La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, recibirá en audiencia, a las 11:00 horas, de este lunes, al Director Nacional Interino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, quien deberá informar sobre las gestiones emprendidas desde que asumiera al frente de la citada hidroeléctrica. Los legisladores también indagarán acerca de sus planes de trabajo en caso de que el Senado le otorgue la confirmación definitiva en el cargo.
La reunión de los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales con el Director Interino de la EBY, Fulgencio Rodríguez, quien desde el pasado 23 de julio reemplaza a la Dra. Elba Recalde, se realizará en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores.
La atención a las comunidades de la zona de influencia de Yacyretá, así como las acciones relacionadas a la mitigación de los impactos ambientales y de avance de las obras del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY) en Encarnación, serán algunos de los puntos centrales a ser mencionados por Rodríguez ante los parlamentarios.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tiene la atribución de dictaminar a favor o en contra del pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo, en este caso, a favor de Fulgencio Rodríguez. Posteriormente, dicho dictamen es elevado al pleno para su determinación final.
Fuente: DGC/Ca
lunes, 16 de agosto de 2010
jueves, 12 de agosto de 2010
El cambio en la justicia va a comenzar en las facultades
Si el cambio va a comenzar en las Facultades de Derecho, la primera lucha, necesaria de
emprender, es la transformación de las dinámicas políticas en torno a los Centros de
Estudiantes. Actualmente estos canales de representación de los intereses estudiantiles se han
convertido en instrumentos políticos partidarios que reproducen y fortalecen el modelo
prebendario y clientelista al interior de las Universidades.
Este modelo retrasa enormemente la posibilidad de impulsar cambios positivos hacia las
reformas del sistema de justicia, premia a quienes son obedientes al sistema y castiga a
quienes son críticos, generando un gran desanimo en los jóvenes que quisieran construir
nuevos modelos de liderazgo político en el ámbito estudiantil.
Hugo Estigarribia Gutiérrez
Senador de la Nación
emprender, es la transformación de las dinámicas políticas en torno a los Centros de
Estudiantes. Actualmente estos canales de representación de los intereses estudiantiles se han
convertido en instrumentos políticos partidarios que reproducen y fortalecen el modelo
prebendario y clientelista al interior de las Universidades.
Este modelo retrasa enormemente la posibilidad de impulsar cambios positivos hacia las
reformas del sistema de justicia, premia a quienes son obedientes al sistema y castiga a
quienes son críticos, generando un gran desanimo en los jóvenes que quisieran construir
nuevos modelos de liderazgo político en el ámbito estudiantil.
Hugo Estigarribia Gutiérrez
Senador de la Nación
lunes, 9 de agosto de 2010
Estudian acuerdos para el ascenso de policías y designación de directores de Itaipú
A partir de las 10:30 horas, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública analizará los pedidos de acuerdo constitucional remitidos por el Poder Ejecutivo para el ascenso de cinco Comisarios Generales, entre los que se encuentra el actual Comandante Interino de la Policía Nacional, José Visitación Giménez. Los legisladores también estudiarán los pedidos de designación para los miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
En esta oportunidad, la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará el pedido de ascenso solicitado a favor del Comisario General Director José Visitación Giménez Duré, quien es promovido al cargo de Comisario General Comandante.
Igualmente, el Comisario General Inspector Edelio Morán Peralta es promocionado para el cargo de Comisario General Director. Otro pedido similar obra sobre el Com. Gral. Inspector Idalino Bianconi Villalba, para el mismo cargo.
Además, se pide el acuerdo para los actuales Comisarios Principales D.A.E.P Santiago Osorio Dávalos; Cecilio Ramón Acosta Fariña; y Cristóbal Jara Sosa al cargo de Comisario General Inspector.
Directorio de Itaipú
Posteriormente, los miembros de la Comisión estarían dictaminando las solicitudes de acuerdo constitucional para la designación de Miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
Los propuestos son: Constancio Mendoza Ortíz, para la Dirección Administrativa; Rubén Esteban Brasa Soto, Dirección Técnica; Pedro Benjamín Mancuello Pérez, Dirección de Coordinación; Gladys Stella Benegas Cristaldo, Dirección Financiera.
Otros temas
Los legisladores también agendarán día y hora de audiencia con el señor Horacio Víctor Carísimo Ocampo, quien es propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Miembro Titular del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el mismo orden, será fijada la fecha y hora de audiencia con el señor Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, candidato a ocupar el cargo de Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá.
Fuente: DGC/Ca
En esta oportunidad, la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará el pedido de ascenso solicitado a favor del Comisario General Director José Visitación Giménez Duré, quien es promovido al cargo de Comisario General Comandante.
Igualmente, el Comisario General Inspector Edelio Morán Peralta es promocionado para el cargo de Comisario General Director. Otro pedido similar obra sobre el Com. Gral. Inspector Idalino Bianconi Villalba, para el mismo cargo.
Además, se pide el acuerdo para los actuales Comisarios Principales D.A.E.P Santiago Osorio Dávalos; Cecilio Ramón Acosta Fariña; y Cristóbal Jara Sosa al cargo de Comisario General Inspector.
Directorio de Itaipú
Posteriormente, los miembros de la Comisión estarían dictaminando las solicitudes de acuerdo constitucional para la designación de Miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
Los propuestos son: Constancio Mendoza Ortíz, para la Dirección Administrativa; Rubén Esteban Brasa Soto, Dirección Técnica; Pedro Benjamín Mancuello Pérez, Dirección de Coordinación; Gladys Stella Benegas Cristaldo, Dirección Financiera.
Otros temas
Los legisladores también agendarán día y hora de audiencia con el señor Horacio Víctor Carísimo Ocampo, quien es propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Miembro Titular del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el mismo orden, será fijada la fecha y hora de audiencia con el señor Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, candidato a ocupar el cargo de Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá.
Fuente: DGC/Ca
jueves, 5 de agosto de 2010
A favor de las víctimas. Senado aprobó la expropiación del predio del ex supermercado Ycuá Bolaños
La aprobación fue por unanimidad e implica la media sanción para un proyecto de ley que prevé expropiar el predio donde funcionaba el siniestrado supermercado Ycuá Bolaños de Santísima Trinidad, local que se incendió el 1 de agosto de 2004, y que dejó casi 400 muertos.
En la sesión de la fecha, los senadores entendieron que corresponde que el Estado se haga cargo de la adquisición de este predio a favor de los sobrevivientes y familiares de víctimas de esta tragedia.
En tanto el tema pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados y, de ser también aprobado, deberá ser puesto a consideración del Poder Ejecutivo.
Fuente: Diario La Nación
En la sesión de la fecha, los senadores entendieron que corresponde que el Estado se haga cargo de la adquisición de este predio a favor de los sobrevivientes y familiares de víctimas de esta tragedia.
En tanto el tema pasa ahora a consideración de la Cámara de Diputados y, de ser también aprobado, deberá ser puesto a consideración del Poder Ejecutivo.
Fuente: Diario La Nación
Senado aprobó bonificación a docentes
El Senado aprobó este jueves, por unanimidad, el proyecto de ley que contempla pago de bonificaciones a los docentes.
La decisión de la Cámara de Senadores fue celebrada por centenares de maestros que se manifestaron frente a la sede del Congreso reclamando el pago de las bonificaciones.La bonificación aprobada por los senadores forma parte de la ampliación presupuestaria preparada y enviada al Congreso por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ante reclamos realizados por los docentes, con paros, huelga de hambre o bloqueos de rutas.
Fuente: Diario ABC Color
La decisión de la Cámara de Senadores fue celebrada por centenares de maestros que se manifestaron frente a la sede del Congreso reclamando el pago de las bonificaciones.La bonificación aprobada por los senadores forma parte de la ampliación presupuestaria preparada y enviada al Congreso por el Ministerio de Educación y Cultura (MEC), ante reclamos realizados por los docentes, con paros, huelga de hambre o bloqueos de rutas.
Fuente: Diario ABC Color
Suscribirse a:
Entradas (Atom)