No hace falta la sábana
Fuente: Diario ABC Color
Si bien la ciudadanía está segura de que muchos de los parlamentarios actuales no hubieran logrado el puesto sin las "listas sábana", existen aquellos que gozan de una buena imagen que les hubiera permitido triunfar aun sin ellas.
Esa fue la pregunta que planteó hoy ABC Digital a los "twitteros", quienes dieron su opinión sobre cuáles cinco parlamentarios lo serían aún sin la existencia de las "listas sábana".El que predominó en la preferencia fue el patriaqueridista Sebastián Acha, mencionado por el 84 % de los que respondieron a la encuesta.Al senador Acha le siguieron el también representante de Patria Querida Miguel Carrizosa, con un 67 % de los votos, y el ex intendente de Asunción y actual senador por País Solidario Carlos Filizzola, con un 34 %.Detrás de ellos quedó el diputado Carlos Soler (PPQ) con el 27 % de los votos, seguido de Desirée Masi (Partido Democrático Progresista), Hugo Estigarribia (ANR) y Blas Llano (PLRA) con un 20 % cada uno. Con un 12 % de los votos empataron Óscar Tuma (Unace) y Aida Robles (Tekojoja).Cierran la lista con un porcentaje de 6 % cada uno: Julio César Franco (PLRA), Sixto Pereira (Tekojoja), Julio César Velázquez (ANR), Zulma Gómez (PLRA), Víctor Ríos (PLRA), Olga Ferreira (PPQ), Ana María Mendoza de Acha (PPQ), Rodrigo Campos Cervera (PLRA) y Marcelo Duarte (PPQ).
jueves, 3 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
Estigarribia asegura que no se “congelará” el proyecto
El senador colorado Hugo Estigarribia dijo que apoyó la vuelta a comisión de los proyectos sobre listas desbloqueadas de candidatos para poder consensuar un solo texto. Indicó que había muchas dudas y que existía la posibilidad de que fuese rechazado. Aseguró también que no “congelará” el proyecto en comisión sino que lo impulsará para que se sea tratado antes de finalizar su mandato, este mes.El legislador recordó que tres sesiones de la comisión de Asuntos Constitucionales, que él preside, no tuvieron quórum para dictaminar sobre los proyectos. Afirmó que existen posturas contrapuestas que es necesario analizar para llegar a un consenso.Estigarribia adelantó que en la sesión de la comisión del próximo lunes planteará la convocatoria a una audiencia pública para estudiar los tres proyectos.Indicó que para la sesión de ayer, el senador Duarte prácticamente trabajó solo en base al proyecto presentado por senadores de su partido.El legislador dijo que evidentemente ayer no era un día oportuno para tratar el tema ya que podía rechazarse sin posibilidades de ser tratado nuevamente este periodo. Aseguró que él estaba “a muerte” con la aprobación de las listas desbloqueadas.
Fuente: Diario ABC Color
Fuente: Diario ABC Color
Etiquetas:
ASUNTOS CONSTITUCIONALES
lunes, 31 de mayo de 2010
SESION EXTRAORDINARIA
COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES, DEFENSA NACIONAL Y FUERZA PÚBLICA
FECHA: MARTES, 01 DE JUNIO DE 2010
HORA: 08:40 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ORDEN DEL DÍA
Expediente Nº 0737
1.a. Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 40, 41, 43, 44, 45, 47, 258 Y 266, INCISO C DE LA LEY N°834/96, CODIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por los Senadores Marcelo Duarte, Miguel Carrizosa y Ana María Mendoza de Acha.
Entrada en Plenaria: el 8 de Octubre de 2009
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia, Blás Llano y Miguel Abdón Saguier. Miembro sustituto el senador Marcial González Safstrand.
Expediente Nº 0781
1.b. Proyecto de Ley: “QUE ESTABLECE MODALIDADES Y DISPOSICIONES PARA CARGOS PLURIPERSONALES NACIONALES EN ELECCIONES PARTIDARIAS”, presentada por los Senadores Julio César Velázquez y Silvio Ovelar.
Entrada en Plenaria: el 4 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Miguel Abdón Saguier. Miembro sustituto el senador Jorge Céspedes.
Expediente Nº 0808
1.c.- Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 247 Y 258 DE LA LEY Nº 854/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO, MODIFICADO POR LA LEY Nº 3.166/07, QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 106, 170, 246, 247, 248 Y 258 DE LA LEY Nº 834/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
*Obs. Se refiere al Sistema de lista cerrada desbloqueada, a ser utilizadas tanto para las Internas Partidarias como para las Elecciones Generales, donde el elector tiene la posibilidad de votar por un partido, movimiento o alianza y por su candidato preferido dentro de su lista, aunque puede no pronunciarse acerca del candidato y dejar esa elección al partido. De esta forma, cada candidato podrá acceder a una banca o a un cargo pluripersonal en un órgano partidario o nacional colegiado, dependiendo exclusivamente de la voluntad de los electores.
Entrada en Plenaria: el 13 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Miguel Abdón Saguier, Fernando Silva Facetti, Orlando Fiorotto y José Manuel Bóbeda. Miembro sustituto el senador Alfredo Stroessner.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
FECHA: MARTES, 01 DE JUNIO DE 2010
HORA: 08:40 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ORDEN DEL DÍA
Expediente Nº 0737
1.a. Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 40, 41, 43, 44, 45, 47, 258 Y 266, INCISO C DE LA LEY N°834/96, CODIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por los Senadores Marcelo Duarte, Miguel Carrizosa y Ana María Mendoza de Acha.
Entrada en Plenaria: el 8 de Octubre de 2009
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia, Blás Llano y Miguel Abdón Saguier. Miembro sustituto el senador Marcial González Safstrand.
Expediente Nº 0781
1.b. Proyecto de Ley: “QUE ESTABLECE MODALIDADES Y DISPOSICIONES PARA CARGOS PLURIPERSONALES NACIONALES EN ELECCIONES PARTIDARIAS”, presentada por los Senadores Julio César Velázquez y Silvio Ovelar.
Entrada en Plenaria: el 4 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Miguel Abdón Saguier. Miembro sustituto el senador Jorge Céspedes.
Expediente Nº 0808
1.c.- Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 247 Y 258 DE LA LEY Nº 854/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO, MODIFICADO POR LA LEY Nº 3.166/07, QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 106, 170, 246, 247, 248 Y 258 DE LA LEY Nº 834/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
*Obs. Se refiere al Sistema de lista cerrada desbloqueada, a ser utilizadas tanto para las Internas Partidarias como para las Elecciones Generales, donde el elector tiene la posibilidad de votar por un partido, movimiento o alianza y por su candidato preferido dentro de su lista, aunque puede no pronunciarse acerca del candidato y dejar esa elección al partido. De esta forma, cada candidato podrá acceder a una banca o a un cargo pluripersonal en un órgano partidario o nacional colegiado, dependiendo exclusivamente de la voluntad de los electores.
Entrada en Plenaria: el 13 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Miguel Abdón Saguier, Fernando Silva Facetti, Orlando Fiorotto y José Manuel Bóbeda. Miembro sustituto el senador Alfredo Stroessner.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
Etiquetas:
Comisión de Asuntos Constitucionales
Senador Estigarribia planteó consensuar proyectos contra listas "sábanas"
El senador Hugo Estigarribia (ANR), presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, planteó que se haga una audiencia pública sobre los proyectos de listas desbloqueadas. Sin embargo, Miguel Carrizosa (PQ) rechazó esta posibilidad, señalando que ya hubo demasiado tiempo de estudio y confirmó una sesión extraordinaria este martes para tratar el tema.
Estigarribia consideró que se necesita un poco más de tiempo para consensuar los tres proyectos existentes contra las “listas sábana” de candidatos. Indicó que con una semana más será suficiente, aunque aclaró que no obstaculizará el tratamiento del proyecto si es que se decide tratarlo el martes. En tanto, Carrizosa dijo que la fecha del 1 de junio para tratar el proyecto se estableció hace más de 15 días y no tiene sentido una nueva postergación. Según Estigarribia, los proyectos tienen diferencias importantes, que requieren un estudio cuidadoso. Carrizosa señaló que ellos tuvieron en cuenta el último proyecto presentado por Estigarribia e incorporaron algunas cuestiones. Consideró que el tema puede debatirse en plenaria, sin mayores dificultades. Uno de los proyectos sobre el tema fue presentado por los senadores colorados Silvio Ovelar y Julio César Velázquez y plantea “desbloquear” las listas de candidatos en las internas. Según Estigarribia, su proyecto es más completo, ya que plantea el desbloqueo tanto para las internas como para las generales. Carrizosa aseguró que la propuesta que presentaron junto al senador Marcelo Duarte y la senadora Ana Mendoza de Acha puede aplicarse también para las internas y las elecciones generales.Básicamente, los proyectos planteados no eliminan la lista cerrada de candidatos, pero dan la oportunidad a los electores de elegir un candidato en particular de la lista presentada por el partido o movimiento para que vaya en primer lugar. Al finalizar la votación y de acuerdo a la cantidad de votos que tenga uno o más candidatos de la lista, toda la lista podría modificarse conforme a los votos que obtuvieron. Según el senador colorado Martín Chiola, vicepresidente primero de la cámara, el proyecto de listas desbloqueadas será finalmente aprobado, dado que ningún senador quiere “quedar mal” ante la opinión pública. Sin embargo, aseguró que este proyecto no traerá demasiados cambios, dado que los electores son en general conservadores. Por su parte, el liberal Fernando Silva Facetti planteó que se haga una primera experiencia en elecciones internas y, de acuerdo al resultado, se aplique posteriormente en las elecciones generales, para evitar que haya una gran cantidad de anulaciones e impugnaciones, por la falta de práctica de los electores.
Fuente: Diario ABC Color
Estigarribia consideró que se necesita un poco más de tiempo para consensuar los tres proyectos existentes contra las “listas sábana” de candidatos. Indicó que con una semana más será suficiente, aunque aclaró que no obstaculizará el tratamiento del proyecto si es que se decide tratarlo el martes. En tanto, Carrizosa dijo que la fecha del 1 de junio para tratar el proyecto se estableció hace más de 15 días y no tiene sentido una nueva postergación. Según Estigarribia, los proyectos tienen diferencias importantes, que requieren un estudio cuidadoso. Carrizosa señaló que ellos tuvieron en cuenta el último proyecto presentado por Estigarribia e incorporaron algunas cuestiones. Consideró que el tema puede debatirse en plenaria, sin mayores dificultades. Uno de los proyectos sobre el tema fue presentado por los senadores colorados Silvio Ovelar y Julio César Velázquez y plantea “desbloquear” las listas de candidatos en las internas. Según Estigarribia, su proyecto es más completo, ya que plantea el desbloqueo tanto para las internas como para las generales. Carrizosa aseguró que la propuesta que presentaron junto al senador Marcelo Duarte y la senadora Ana Mendoza de Acha puede aplicarse también para las internas y las elecciones generales.Básicamente, los proyectos planteados no eliminan la lista cerrada de candidatos, pero dan la oportunidad a los electores de elegir un candidato en particular de la lista presentada por el partido o movimiento para que vaya en primer lugar. Al finalizar la votación y de acuerdo a la cantidad de votos que tenga uno o más candidatos de la lista, toda la lista podría modificarse conforme a los votos que obtuvieron. Según el senador colorado Martín Chiola, vicepresidente primero de la cámara, el proyecto de listas desbloqueadas será finalmente aprobado, dado que ningún senador quiere “quedar mal” ante la opinión pública. Sin embargo, aseguró que este proyecto no traerá demasiados cambios, dado que los electores son en general conservadores. Por su parte, el liberal Fernando Silva Facetti planteó que se haga una primera experiencia en elecciones internas y, de acuerdo al resultado, se aplique posteriormente en las elecciones generales, para evitar que haya una gran cantidad de anulaciones e impugnaciones, por la falta de práctica de los electores.
Fuente: Diario ABC Color
COMISIÓN DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES, DEFENSA NACIONAL Y FUERZA PÚBLICA
SESION ORDINARIA
FECHA: LUNES, 31 DE MAYO DE 2010
HORA: 10:30 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ASUNTO ENTRADO
Expediente Nº 809
1. Nota N° 131 del Consejo de la Magistratura, de fecha 10 de Mayo de 2010, por la cual remite copia autenticada del Acta N° 1.110, en que dicho Consejo resolvió: suspender el tratamiento de los Edictos para la integración de ternas, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia resuelva la designación de las ternas que están pendientes de estudio en la misma.
Entrada en Plenaria: 20 de mayo de 2010.
Observación: GIRADO A LA COMISIÓN DE ASUNTOS CONTITUCIONALES A PEDIDO DEL PRESIDENTE DEL H. CÁMARA DE SENADORES SENADOR MIGUEL CARRIZOSA EN SESIÓN DEL 20 DE MAYO DE 2010.
Expediente Nº 810
2. Mensaje Nº 365 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 21 de mayo de 2010, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso póstumo al grado inmediato superior del Coronel DEM Amilcar Gustavo Valenzuela, por fallecimiento en acto de servicio; y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios de Oficiales.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 811
3. Mensaje Nº 366 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 25 de mayo de 2010, por el cual comunica el ingreso a nuestro país de una delegación de la Banda Militar de Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”, con asiento en la ciudad de Formosa, República Argentina, perteneciente al Ejército Argentino. La citada delegación llegará a la ciudad de Asunción en ómnibus militar sólo con instrumentos musicales, a fin de participar de los actos previstos en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de la Argentina, a realizarse en la embajada de dicho país, el día martes 25 de mayo de 2010, desde las 18:30 hasta las 24:00 horas.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 812
4. Mensaje Nº 367 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 26 de mayo de 2010, por el cual SOLICITA la autorización correspondiente para que varios Oficiales Subalternos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, con sus respectivos armamentos y accesorios del Batallón Conjunto de las Fuerzas Especiales, viajen a la Ciudad de Santo Domingo – República Dominicana, a fin de participar el Ejercicio “Fuerzas Comando 2010”, del 12 al 24 de junio de 2010.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 813
5. Mensaje Nº 368 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 26 de mayo de 2010, por el cual SOLICITA la autorización correspondiente para que un Oficial Superior, varios Oficiales Subalternos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, viajen a la República de Haití, a fin de cumplir la ‘Misión de Operaciones de Mantenimiento de Paz’, bajo mandato de las Naciones Unidas. El Contingente Paraguayo estará realizando Ejercicios de Adiestramiento previos al despliegue en el área de misión en la ciudad de Ponta Grossa, Estado de Paraná – República Federativa del Brasil, desde el 6 al 25 de junio del 2010. El personal militar formará parte del Octavo contingente paraguayo, que integrará el 13º Batallón Haití del Ejército Brasilero para el relevo del 12º Batallón, y será desplegado en el período comprendido del 20 de julio al 19 de agosto de 2010. La misión del contingente durará seis meses.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
SESION ORDINARIA
FECHA: LUNES, 31 DE MAYO DE 2010
HORA: 10:30 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ORDEN DEL DÍA
Expediente Nº 0737
1.a. Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 40, 41, 43, 44, 45, 47, 258 Y 266, INCISO C DE LA LEY N°834/96, CODIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por los Senadores Marcelo Duarte, Miguel Carrizosa y Ana María Mendoza de Acha.
Entrada en Plenaria: el 8 de Octubre de 2009
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia, Blás Llano y Miguel Abdón Saguier.
Miembro sustituto el senador Marcial González Safstrand.
Expediente Nº 0781
1.b. Proyecto de Ley: “QUE ESTABLECE MODALIDADES Y DISPOSICIONES PARA CARGOS PLURIPERSONALES NACIONALES EN ELECCIONES PARTIDARIAS”, presentada por los Senadores Julio César Velázquez y Silvio Ovelar.
Entrada en Plenaria: el 4 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Miguel Abdón Saguier.
Miembro sustituto el senador Jorge Céspedes.
Expediente Nº 0808
1.c.- Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 247 Y 258 DE LA LEY Nº 854/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO, MODIFICADO POR LA LEY Nº 3.166/07, QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 106, 170, 246, 247, 248 Y 258 DE LA LEY Nº 834/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
*Obs. Se refiere al Sistema de lista cerrada desbloqueada, a ser utilizadas tanto para las Internas Partidarias como para las Elecciones Generales, donde el elector tiene la posibilidad de votar por un partido, movimiento o alianza y por su candidato preferido dentro de su lista, aunque puede no pronunciarse acerca del candidato y dejar esa elección al partido. De esta forma, cada candidato podrá acceder a una banca o a un cargo pluripersonal en un órgano partidario o nacional colegiado, dependiendo exclusivamente de la voluntad de los electores.
.
Entrada en Plenaria: el 13 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Miguel Abdón Saguier, Fernando Silva Facetti, Orlando Fiorotto y José Manuel Bóbeda.
Miembro sustituto el senador Alfredo Stroessner.
Expediente Nº 0621
2.- Mensaje Nº 17 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 2 de octubre de 2008, por el cual remite el “Acuerdo por Notas Reversales por el cual se Enmienda el Protocolo del Acuerdo entre la República del Paraguay y el Organismo Internacional de Energía Atómica para la Aplicación de Salvaguardias en relación con el Tratado para la Proscripción de la Armas Nucleares en la América Latina y el Tratado sobre la no Proliferación de las Armas Nucleares”, firmado en la ciudad de Viena, Austria, el 1 de setiembre de 2006 y el 19 de junio de 2007. (10/10)
Entrada en Plenaria: el 16 de Octubre de 2008
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales.
Estudio preliminar del Proyecto presentará el Senador José Manuel Bóbeda
Expediente Nº 0764 PARA ENCOMENDAR EL ESTUDIO
3.- Oficio Nº 153 del Poder Judicial - Juzgado Penal de Sentencia Nº 34, de fecha 25 de noviembre de 2009, EN LA CAUSA Nº 1-1-3-1- 2.009-749 “MARCIAL GONZÁLEZ SAFSTRAND S/ LESIÓN Y AMENAZA”, a fin de comunicar que ha dictado el A.I. Nº 579 de fecha 19 de noviembre de 2009, que en su parte resolutiva dice: 1) DETERMINAR la existencia de merito suficiente para la formación de una causa penal autónoma a MARCIAL GONZALEZ SAFSTRAND por la supuesta comisión de los hechos punibles de LESIÓN Y AMENAZA, conforme la querella autónoma promovida por el Señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ VALDEZ bajo patrocinio de los Abogados DR. JOSÉ MANUEL ROJAS, JESUS JOSE MORINIGO, LAURA BEATRIZ MARTINEZ VALDEZ Y LETICIA RAMOS CACERES, respectivamente. 2) LIBRAR el correspondiente oficio a la Cámara de Senadores de conformidad al exordio de la presente resolución.
Entrada en Plenaria: el 3 de Diciembre de 2009
Expediente Nº 0799
4.- Mensaje Nº 360 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de abril de 2010, por el cual devuelve el Proyecto de Ley 3991/2010: “QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 2º DE LA LEY Nº 2645/05, QUE AUTORIZA AL BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF) A TRANSFERIR INMUEBLES DE SU PROPIEDAD AL INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA (INDERT), Y COMPENSAR OBLIGACIONES CON EL BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF)”, que fuera Objetado Totalmente según Decreto del Poder Ejecutivo Nº 4.288 del 30 de abril de 2010.
SANCIÓN AUTOMÁTICA : MARTES 29 DE JUNIO DE 2010
Entrada en Plenaria: el 6 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
Estudio preliminar del Proyecto presentará el Senador Hugo Estigarribia.
Expediente Nº 0785
5.- Mensaje Nº 707 de la Honorable Cámara de Diputados de fecha 26 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 618: “QUE RATIFICA LA SANCION INICIAL ACORDADA AL PROYECTO DE LEY, DE ARMAS DE FUEGO, SUS PIEZAS Y COMPONENTES, MUNICIONES, EXPLOSIVOS, ACCESORIOS Y AFINES”. (Origen: presentado por los Diputados Nacionales Mario Morel Pintos y Pedro González Ramírez, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 23 de junio de 2009, rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 8 de octubre de 2009)
SANCIÓN AUTOMÁTICA JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010.
Entrada en Plenaria: el 26 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Fernando Silva Facetti
6.- Asuntos Varios.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
FECHA: LUNES, 31 DE MAYO DE 2010
HORA: 10:30 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ASUNTO ENTRADO
Expediente Nº 809
1. Nota N° 131 del Consejo de la Magistratura, de fecha 10 de Mayo de 2010, por la cual remite copia autenticada del Acta N° 1.110, en que dicho Consejo resolvió: suspender el tratamiento de los Edictos para la integración de ternas, hasta tanto la Corte Suprema de Justicia resuelva la designación de las ternas que están pendientes de estudio en la misma.
Entrada en Plenaria: 20 de mayo de 2010.
Observación: GIRADO A LA COMISIÓN DE ASUNTOS CONTITUCIONALES A PEDIDO DEL PRESIDENTE DEL H. CÁMARA DE SENADORES SENADOR MIGUEL CARRIZOSA EN SESIÓN DEL 20 DE MAYO DE 2010.
Expediente Nº 810
2. Mensaje Nº 365 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 21 de mayo de 2010, por el cual solicita el Acuerdo Constitucional correspondiente para el ascenso póstumo al grado inmediato superior del Coronel DEM Amilcar Gustavo Valenzuela, por fallecimiento en acto de servicio; y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios de Oficiales.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 811
3. Mensaje Nº 366 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 25 de mayo de 2010, por el cual comunica el ingreso a nuestro país de una delegación de la Banda Militar de Regimiento de Infantería de Monte 29 “Coronel Ignacio José Warnes”, con asiento en la ciudad de Formosa, República Argentina, perteneciente al Ejército Argentino. La citada delegación llegará a la ciudad de Asunción en ómnibus militar sólo con instrumentos musicales, a fin de participar de los actos previstos en el marco de los festejos por el Bicentenario de la Revolución de Mayo de la Argentina, a realizarse en la embajada de dicho país, el día martes 25 de mayo de 2010, desde las 18:30 hasta las 24:00 horas.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 812
4. Mensaje Nº 367 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 26 de mayo de 2010, por el cual SOLICITA la autorización correspondiente para que varios Oficiales Subalternos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, con sus respectivos armamentos y accesorios del Batallón Conjunto de las Fuerzas Especiales, viajen a la Ciudad de Santo Domingo – República Dominicana, a fin de participar el Ejercicio “Fuerzas Comando 2010”, del 12 al 24 de junio de 2010.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Expediente Nº 813
5. Mensaje Nº 368 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 26 de mayo de 2010, por el cual SOLICITA la autorización correspondiente para que un Oficial Superior, varios Oficiales Subalternos y Suboficiales de las Fuerzas Armadas de la Nación, viajen a la República de Haití, a fin de cumplir la ‘Misión de Operaciones de Mantenimiento de Paz’, bajo mandato de las Naciones Unidas. El Contingente Paraguayo estará realizando Ejercicios de Adiestramiento previos al despliegue en el área de misión en la ciudad de Ponta Grossa, Estado de Paraná – República Federativa del Brasil, desde el 6 al 25 de junio del 2010. El personal militar formará parte del Octavo contingente paraguayo, que integrará el 13º Batallón Haití del Ejército Brasilero para el relevo del 12º Batallón, y será desplegado en el período comprendido del 20 de julio al 19 de agosto de 2010. La misión del contingente durará seis meses.
Entrada en Plenaria: 27 de mayo de 2010.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
SESION ORDINARIA
FECHA: LUNES, 31 DE MAYO DE 2010
HORA: 10:30 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)
ORDEN DEL DÍA
Expediente Nº 0737
1.a. Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 40, 41, 43, 44, 45, 47, 258 Y 266, INCISO C DE LA LEY N°834/96, CODIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por los Senadores Marcelo Duarte, Miguel Carrizosa y Ana María Mendoza de Acha.
Entrada en Plenaria: el 8 de Octubre de 2009
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia, Blás Llano y Miguel Abdón Saguier.
Miembro sustituto el senador Marcial González Safstrand.
Expediente Nº 0781
1.b. Proyecto de Ley: “QUE ESTABLECE MODALIDADES Y DISPOSICIONES PARA CARGOS PLURIPERSONALES NACIONALES EN ELECCIONES PARTIDARIAS”, presentada por los Senadores Julio César Velázquez y Silvio Ovelar.
Entrada en Plenaria: el 4 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Miguel Abdón Saguier.
Miembro sustituto el senador Jorge Céspedes.
Expediente Nº 0808
1.c.- Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 247 Y 258 DE LA LEY Nº 854/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO, MODIFICADO POR LA LEY Nº 3.166/07, QUE MODIFICA LOS ARTÍCULOS 106, 170, 246, 247, 248 Y 258 DE LA LEY Nº 834/96, QUE ESTABLECE EL CÓDIGO ELECTORAL PARAGUAYO”, presentado por el senador Hugo Estigarribia Gutiérrez.
*Obs. Se refiere al Sistema de lista cerrada desbloqueada, a ser utilizadas tanto para las Internas Partidarias como para las Elecciones Generales, donde el elector tiene la posibilidad de votar por un partido, movimiento o alianza y por su candidato preferido dentro de su lista, aunque puede no pronunciarse acerca del candidato y dejar esa elección al partido. De esta forma, cada candidato podrá acceder a una banca o a un cargo pluripersonal en un órgano partidario o nacional colegiado, dependiendo exclusivamente de la voluntad de los electores.
.
Entrada en Plenaria: el 13 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Miguel Abdón Saguier, Fernando Silva Facetti, Orlando Fiorotto y José Manuel Bóbeda.
Miembro sustituto el senador Alfredo Stroessner.
Expediente Nº 0621
2.- Mensaje Nº 17 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 2 de octubre de 2008, por el cual remite el “Acuerdo por Notas Reversales por el cual se Enmienda el Protocolo del Acuerdo entre la República del Paraguay y el Organismo Internacional de Energía Atómica para la Aplicación de Salvaguardias en relación con el Tratado para la Proscripción de la Armas Nucleares en la América Latina y el Tratado sobre la no Proliferación de las Armas Nucleares”, firmado en la ciudad de Viena, Austria, el 1 de setiembre de 2006 y el 19 de junio de 2007. (10/10)
Entrada en Plenaria: el 16 de Octubre de 2008
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales.
Estudio preliminar del Proyecto presentará el Senador José Manuel Bóbeda
Expediente Nº 0764 PARA ENCOMENDAR EL ESTUDIO
3.- Oficio Nº 153 del Poder Judicial - Juzgado Penal de Sentencia Nº 34, de fecha 25 de noviembre de 2009, EN LA CAUSA Nº 1-1-3-1- 2.009-749 “MARCIAL GONZÁLEZ SAFSTRAND S/ LESIÓN Y AMENAZA”, a fin de comunicar que ha dictado el A.I. Nº 579 de fecha 19 de noviembre de 2009, que en su parte resolutiva dice: 1) DETERMINAR la existencia de merito suficiente para la formación de una causa penal autónoma a MARCIAL GONZALEZ SAFSTRAND por la supuesta comisión de los hechos punibles de LESIÓN Y AMENAZA, conforme la querella autónoma promovida por el Señor GUSTAVO ADOLFO MARTÍNEZ VALDEZ bajo patrocinio de los Abogados DR. JOSÉ MANUEL ROJAS, JESUS JOSE MORINIGO, LAURA BEATRIZ MARTINEZ VALDEZ Y LETICIA RAMOS CACERES, respectivamente. 2) LIBRAR el correspondiente oficio a la Cámara de Senadores de conformidad al exordio de la presente resolución.
Entrada en Plenaria: el 3 de Diciembre de 2009
Expediente Nº 0799
4.- Mensaje Nº 360 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Hacienda, de fecha 30 de abril de 2010, por el cual devuelve el Proyecto de Ley 3991/2010: “QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 2º DE LA LEY Nº 2645/05, QUE AUTORIZA AL BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF) A TRANSFERIR INMUEBLES DE SU PROPIEDAD AL INSTITUTO NACIONAL DE DESARROLLO RURAL Y DE LA TIERRA (INDERT), Y COMPENSAR OBLIGACIONES CON EL BANCO NACIONAL DE FOMENTO (BNF)”, que fuera Objetado Totalmente según Decreto del Poder Ejecutivo Nº 4.288 del 30 de abril de 2010.
SANCIÓN AUTOMÁTICA : MARTES 29 DE JUNIO DE 2010
Entrada en Plenaria: el 6 de Mayo de 2010.
Girado a la comisión de:
Hacienda, Presupuesto y Cuentas.
Estudio preliminar del Proyecto presentará el Senador Hugo Estigarribia.
Expediente Nº 0785
5.- Mensaje Nº 707 de la Honorable Cámara de Diputados de fecha 26 de marzo de 2010, por el cual remite la Resolución Nº 618: “QUE RATIFICA LA SANCION INICIAL ACORDADA AL PROYECTO DE LEY, DE ARMAS DE FUEGO, SUS PIEZAS Y COMPONENTES, MUNICIONES, EXPLOSIVOS, ACCESORIOS Y AFINES”. (Origen: presentado por los Diputados Nacionales Mario Morel Pintos y Pedro González Ramírez, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 23 de junio de 2009, rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 8 de octubre de 2009)
SANCIÓN AUTOMÁTICA JUEVES 24 DE JUNIO DE 2010.
Entrada en Plenaria: el 26 de Marzo de 2010
Girado a la comisión de:
Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.
Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia y Fernando Silva Facetti
6.- Asuntos Varios.
Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
Etiquetas:
ASUNTOS CONSTITUCIONALES
Suscribirse a:
Entradas (Atom)