Para las 15:00 horas está previsto el inicio de la sesión extraordinaria de la Cámara de Senadores, convocada por su titular, Senador Óscar González Daher, para tratar diez proyectos de ley de mucha relevancia económica y social, que tienen sanción automática en los próximos días.
El orden del día contiene entre sus primeros puntos el Proyecto de Ley "Que regulariza la residencia de extranjeros/as en situación migratoria irregular"; y el Proyecto de Ley "Que aprueba la transferencia de recursos del Fondo para la Convergencia Estructural del Mercosur (FOCEM) aprobados por la Ley Nº 2870/2006, destinados a financiar la construcción de la línea de transmisión eléctrica de 500 kv entre Villa Hayes y la Subestación en la margen derecha de la Itaipú Binacional" (US$ 100.000.000.-).
Posteriormente, el Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 133 de la Ley Nº 213/93, Que establece el Código del Trabajo"; el Proyecto de Ley "Que establece incentivos para la producción, desarrollo y/o ensamblaje de bienes de alta tecnología"; y el Mensaje Nº 1.098 de la Cámara de Diputados, de fecha 16 de diciembre de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 884: Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 4179 "Que modifica y amplía los Artículos 57, 58, 70, 73 y 100 de la Ley Nº 642/95 "De Telecomunicaciones", que fuera objetada totalmente por el Poder Ejecutivo según Decreto Nº 5.403.
Seguidamente, se estudiará el Proyecto de Ley "Que reglamenta el destino del 1% (uno por ciento) del impuesto selectivo al consumo del tabaco y alcohol al Fondo Nacional de Desarrollo del Deporte, aprobado por la Ley Nº 4045/10"; el Proyecto de Ley "Que establece un haber mínimo jubilatorio y de pensiones para los asegurados del Instituto de Previsión Social", así como el Proyecto de Ley: "Que establece el derecho a solicitar reconocimiento de servicios anteriores en el Instituto de Previsión Social y modifica parcialmente el Artículo 59 del Decreto-Ley N° 1860/50 aprobado por Ley N° 375 del 27 de agosto de 1956, modificado por el Artículo 2º de la Ley N° 98 del 31 de diciembre de 1992, y aclara el alcance de la Ley N° 3404/07 del 7 de diciembre del 2007 - de continuidad en el beneficio",
El orden del día concluye con el Proyecto de Ley "Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2010, aprobado por Ley Nº 3964 de fecha 20 de enero de 2010 - Instituto Paraguayo de Artesanía"; y el Proyecto de Ley "Que concede Pensión Graciable a la señora Francisca Lescano Vda. de Rolón".
DGC/Ca
martes, 8 de marzo de 2011
jueves, 3 de marzo de 2011
Primera sesión ordinaria del año en la Cámara de Senadores
La Cámara de Senadores sesiona hoy en forma ordinaria, para estudiar nueve puntos, en lo que será la primera sesión plenaria del corriente año. Un proyecto de ley de modificación del código procesal civil, desafectaciones y expropiaciones, así como pedidos de informe, configuran el orden del día a ser abordado por los legisladores.
Los puntos del orden del día establecido para su estudio el día de mañana, jueves 4, son los siguientes:
- Mensaje Nº 1.003 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de octubre de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 842: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 701 de la Ley Nº 1337/88 Código Procesal Civil".
- Mensaje Nº 1.039 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de noviembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 4505, ubicado en el Barrio Nuestra Señora de la Asunción del citado municipio, asiento de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción".
- Mensaje Nº 1.017 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara de interés social y expropia a favor de la Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 6292, ubicado en el Barrio Remansito - Sector 6 del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes".
- Mensaje Nº 1.005 de la Cámara de Diputados, de fecha 14 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este a transferir a título oneroso a favor del Comité de Mujeres para el Desarrollo Humano, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 29040, ubicado en la fracción Doña Rosita del Km 8 Monday del citado municipio, para asiento de un pozo artesiano".
- Proyecto de Ley "Que declara el 15 de setiembre, día de la Polka Paraguaya", presentado por el Senador Orlando Fiorotto Sánchez.
- Proyecto de Resolución "Que solicita Informe a la Secretaría Nacional de Deportes - Federación Paraguaya de Voleibol, a fin de conocer en detalles las supuestas actuaciones irregulares de los miembros de la Comisión Directiva desde el Año 2003 hasta el Año 2010", presentado por Senadora Iris Rocio González.
- Proyecto de Resolución "Por la cual se pide Informe al Ministerio de Hacienda, vía Dirección General de Administración y Finanzas, acerca de la Contratación de Personal para la Unidad de Investigación Interna de ese Ministerio", presentado por el Senador Alfredo Stroessner.
- Mensaje Nº 900 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2010, por el cual remite la Resolución N° 799: "Que formula acusación ante la Honorable Cámara de Senadores, contra el Ministro de Defensa Nacional, General (S.R.) Luis Bareiro Spaini, a los efectos de la instauración del Juicio Político previsto en el Artículo 225 de la Constitución Nacional".
El orden del día concluye con dictámenes que recomiendan remitir al archivo una serie de presentaciones.
DGC/Ca
Los puntos del orden del día establecido para su estudio el día de mañana, jueves 4, son los siguientes:
- Mensaje Nº 1.003 de la Cámara de Diputados, de fecha 15 de octubre de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 842: Que ratifica la sanción inicial dada al Proyecto de Ley "Que modifica el Artículo 701 de la Ley Nº 1337/88 Código Procesal Civil".
- Mensaje Nº 1.039 de la Cámara de Diputados, de fecha 2 de noviembre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de San Lorenzo, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 4505, ubicado en el Barrio Nuestra Señora de la Asunción del citado municipio, asiento de la Escuela Nuestra Señora de la Asunción".
- Mensaje Nº 1.017 de la Cámara de Diputados, de fecha 20 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que declara de interés social y expropia a favor de la Secretaría de Acción Social (SAS), un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 6292, ubicado en el Barrio Remansito - Sector 6 del municipio de Ciudad del Este, para su posterior transferencia a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes".
- Mensaje Nº 1.005 de la Cámara de Diputados, de fecha 14 de octubre de 2010, por el cual remite el Proyecto de Ley "Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Ciudad del Este a transferir a título oneroso a favor del Comité de Mujeres para el Desarrollo Humano, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 29040, ubicado en la fracción Doña Rosita del Km 8 Monday del citado municipio, para asiento de un pozo artesiano".
- Proyecto de Ley "Que declara el 15 de setiembre, día de la Polka Paraguaya", presentado por el Senador Orlando Fiorotto Sánchez.
- Proyecto de Resolución "Que solicita Informe a la Secretaría Nacional de Deportes - Federación Paraguaya de Voleibol, a fin de conocer en detalles las supuestas actuaciones irregulares de los miembros de la Comisión Directiva desde el Año 2003 hasta el Año 2010", presentado por Senadora Iris Rocio González.
- Proyecto de Resolución "Por la cual se pide Informe al Ministerio de Hacienda, vía Dirección General de Administración y Finanzas, acerca de la Contratación de Personal para la Unidad de Investigación Interna de ese Ministerio", presentado por el Senador Alfredo Stroessner.
- Mensaje Nº 900 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de agosto de 2010, por el cual remite la Resolución N° 799: "Que formula acusación ante la Honorable Cámara de Senadores, contra el Ministro de Defensa Nacional, General (S.R.) Luis Bareiro Spaini, a los efectos de la instauración del Juicio Político previsto en el Artículo 225 de la Constitución Nacional".
El orden del día concluye con dictámenes que recomiendan remitir al archivo una serie de presentaciones.
DGC/Ca
miércoles, 16 de febrero de 2011
Sobre el Chaco paraguayo
Conocemos del abandono del Chaco, no solo en su defensa, sino en el rol importante que tiene para el país. Esto se debe revertir como política de Estado, no solo en lo militar sino en lo geopolítico, dándole vida a poblaciones fronterizas y apoyo a su desarrollo efectivo, respetando sus recursos naturales y las inversiones ganaderas e industriales que allí florecen. Le hemos expuesto nuestras preocupaciones, a los altos oficiales y a sus autoridades políticas, en varias reuniones mantenidas, y le hemos otorgado mayor presupuesto a las FFAA a ese efecto y los vamos a apoyar para una protección efectiva de los intereses nacionales.Pero, ahora está en manos del Poder Ejecutivo y del Comandante en Jefe de las FFAA (Lugo) el avanzar en la vía correcta. El organismo de control es la Contraloría General de la República, según la Constitución Nacional y las leyes. No obstante, siempre estamos atentos a los manejos que se hagan en tal sentido. El Chaco que defendieron nuestros abuelos, hoy necesita de nosotros...
martes, 15 de febrero de 2011
SOBRE LAS LISTAS "SÁBANA"
Con frecuencia me preguntan qué pasó con el proyecto de ley que desbloquea las listas "sábana". Aprovecho este espacio para comentarles que he presentado un texto final consensuado con otros proyectos anteriores y ya tiene Dictamen favorable de las Comisiones de Asuntos Constitucionales y de Legislación, pero nos dejaron sin quorum en el plenario en 4 sesiones para evitar tratarlo. Insistiremos en este punto próximamente.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)