El senador colorado Hugo Estigarribia desmintió ayer versiones de que estaría molesto o distanciado de Vanguardia Colorada, aunque admitió que hubo molestias por acusaciones infundadas en su contra en base a rumores. Puntualizó que en la reciente reunión que tuvieron los parlamentarios con el líder del movimiento Luis Castiglioni reclamó mantener la coherencia y que haya rectificación de rumbos, mirando el resultado de las últimas elecciones internas y, en particular, el revés que se tuvo en Asunción.Estigarribia dijo que siempre expresa sus opiniones de frente y consideró que mientras siga habiendo diálogo, respeto y autocrítica, no van a existir problemas en Vanguardia. Reclamó también que se mantenga la coherencia y consideró que el movimiento no puede renunciar a posturas políticas tomadas por negociaciones coyunturales. Consultado si se refería al posible ingreso de Nicanor Duarte Frutos al Senado, dijo que en ese tema solamente se debe aplicar lo que dice la Constitución, de que los ex presidentes de la República pasan a ser senadores vitalicios. Indicó que esa fue una decisión política, con fundamentación jurídica que no se debería cambiar. Apuntó que, en este criterio, hay consenso en todos los miembros de la bancada en el Senado. Aclaró que no hubo una consulta oficial del tema a la bancada.Igualmente, Estigarribia dijo que en la reunión aclaró que a mediados de junio acercó a la Contraloría General de la República documentos que actualizaban su declaración de bienes y que coincidentemente surgió en aquel momento un problema de su colega Juan Darío Monges, en base a un dictamen de la Contraloría. Indicó que se procuró afectar su honorabilidad, pero que quedó suficientemente aclarado cuáles fueron los documentos que él llevó. Apuntó que un movimiento tan importante como Vanguardia Colorada no se puede manejar en base a rumores o chismes.Resaltó que es fundador del movimiento y que no vino para ocupar cargos. Reiteró que si bien en las últimas elecciones se ganó en ciudades importantes, el resultado en Asunción debe servir para rectificar rumbos.
Fuente: Diario ABC Color, Paraguay
martes, 24 de agosto de 2010
lunes, 23 de agosto de 2010
Comandante de las Fuerzas Militares y Comandante del Ejército en el Senado
A las 10:30 de esta mañana de lunes, los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública de la Cámara de Senadores, recibirán en audiencia a los Generales de Brigada Juan Oscar Velázquez Castillo, Comandante de las Fuerzas Militares, y Bartolomé Ramón Pineda Ortíz, Comandante del Ejército. El objeto de la misma es examinar la situación actual de las Fuerzas Armadas de la Nación.
lunes, 16 de agosto de 2010
Senadores recibirán a Fulgencio Rodríguez
La Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, recibirá en audiencia, a las 11:00 horas, de este lunes, al Director Nacional Interino de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Ing. Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, quien deberá informar sobre las gestiones emprendidas desde que asumiera al frente de la citada hidroeléctrica. Los legisladores también indagarán acerca de sus planes de trabajo en caso de que el Senado le otorgue la confirmación definitiva en el cargo.
La reunión de los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales con el Director Interino de la EBY, Fulgencio Rodríguez, quien desde el pasado 23 de julio reemplaza a la Dra. Elba Recalde, se realizará en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores.
La atención a las comunidades de la zona de influencia de Yacyretá, así como las acciones relacionadas a la mitigación de los impactos ambientales y de avance de las obras del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY) en Encarnación, serán algunos de los puntos centrales a ser mencionados por Rodríguez ante los parlamentarios.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tiene la atribución de dictaminar a favor o en contra del pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo, en este caso, a favor de Fulgencio Rodríguez. Posteriormente, dicho dictamen es elevado al pleno para su determinación final.
Fuente: DGC/Ca
La reunión de los miembros de la Comisión de Asuntos Constitucionales con el Director Interino de la EBY, Fulgencio Rodríguez, quien desde el pasado 23 de julio reemplaza a la Dra. Elba Recalde, se realizará en la Sala de Sesiones de la Cámara de Senadores.
La atención a las comunidades de la zona de influencia de Yacyretá, así como las acciones relacionadas a la mitigación de los impactos ambientales y de avance de las obras del Plan de Terminación de Yacyretá (PTY) en Encarnación, serán algunos de los puntos centrales a ser mencionados por Rodríguez ante los parlamentarios.
La Comisión de Asuntos Constitucionales tiene la atribución de dictaminar a favor o en contra del pedido de acuerdo constitucional solicitado por el Poder Ejecutivo, en este caso, a favor de Fulgencio Rodríguez. Posteriormente, dicho dictamen es elevado al pleno para su determinación final.
Fuente: DGC/Ca
jueves, 12 de agosto de 2010
El cambio en la justicia va a comenzar en las facultades
Si el cambio va a comenzar en las Facultades de Derecho, la primera lucha, necesaria de
emprender, es la transformación de las dinámicas políticas en torno a los Centros de
Estudiantes. Actualmente estos canales de representación de los intereses estudiantiles se han
convertido en instrumentos políticos partidarios que reproducen y fortalecen el modelo
prebendario y clientelista al interior de las Universidades.
Este modelo retrasa enormemente la posibilidad de impulsar cambios positivos hacia las
reformas del sistema de justicia, premia a quienes son obedientes al sistema y castiga a
quienes son críticos, generando un gran desanimo en los jóvenes que quisieran construir
nuevos modelos de liderazgo político en el ámbito estudiantil.
Hugo Estigarribia Gutiérrez
Senador de la Nación
emprender, es la transformación de las dinámicas políticas en torno a los Centros de
Estudiantes. Actualmente estos canales de representación de los intereses estudiantiles se han
convertido en instrumentos políticos partidarios que reproducen y fortalecen el modelo
prebendario y clientelista al interior de las Universidades.
Este modelo retrasa enormemente la posibilidad de impulsar cambios positivos hacia las
reformas del sistema de justicia, premia a quienes son obedientes al sistema y castiga a
quienes son críticos, generando un gran desanimo en los jóvenes que quisieran construir
nuevos modelos de liderazgo político en el ámbito estudiantil.
Hugo Estigarribia Gutiérrez
Senador de la Nación
lunes, 9 de agosto de 2010
Estudian acuerdos para el ascenso de policías y designación de directores de Itaipú
A partir de las 10:30 horas, la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública analizará los pedidos de acuerdo constitucional remitidos por el Poder Ejecutivo para el ascenso de cinco Comisarios Generales, entre los que se encuentra el actual Comandante Interino de la Policía Nacional, José Visitación Giménez. Los legisladores también estudiarán los pedidos de designación para los miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
En esta oportunidad, la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará el pedido de ascenso solicitado a favor del Comisario General Director José Visitación Giménez Duré, quien es promovido al cargo de Comisario General Comandante.
Igualmente, el Comisario General Inspector Edelio Morán Peralta es promocionado para el cargo de Comisario General Director. Otro pedido similar obra sobre el Com. Gral. Inspector Idalino Bianconi Villalba, para el mismo cargo.
Además, se pide el acuerdo para los actuales Comisarios Principales D.A.E.P Santiago Osorio Dávalos; Cecilio Ramón Acosta Fariña; y Cristóbal Jara Sosa al cargo de Comisario General Inspector.
Directorio de Itaipú
Posteriormente, los miembros de la Comisión estarían dictaminando las solicitudes de acuerdo constitucional para la designación de Miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
Los propuestos son: Constancio Mendoza Ortíz, para la Dirección Administrativa; Rubén Esteban Brasa Soto, Dirección Técnica; Pedro Benjamín Mancuello Pérez, Dirección de Coordinación; Gladys Stella Benegas Cristaldo, Dirección Financiera.
Otros temas
Los legisladores también agendarán día y hora de audiencia con el señor Horacio Víctor Carísimo Ocampo, quien es propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Miembro Titular del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el mismo orden, será fijada la fecha y hora de audiencia con el señor Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, candidato a ocupar el cargo de Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá.
Fuente: DGC/Ca
En esta oportunidad, la Comisión de Asuntos Constitucionales estudiará el pedido de ascenso solicitado a favor del Comisario General Director José Visitación Giménez Duré, quien es promovido al cargo de Comisario General Comandante.
Igualmente, el Comisario General Inspector Edelio Morán Peralta es promocionado para el cargo de Comisario General Director. Otro pedido similar obra sobre el Com. Gral. Inspector Idalino Bianconi Villalba, para el mismo cargo.
Además, se pide el acuerdo para los actuales Comisarios Principales D.A.E.P Santiago Osorio Dávalos; Cecilio Ramón Acosta Fariña; y Cristóbal Jara Sosa al cargo de Comisario General Inspector.
Directorio de Itaipú
Posteriormente, los miembros de la Comisión estarían dictaminando las solicitudes de acuerdo constitucional para la designación de Miembros del Directorio Ejecutivo de la Entidad Binacional Itaipú.
Los propuestos son: Constancio Mendoza Ortíz, para la Dirección Administrativa; Rubén Esteban Brasa Soto, Dirección Técnica; Pedro Benjamín Mancuello Pérez, Dirección de Coordinación; Gladys Stella Benegas Cristaldo, Dirección Financiera.
Otros temas
Los legisladores también agendarán día y hora de audiencia con el señor Horacio Víctor Carísimo Ocampo, quien es propuesto por el Poder Ejecutivo para ocupar el cargo de Miembro Titular del Consejo de Administración del Banco Nacional de Fomento, en representación del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
En el mismo orden, será fijada la fecha y hora de audiencia con el señor Miguel Fulgencio Rodríguez Romero, candidato a ocupar el cargo de Director paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá.
Fuente: DGC/Ca
Suscribirse a:
Entradas (Atom)