. Haciendo uso del derecho a réplica que me otorga la ley, cumplo en aclarar que nunca fui escudero de nadie, sino un político con criterio propio y actuaciones claras cuando era parte de un movimiento con el Ing. Luis Castiglioni. Mi postura con relación al juramento del Sr. Nicanor Duarte Frutos obedece única y exclusivamente al mandato de respetar la Constitución Nacional y la institucionalidad de la República, posición que he sostenido con anterioridad a cualquier opinión posterior que pudiera, eventualmente, coincidir con la mía. No coincido con el Sr. Gómez cuando argumenta que ‘La negociación política es el único camino mediante el cual se resolverá la cuestión’. Si creyera que la Constitución Nacional es negociable y, aún más, desde un punto de vista político, ya lo hubiese hecho. Mi opinión es que la norma fundamental se cumple, no se negocia, principio que debe ser sostenido por todo buen ciudadano, y con mayor razón si se halla en servicio público con mandato electivo, como es mi caso. En cuanto a que la opinión del ex presidente Juan Carlos Wasmosy, con todo respeto y consideración, pudo coincidir accidentalmente con la mía, fue solo eso: un mero hecho casual. Constituye pues una burda mentira el insinuar, como lo hace el periodista Osmar Gómez en la citada publicación, que he apoyado la posición del mismo, pues no existió tal hecho ni influencia alguna sobre mi actuar. Es más, debo decirle que mi posición ya fue públicamente sostenida, con argumentos jurídicos y no políticos, con anterioridad a la del Sr. Wasmosy, y basta revisar publicaciones escritas para corroborarlo. No veo pues razón alguna para relacionar su postura con la mía en este momento, pues el mismo no está en el circuito político hace tiempo, y como hombre libre que soy, perteneciente a una ‘asociación de hombres libres’ como lo es el Partido Colorado, conforme a su Manifiesto fundacional, no acostumbro a recibir órdenes de nadie, lo cual he demostrado con creces en oportunidad de oponerme al juramento del Sr. Duarte Frutos como senador activo u ordinario, incluso a pesar del criterio contrario del Movimiento Vanguardia Colorada, del que he sido injustamente expulsado, según declaraciones no desautorizadas del líder de bancada en el Senado, por sostener mi posición conforme a la Constitución y a las leyes, como lo haría todo buen republicano. Me ratifico, consecuentemente, en los términos manifestados al Sr. Hugo Ruiz Olazar en entrevista para este medio publicada en fecha miércoles 23 de setiembre del año 2010: ‘Yo he sido coherente con lo que dice la Constitución, la ley y el manifiesto del Partido Colorado: Puede ser que haya sido una coincidencia que Wasmosy haya sacado un comunicado. Rechazo, niego y considero de mala fe eso. Es propio de hombres débiles que digan eso. El ladrón juzga por sí’. Mi postura no ha cambiado ni apoyó la de nadie, desde un principio sostuve esa posición y la mantuve; las demás posturas coincidentes constituyen una accidental casualidad y nada tienen que ver con mis manifestaciones y actos, que quede claro. Sin otro particular, y habiendo realizado las aclaraciones correspondientes, por respeto a los ciudadanos que creen y confían en mi gestión y que pudieran verse sorprendidos con dicha publicación del medio que usted dirige, me despido muy atentamente”, concluye la carta.

jueves, 30 de septiembre de 2010

Trece puntos para la sesión de hoy 30/09/2010

La Cámara de Senadores sesionará de forma ordinaria, desde las 09:00 horas, a fin de considerar un orden del día integrado por 13 puntos. Justamente, como primer punto, figura el pedido de ascenso para el Comisario General Inspector Idalino Bianconi Villalba.

En tanto los puntos 2 y 3 se refieren a modificaciones de las leyes que rigen el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación; así como del Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público.

Posteriormente, se incluyen pedidos de ampliación presupuestaria para la Justicia Electoral; Industria Nacional del Cemento; y Gobierno Departamental de Cordillera, todos con media sanción de la Cámara de Diputados. También se contemplan sendos pedidos de ampliación para la Dirección Nacional de Aduanas, ingresados al orden del día mediante adenda.

Igualmente, destaca un proyecto de Ley de modificación del Impuesto a la Renta Personal (IRP), como también una donación de la Itaipú Binacional -por 5 mil millones de guaraníes-, a favor del Ministerio de Relaciones Exteriores.

A continuación, el orden del día en su totalidad:

SESIÓN ORDINARIA
JUEVES 30 DE SETIEMBRE DE 2010
9:00 Horas

Orden del Día

1).- Mensaje N° 402 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio del Interior de fecha 12 de julio de 2010, por el cual solicita el "Acuerdo constitucional de rigor, para el ascenso del Comisario General Inspector Idalino Bianconi Villalba, al grado de Comisario General Director de la Policía Nacional, en base a las recomendaciones del Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio para Oficiales de la Policía Nacional". (Exp Nº 10-0724)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.

2).- Proyecto de Ley "Que modifica y amplía los Artículos 19, 30 y 41 de la Ley Nº 2857/2006 "Que unifica, modifica y amplía las leyes que rigen el Fondo de Jubilaciones y Pensiones para miembros del Poder Legislativo de la Nación, creado por la Ley Nº 842 del 19 de diciembre de 1980", presentado por los Senadores Rogelio Benítez, Marcial González Safstrand, José Manuel Bóbeda, Juan Darío Monges y Luís Alberto Wagner.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

3).- Mensaje Nº 832 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica los Artículos 3º, 9º y 10, de la Ley Nº 2345/03, De Reforma y Sostenibilidad de la Caja Fiscal, Sistema de Jubilaciones y Pensiones del Sector Público", presentado por varios Diputados Nacionales y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 2 de setiembre de 2010. (Exp Nº 10-3606)
Sanción Automática: martes 5 de octubre de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 2 de setiembre de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
3).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

4-a).- Mensaje Nº 966 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía la Ley Nº 4094/10 "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Justicia Electoral", presentado por los Diputado Nacional Salustiano Salinas, José Chamorro, Pedro González Ramírez y César Marcelino Garcete, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 23 de setiembre de 2010. (Exp. N° 10-3695)

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 23 de setiembre de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas.

4-b).- Mensaje Nº 958 de la Cámara de Diputados, de fecha 23 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Industria Nacional del Cemento (INC)". Remitido según Mensaje Nº 459 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 21 de setiembre de 2010. (Exp. N° 10-3689)
Sanción Automática: jueves 3 de marzo de 2011.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 2 de setiembre de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

4-c).- Mensaje Nº 926 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010, Gobierno Departamental de Cordillera", presentado por el Diputado Nacional Elvis Balbuena y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 2 de setiembre de 2010. (Exp. N° 10-3669)
Sanción Automática: miércoles 8 de diciembre de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 2 de setiembre de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

5).- Mensaje Nº 840 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de julio de 2010, por el cual remite la Resolución N° 746: Que ratifica la sanción inicial acordada al Proyecto de Ley ‘Que crea la Comisión Bicameral de Control de Ejecución de los Gastos Sociales", presentado por el Diputado Nacional Arnaldo Samaniego, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 15 de octubre de 2009 y rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 30 de marzo de 2010. (Exp Nº 10-3615)
Sanción Automática: jueves 7 de octubre de 2010.

 Origen: Cámara de Diputados: el proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 15 de octubre de 2009.
 La Cámara de Senadores rechazó el proyecto, en sesión de fecha 30 de marzo de 2010.
 La Cámara de Diputados se ratifico en la aprobación del proyecto de Ley en sesión de fecha 6 de julio de 2010.
(Segunda vuelta).
 Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requerirá la mayoría absoluta de dos tercios de votos (30), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la ratificación en el rechazo.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la ratificación en el rechazo.
3).- Equidad, Genero y Desarrollo Social, que aconseja la ratificación en el rechazo.

6).- Proyecto de Ley "Que establece el Procedimiento Especial para el Tratamiento del Maltrato Infantil en la Jurisdicción Especializada", presentado por el Senador Carlos Filizzola. (Exp. N° 09-5323)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Equidad, Género y Desarrollo Social, que aconseja la aprobación con modificaciones.

7).- Proyecto de Ley "Que dispone la suspensión del acceso a las declaraciones juradas patrimoniales previstas en el impuesto a la renta del servicio de carácter personal, por parte de instancias administrativas y/o judiciales, por un plazo determinado", presentado por el Senador Carlos Filizzola. (Exp. Nº 10-5523).

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.
2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja el rechazo.
3).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

8).- Mensaje Nº 919 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que modifica y amplía el Artículo 13 de la Ley Nº 3909/2010, ‘Que crea la Secretaría Nacional de la Vivienda y el Hábitat (SENAVITAT)", presentado por los Diputados Nacionales Luis Gneiting y Víctor Alcides Bogado, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 26 de agosto de 2010. (Exp Nº 10-3665)
Sanción Automática: miércoles 1 de diciembre de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 26 de agosto de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

9).- Mensaje Nº 68 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 13 de enero de 2009, por el cual remite el "Acuerdo por Notas Reversales entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Federativa del Brasil relativo a la implementación de la faja non -aedificandi en zonas urbanas", suscrito en la ciudad de Asunción el 9 de abril de 2008". (Exp Nº 09-0555)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja la aprobación.
2).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.
3).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación.

10).- Mensaje Nº 487 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Hacienda, de fecha 10 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley: "Que aprueba la donación otorgada por la Entidad Binacional Itaipú al Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de los Convenios N° 4500015472/2010, "Construcción Edilicia del Archivo Histórico del Ministerio", y N° 4500015473/2010, "Potenciación de las Tecnologías de Información del Ministerio", y amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 del 20 de enero de 2010 - Ministerio de Relaciones Exteriores. (Gs. 5.357.380.000.-) (EXP. N° 10-741)

(Historial) Girado a las Comisiones de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
2).- Cultura, Educación, Culto y Deportes, que aconseja la aprobación.

11-a).- Mensaje Nº 836 de la Cámara de Diputados, de de fecha 30 de junio de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Mario Gamarra Martínez", presentado por el Senador José Manuel Bóbeda y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 23 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3610)
Sanción Automática: martes 5 de octubre de 2010.

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 23 de marzo de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 23 de junio de 2010.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

11-b).- Mensaje Nº 837 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Aurelio Galeano Alvarez", presentado por el senador Orlando Fiorotto Sánchez y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 26 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3611)
Sanción Automática: martes 5 de octubre de 2010.

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 26 de marzo de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 23 de junio de 2010.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

11-c).- Mensaje Nº 838 de la Cámara de Diputados, de fecha 30 de junio de 2010, por el cual devuelve con modificaciones el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Marina Damiana Emilse Galeano Vda. de Franco", presentado por el senador Miguel Abdón Saguier y aprobado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 26 de marzo de 2010. (Exp. N° 10-3612)
Sanción Automática: martes 5 de octubre de 2010.

 Origen: Cámara de Senadores: aprobado en sesión de fecha 26 de marzo de 2010.
 La Cámara de Diputados: aprobó con modificaciones el proyecto, en sesión de fecha 23 de junio de 2010.
 Obs: Para la ratificación en el texto aprobado por la Cámara de Senadores, se requerirá la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 207 numeral 2) de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja aceptar las modificaciones introducidas por la Cámara de Diputados.

11-d).- Mensaje Nº 839 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de julio de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Gervasio González Ortiz", presentado por el Diputado Nacional Mario Soto Estigarribia y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 6 de julio de 2010 (Exp. N° 10-3614)
Sanción Automática: jueves 7 de octubre de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 6 de julio de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.
11-e).- Mensaje Nº 907 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable al señor Justo Bareiro", presentado por el Diputado Nacional Teodoro Rivarola Galarza y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 19 de agosto de 2010. (Exp. N° 10-3650)
Sanción Automática: miércoles 24 de noviembre de 2010.

: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 19 de agosto de 2010 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

11-f).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Julián Quintana", presentado por el Senador Oscar González Daher. (Exp. N° 09-5261)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

11-g).- Proyecto de Ley "Que concede pensión graciable al señor Juan de la Cruz Recalde", presentado por la entonces Senadora Adriana Franco de Fernández. (Exp. N° 10-5030)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

11-h).- Proyecto de Ley: "Que concede Pensión Graciable al Niño Elias Manuel Cáceres", presentado por el senador Alfredo Luís Jaeggli. (Exp. N° 10-5469)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación con modificaciones.

11-i).- Proyecto de Ley "Que aumenta Pensión Graciable a la señora Bernardina Vera Vera", presentado por el Senador Silvio Ovelar. (Exp. N° 10-5534)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

11-j).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Gilberta Molina Lovera", presentado por el Senador Alfredo Luis Jaeggli. (Exp. N° 10-5237)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

11-k).- Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable al señor Pablo Ortiz", presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri. (Exp. N° 09-5261)

(Historial) Girado a la Comisión de:
1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación

Dr. Darío A. Garcete Souza

Secretario General

ADENDA

- Mensaje Nº 933 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010 - Dirección Nacional de Aduanas". Remitido según Mensaje Nº 423 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de setiembre de 2010.

- Mensaje Nº 934 de la Cámara de Diputados, de fecha 9 de setiembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010 - Dirección Nacional de Aduanas". Remitido según Mensaje Nº 468 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de setiembre de 2010.

Fuente:
DGC/Ca