miércoles, 30 de noviembre de 2011

Senado resolvió tratar ley la próxima semana

http://www.abc.com.py/nota/senado-resolvio-tratar-ley-la-proxima-semana/

La mesa directiva y los líderes de bancada del Senado resolvieron ayer tratar la próxima semana el proyecto de ley de desbloqueo de las listas “sábana”, aunque no fijaron el día exacto. Según trascendió, la intención de dilatar el estudio cedió ante la presión ciudadana.

Los senadores Miguel Carrizosa (PQ) y Hugo Estigarribia (ANR) plantearon ayer en la reunión de la mesa directiva que esta semana se trate el proyecto de ley de listas desbloqueadas que fuera ratificado en la Cámara de Diputados. La propuesta fue rechazada con la excusa de que el orden del día del próximo jueves ya estaba muy “cargado”.

Sin embargo, acordaron que el tema se tratará la próxima semana. Dicho tratamiento se deberá dar en una sesión extraordinaria, ya que el jueves 8 de diciembre es feriado nacional y no se podrá llevar a cabo la sesión reglamentaria habitual.

Según trascendió, había intención de algunos sectores de la ANR de postergar el estudio del desbloqueo de listas hasta el próximo año, pero la presión constante de sectores ciudadanos organizados y la insistencia de algunos senadores motivaron que quedase sin efecto.

El senador Estigarribia había planteado la semana pasada que se fije el 15 de diciembre para tratar el proyecto en cuestión, pero no tuvo acompañamiento, dado que en ese momento todavía estaba fuerte la intención de evitar que el proyecto sea sancionado este año.

Estigarribia señaló también ayer que la postura pública de algunos líderes de partidos a favor de la ley hace que los senadores no puedan negarse a apurar el tratamiento.

Tras la aprobación, tanto el senador Estigarribia como la bancada de Patria Querida han anunciado que presentarán proyectos de modificación de la ley para hacer viable su implementación. También el senador colorado Silvio Ovelar señaló que tal como fue aprobado en la Cámara de Diputados, el proyecto será difícil de implementar y, necesariamente, se le deberán hacer modificaciones a la brevedad posible. Habrá otros proyectos de modificación.

PROYECTO SERÁ TRATADO EL JUEVES EN SESIÓN DEL SENADO Plantearán modificaciones de ley de financiamiento de los partidos

http://www.abc.com.py/nota/plantearan-modificaciones-de-ley-de-financiamiento-de-los-partidos/

La comisión de Asuntos Constitucionales dio ayer su dictamen favorable al proyecto de ley que regula el financiamiento de los partidos políticos originado en la Cámara de Diputados. Será tratado en la sesión del jueves. El senador colorado Hugo Estigarribia dijo que la intención es que la financiación sea más formal y que haya igualdad de oportunidades para todos los candidatos.

Estigarribia indicó que uno de los objetivos principales de este proyecto es que el financiamiento que reciben los partidos políticos sea lo más transparente posible. En particular, lo referido a los aportes que reciben las agrupaciones políticas y en el control que ejerce el Estado sobre cómo se utiliza.

El legislador había trabajado en un proyecto referido al financiamiento de los partidos, pero finalmente se aprobó primero en la Cámara de Diputados otro sobre el mismo tema. Al respecto, indicó que había incorporado varias modificaciones que figuraban en su proyecto. También trascendió que el senador Marcelo Duarte (PQ), presidente de la comisión de Legislación y Codificación, planteará una serie de cambios al proyecto de Diputados.

Algunos de los aportes del proyecto de Estigarribia se refieren a la igualdad de espacio publicitario que tendrán los candidatos en los medios, como la televisión, donde se fijarán plazos determinados para cada candidato.

El legislador indicó que existen experiencias en ese sentido en la legislación brasileña, con un buen resultado. Destacó que lo importante es que el electorado pueda percibir las diferencias entre los candidatos en forma objetiva y que no haya diferencias a favor de quienes tienen mayor poderío económico.

Estigarribia admitió también que la legislación que plantean prevé que la publicidad de los partidos y candidatos sea financiada con aporte del Estado. Ante posibles críticas a este planteo, dijo que el principal beneficio que recibirá la ciudadanía es que recibirá mejor información para poder decidir sobre su voto y que esto redundará en mejores candidatos para los distintos cargos nacionales.

Sanciones

Según indicó el senador Duarte, el proyecto no cambia sustancialmente el tema de las prohibiciones que existen en cuanto a los aportes que reciben los partidos, pero establece controles y sanciones más rigurosas de parte del TSJE y de la Contraloría, a la que los partidos estarán obligados a rendir cuentas. Las sanciones son, por ejemplo, la suspensión de los aportes del Estado.

jueves, 24 de noviembre de 2011

Estigarribia lamenta que senadores no acompañen el tratamiento preferencial de desbloqueo

El tratamiento preferencial del proyecto de desbloqueo de listas sábana fue propuesto, en la sesión de la fecha, por el senador colorado Hugo Estigarribia Gutiérrez. El líder del Movimiento Renovación Republicana sugirió como fecha tentativa el próximo 15 de diciembre. "La mayoría de mis colegas senadores no acompañó la propuesta", afirmó Estigarribia."Existen 30 días de plazo para la sanción ficta del proyecto, aprobado por la Cámara de Diputados, por lo que la intención de esa mayoría sería dilatar al máximo para que no tengamos tiempo de modificar", explicó.

El proyecto aprobado en la Cámara Baja requiere de modificaciones para que realmente responda al espíritu de un desbloqueo de listas cerradas, para lo cual, Estigarribia prepara un proyecto de ley de modificación que introduzca los cambios pertinentes.

Movimiento liderado por Hugo Estigarribia estructura equipo en Yuty

El senador Hugo Estigarribia Gutiérrez participará este sábado 22 del corriente, de una reunión política en la compañía 3 de Mayo de Yuty, departamento de Caazapá. A la mencionada reunión concurrirán dirigentes políticos de la zona. El objetivo es el de seguir construyendo el equipo departamental, y así fortalecer, en Caazapá, la presencia del Movimiento Renovación Republicana, que lidera el legislador.

A las 16:00 se dará inicio al encuentro que tendrá como sede la casa del profesor Sergio Barboza. En la oportunidad se constituirá oficialmente el equipo de trabajo de Renovación Republicana en la ciudad de Yuty, como parte del equipo departamental.

Renovación Republicana es un movimiento político nacional que nace en el seno del Partido Colorado buscando la participación de todos los sectores en la vida partidaria y paraguaya. El propósito es el de brindar una línea de pensamiento y acción, a través de sus actuaciones políticas, cuya base debe ser la coherencia.

http://www.lanacion.com.py/articulo/43829-movimiento-liderado-por-hugo-estigarribia-estructura-equipo-en-yuty.html

Archivo

Juró el nuevo Fiscal General

Ayer, en sesión extraordinaria convada por el Presidente del Senado, Jorge Oviedo Matto, juró el nuevo Fiscal General del Estado, Francisco Javier Diaz Verón. La sesión contó con la presencia de 23 senadores y fue presidida por el senador Ramón Gómez Verlangieri, presidente de la comisión de Hacienda, Presupuesto y Cuentas. La sesión extraordinaria se llevó a cabo a las 16.30 hs. Luego de la aprobación del acta de la sesión extraordinaria anterior, el presidente de la sesión tomó el juramento de Diaz Verón y al concluir levantó la sesión.