martes, 11 de octubre de 2011

Estigarribia y Saguier defienden legitimidad

http://www.ultimahora.com/notas/470875-Estigarribia-y-Saguierdefienden-legitimidad

Los senadores constitucionalistas Miguel Abdón Saguier (PLRA) y Hugo Estigarribia (ANR) coincidieron en defender la legitimidad del referéndum que tuvo un 12,5 % de participación.

"Si tomamos nosotros como elemento de legitimidad la Justicia, creo que está ampliamente legitimado", sostuvo.

Destacó la contribución económica a través de las remesas, indicando que se trata de un monto superior al que recibe el Paraguay en concepto de royalties. "Que haya un número de gente insensible a la justicia, insensible al reconocimiento que se merecen estos compatriotas no le sustrae validez", sentenció.

En cuanto a la baja participación, dijo que es una falta de compromiso de los sectores políticos, alegando que inclusive hubo una campaña en contra del voto en el exterior, que se atribuyó a la ANR.

El senador Estigarribia señaló que es legítimo desde el momento que votaron 350 mil personas.

Calificó de positivo el resultado aunque consideró que lo ideal hubiese sido tener un 30 % de participación.

Cuestionó al titular del PLRA, Blas Llano, y al del PDP, Rafael Filizzola, por utilizar el referéndum para promocionar sus candidaturas y salió en defensa de la ANR.

lunes, 10 de octubre de 2011

REFERENDUM 2011

Me siento muy feliz con el triunfo del SÍ!





Repercusiones del REFERENDUM

http://es.globalvoicesonline.org/2011/10/09/paraguay-referendum-para-decidir-voto-paraguayo-en-el-exterior/

Hugo Estigarribia, un senador del partido colorado, escribe en el blog El país que queremos sobre su postura respecto al referéndum :

Los paraguayos en el exterior realizan un aporte muy importante a nuestro país y continúan siendo tan connacionales como los que vivimos aquí. Tienen derecho a votar y por eso MI VOTO ES POR EL “SÍ” A LA ENMIENDA CONSTITUCIONAL DEL ARTÍCULO 120 DE LA CONSTITUCIÓN DEL PARAGUAY.

"Estamos los colorados que hicimos campaña por el SÍ"

http://www.jakueke.com/rviva/index.php?option=com_content&view=article&id=3888:nacionales&catid=1:general&Itemid=37

El senador (ANR), Hugo Estigarribia, uno de los pocos legisladores colorados que se mostró abiertamente a favor de la enmienda constitucional expresó su emoción por ser parte de la historia al llevar al país a este momento histórico de reivindicación con los compatriotas de afuera.

“Nosotros estamos haciendo campaña por el sí. Varios estamos trabajando en el tema, nuestras seleccionales en el extranjeros están trabajando”, remarcó el parlamentario colorado. Estigarribia dijo que los paraguayos en el exterior están muy vinculados con su país. Este referéndum es solo el primero paso para comenzar a reivindicar sus derechos. Después de esto hay que comenzar a trabajar por la doble ciudadanía que es otro derecho cercenado.



“Los paraguayos en el extranjero también sufren el maltrato de los gobiernos nacionales. Sufren en los consulados, en las embajadas, en la corrupción cuando envían productos para sus familias residentes en Paraguay”, remarcó.



Estigarribia dijo que a nivel político, se instaló la duda sobre si los paraguayos en el exterior pueden ser elegidos, por eso no se aprobó un proyecto muy feliz como se hubiese querido, no obstante, este primer paso que se ha dado es importante. “Estamos por el sí”, enfatizó.



Fuente: Agencia Jakueke

Sustento político para la enmienda.

http://www.jakueke.com/rviva/index.php?option=com_content&view=article&id=3891:nacionales&catid=1:general&Itemid=37

David Blanco, paraguayo residente en Italia, dijo que para enfrentar los carteles de la droga apañados por el gobierno y la falta de una política en contra la trata de blancas que se suceden en el exterior y afectan a los compatriotas, solo se podrá dar lucha, si se vota autoridades que en verdad quieran enfrentar el problema, ahí está el sustento de nuestro “sí”.

Por su parte, Teresa Domínguez, del diario Ultima Hora, dijo sumarse con un voto por el sí, porque significa no solamente trabajar en el empoderamiento social, sino también, que estamos dando un paso positivo a la reconstrucción de las familias paraguayas que se sientan en situación de orfandad.



CRITICAS



Cinthia López, comunicadora del diario ABC Color, preguntó a los senadores Miguel Carrizosa (PPQ) y Hugo Estigarribia (ANR), cómo es posible que alienten al voto por mejores autoridades nacionales cuando que son ellos autoridades legislativas que recortan presupuestos en el Congreso.



El senador Estigarribia y Carrizosa, dijeron que no hubo una posición oportunista en este sentido, porque no hay que mezclar las cosas pues lo que se decidirá mañana es si los paraguayos de afuera van a votar o no. “Nosotros no tenemos la lapicera para hacer las inversiones del Ejecutivo, le hemos dado al gobierno todas las herramientas que nos piden”, remarcó.



En el mismo sentido se refirió Estigarribia quien dijo que los recortes que se hacen en el presupuesto lo hace el ministerio de Hacienda que “mete tijeras”. “Los partidos que integran la Alianza tiene que responder a los compatriotas que están afuera qué han hechos de ellos”, destacó.