miércoles, 10 de marzo de 2010

SESIÓN ORDINARIA

JUEVES 11 DE MARZO DE 2010

08:30 Horas

Orden del Día

1-a).- Mensaje N° 296 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 3 de diciembre de 2009, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional correspondiente, para el ascenso al grado inmediato superior de OFICIALES SUPERIORES de las Fuerzas Armadas de la Nación; de conformidad al artículo 238, numeral 9 de la Constitución Nacional, y los Artículos 112, 113, 116 y 120 de la Ley Nº 1.115/97, “Del Estatuto del Personal Militar”, y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales (Especial), en su Sesión Nº 107 del día viernes 13 de noviembre de 2009, con antigüedad al 31 de diciembre de 2009”. (Exp. N° 09-0664)

(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública


1-b).- Mensaje N° 297 del Pode Ejecutivo, vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 3 de diciembre de 2009, por el cual solicita el “Acuerdo constitucional correspondiente, para el ascenso al grado inmediato superior de OFICIALES SUPERIORES de las Fuerzas Armadas de la Nación; de conformidad al artículo 238, numeral 9 de la Constitución Nacional, y los Artículos 112, 113, 116 y 120 de la Ley Nº 1.115/97, “Del Estatuto del Personal Militar”, y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios de Oficiales (Ordinario), en su Sesión Nº 166 del día lunes 16 de noviembre de 2009, con antigüedad al 31 de diciembre de 2008 y 31 de diciembre de 2009”. (Exp. N° 09-0663)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública



2).- Mensaje Nº 601 de la Cámara de Diputados, de fecha 5 noviembre de 2009, por el cual remite la Resolución Nº 497: Que acepta la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 3855/09 “Que amplía el Mandato de Autoridades Municipales Electas en los comicios del año 2006”.

(Exp. N° 09-3493)

Sanción Automática: martes 16 de marzo de 2010.



: Obs: De acuerdo a la Ley Nº 2.648/05, Que reglamenta los Artículos 192, 209 y 211 de la Constitución Nacional sobre plazos Legislativos, en su Artículo 2º.- Establécese el plazo de sesenta días corridos desde su ingreso, para que cada una de las Cámaras del Congreso se expidan sobre la objeción total o parcial que el Poder Ejecutivo formule a un proyecto de Ley, como los estatuyen los Artículo 208 y 209 de la Constitución Nacional. Si una de las Cámaras no se pronunciase sobre la objeción dentro del plazo estipulado, se entenderá que le ha prestado su aprobación a lo resuelto por la otra Cámara o el Poder Ejecutivo, en el caso de que sea la Cámara de origen la que no se pronuncie dentro del plazo señalado, en la misma se establecen los vencimientos a las objeciones planteadas por el Poder Ejecutivo a los proyectos sancionados por el Congreso Nacional.

: Obs: Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.



(Historial) Girado a las Comisiones de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.

2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.

3).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja aceptar la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo.



3).- Mensaje Nº 606 de la Cámara de Diputados, de fecha 11 de noviembre de 2009, por el cual remite la Resolución Nº 507: Que rechaza la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley Nº 3849/09 “Que autoriza al Poder Ejecutivo – Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a transferir a título gratuito a favor de la Municipalidad de Asunción, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 3494 – propiedad del Estado Paraguayo, ubicado en el distrito Santísima Trinidad del Municipio de Asunción, para su posterior transferencia a Titulo oneroso a favor de sus actuales ocupantes”. (Exp Nº 09-3496)

Sanción Automática: lunes 22 de marzo de 2010.



: Obs: De acuerdo a la Ley Nº 2.648/05, Que reglamenta los Artículos 192, 209 y 211 de la Constitución Nacional sobre plazos Legislativos, en su Artículo 2º.- Establécese el plazo de sesenta días corridos desde su ingreso, para que cada una de las Cámaras del Congreso se expidan sobre la objeción total o parcial que el Poder Ejecutivo formule a un proyecto de Ley, como los estatuyen los Artículo 208 y 209 de la Constitución Nacional. Si una de las Cámaras no se pronunciase sobre la objeción dentro del plazo estipulado, se entenderá que le ha prestado su aprobación a lo resuelto por la otra Cámara o el Poder Ejecutivo, en el caso de que sea la Cámara de origen la que no se pronuncie dentro del plazo señalado, en la misma se establecen los vencimientos a las objeciones planteadas por el Poder Ejecutivo a los proyectos sancionados por el Congreso Nacional.



: Obs: Para la ratificación en la sanción inicial al proyecto de Ley, se requiere la mayoría absoluta de votos (23), de conformidad al Artículo 209 de la Constitución Nacional.



(Historial) Girado a las Comisiones de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública.

2).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja

a).- rechazar la objeción del Poder Ejecutivo

b).- aceptar la objeción.



4).- Mensaje Nº 66 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Relaciones Exteriores, de fecha 13 de enero de 2009, por el cual remite el “Acuerdo de Cooperación entre el Gobierno de la República del Paraguay y el Gobierno de la República Italiana en materia de lucha contra la criminalidad organizada”, suscrito en la ciudad de Roma, el 24 de octubre de 2002 y el “Acuerdo por intercambio de Notas Diplomáticas relativos a la modificación del Artículo 2º del Acuerdo del año 2002”, suscrito en Roma, el 8 de julio de 2008.



(Historial) Girado a las Comisiones de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza que aconseja la aprobación.

2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

3).- Relaciones, Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.



5).- Mensaje Nº 566 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de octubre de 2009, por el cual remite la Resolución Nº 449: Que ratifica la sanción inicial al Proyecto de Ley “Que modifica el artículo 11 de la Ley Nº 222/93, Orgánica de la Policía Nacional”, presentado por los Diputados Nacionales Cesar Ariel Oviedo y Oscar Luis Tuma, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 2 de abril de 2009 y rechazado por la Cámara de Senadores en sesión de fecha 25 de junio de 2009. (Exp. N° 09-3479)

Sanción Automática: viernes 19 de marzo de 2010.



: Origen: Cámara de Diputados: aprobó el proyecto de Ley en sesión de fecha 2 de abril del 2009.

: La Cámara de Senadores rechazó el proyecto, en sesión de fecha 25 de junio del 2009.

: La Cámara de Diputados se ratifico en la aprobación del proyecto de Ley en sesión de fecha 1 de octubre del 2009.

(segunda vuelta.).

: Obs: Para la ratificación en el rechazo del proyecto, se requiere la mayoría absoluta de dos tercios de votos (30), de conformidad al Artículo 206 de la Constitución Nacional.



(Historial) Girado a las Comisiones de:

1).- Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, que aconseja

a).- sancionar el Proyecto de Ley.

b).- ratificarse en el rechazo.

2).- Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo, que aconseja ratificarse en el rechazo del Proyecto de Ley.

6-a).- Mensaje Nº 562 de la Cámara de Diputados, de fecha 8 de octubre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Minga Guazú, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo – Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 5085, asiento de la Escuela Básica Nº 6073 ‘Santa Mónica’, ubicado en el barrio Santa Mónica del citado municipio”, presentado por el entonces Diputado Nacional Marcelino Ramón Quiñonez y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 30 de setiembre de 2009. (Exp Nº 09-3478)

Sanción Automática: jueves 18 de marzo de 2010.



: Origen: Cámara de Diputados: el Proyecto de Ley fue aprobado en sesión de fecha 30 de setiembre de 2009 y remitido en virtud al Artículo 204 de la Constitución Nacional.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales.



6-b).- Mensaje Nº 163 del Poder Ejecutivo, vía Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones, de fecha 9 de julio de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que declara de interés social y expropia a favor de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), a los fines de la expansión y mejoramiento del servicio de Energía Eléctrica en la localidad de Coronel Bogado, los inmuebles identificados como Fincas Nºs 333, fracción a), y 2804, fracción a) ubicados en el lugar denominado compañía Antequera del Distrito de Coronel Bogado, del Departamento de Itapúa”.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Obras Públicas y Comunicaciones, que aconseja la aprobación.



6-c).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora, a transferir a título oneroso a su actual ocupante, un inmueble individualizado como Lote Nº 8 de la Manzana Nº 345 con Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0345-15, ubicado en la Zona Norte, del citado municipio”, presentado por el Senador Julio César Franco. (Exp. N° 09-5273)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.



6-d).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Fernando de la Mora a transferir a título oneroso a su actual ocupante, el inmueble individualizado como Finca Nº 4.086, Lote Nº 11 de la Manzana Nº 346, con Cta. Cte. Ctral. Nº 27-0346-08, ubicado en la Zona Norte, del citado municipio”, presentado por el Senador Julio César Franco. (Exp. N° 09-5274)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.



6-e).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título gratuito a favor de la diócesis de Concepción y Amambay, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 371 con Cta. Cte.Ctral. Nº 29-0766-01, ubicado en el citado distrito, asiento de la Capilla San Roque González de Santa Cruz, perteneciente a la Parroquia San Gerardo”, presentado por el Senador Roger Caballero.

(Exp. N° 09-5338)

(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.

6-f).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Pedro Juan Caballero, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, un inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 371 con Cta. Cte. Ctral. Nº 29-0766-01, ubicado en el citado distrito, asiento de la Escuela Básica Nº 7064 San Roque González de Santa Cruz”, presentado por el Senador Roger Caballero. (Exp. N° 09-5339)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.



6-g).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título gratuito a favor del Estado Paraguayo - Ministerio de Educación y Cultura, el inmueble individualizado como parte de la Finca Nº 41.861, para ampliación del predio que sirve de asiento a la Escuela Básica Nº 6.433 “JÓVENES UNIDOS”, ubicada en la 9ª. Compañía Itapuamí, del citado municipio”, presentado por el Senador José Abel Guastella Capello.

(Exp Nº 09-5266)

(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación.



6-h).- Proyecto de Ley “Que expropia a favor de la Municipalidad de Fernando de la Mora tres inmuebles individualizados como parte de las Fincas Nº 4.581, 5.033 y 5.614, respectivamente, a ser destinados para ensanche de la calle San Blas del barrio San Juan del citado municipio”, presentado por el Senador Julio Cesar Franco. (Exp Nº 09-5204)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.



6-i).- Proyecto de Ley “Que desafecta del dominio público municipal y autoriza a la Municipalidad de Luque, a transferir a título oneroso a favor de sus actuales ocupantes, un inmueble individualizada con Cta. Cte. Ctral Nº 27–5129–1”, presentado por el entonces Senador Herminio Cáceres Santacruz y los Senadores Oscar González Daher y Silvio Ovelar. (Exp Nº 09-5026)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Asuntos Departamentales, Municipales, Distritales y Regionales, que aconseja la aprobación con modificaciones.



7).- Proyecto de Resolución “Por el cual se crea y se integra la Comisión de Amistad paraguayo – Mexicana”, presentado por el Senador Miguel Abdón Sagiuer.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Relaciones Exteriores y Asuntos Internacionales, que aconseja la aprobación.



8).- Nota presentada por los Senadores Fernando Silva Facetti, José Abel Guastella, Alberto Grillón y Oscar González Daher, de fecha 12 de noviembre de 2009, por la cual remiten su opinión con relación “AL ESTUDIO DE LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EMANADAS DEL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA EN LO CIVIL Y COMERCIAL, DEL DÉCIMO PRIMER TURNO, A CARGO DEL JUEZ ALEJANDRO SOSA; Y DEL TRIBUNAL DE APELACIÓN EN LO CIVIL Y COMERCIAL, CUARTA SALA, RELACIONADA A LAS OPINIONES EXPRESADAS POR EL SENADOR ALFREDO LUÍS JAEGGLI, SOBRE LA ABOGADA SARA PARQUET”, presentado por los Senadores Miguel Abdón Saguier y Martín Chiola.



9-a).- Mensaje Nº 629 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Dirección Nacional de Aduanas”. Remitido según Mensaje Nº 193 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3508)

Sanción Automática: jueves 6 de mayo de 2010.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.



9-b).- Mensaje Nº 622 de la Cámara de Diputados, de fecha 24 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Contraloría General de la República”. Remitido según Mensaje Nº 183 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 19 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3507)

Sanción Automática: martes 4 de mayo de 2010.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.



9-c).- Mensaje Nº 632 de la Cámara de Diputados, de fecha 26 de noviembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que modifica el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social”. Remitido según Mensaje Nº 276 del Poder Ejecutivo y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 24 de noviembre de 2009. (Exp. N° 09-3511)

Sanción Automática: jueves 6 de mayo de 2010.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.





9-d).- Mensaje Nº 645 de la Cámara de Diputados, de fecha 10 de diciembre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley “Que amplía el Presupuesto General de la Nación para el Ejercicio Fiscal 2009, aprobado por Ley Nº 3692 de fecha 13 de enero de 2009, Presidencia de la República”, presentado por el Diputado Nacional Víctor Raúl Yambay y aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 1 de diciembre de 2009. (Exp. N° 09-3515)



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.



10).- Proyecto de Resolución “Por el cual se crea una Comisión de Investigación, de carácter transitorio, a los efectos de indagar sobre compras de inmuebles, realizado por la Secretaria de Acción Social dependiente de la Presidencia de la República, período 2003/2008” presentado por el Senador Blas Antonio Llano



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Peticiones, Poderes y Reglamentos, que aconseja la aprobación.

11-a).- Proyecto de Ley “Que modifica el Artículo 28 de la Ley Nº 2.278/03 Por la que se aumenta Pensión Graciable a la señora Teodolina Cantero”, presentado por el entonces Senador Modesto Luis Guggiari.



(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.



11-b).- Proyecto de Ley “Que concede Pensión Graciable al señor Adelmo Genadio Aguilera Arias”, presentado por el Senador Ramón Gómez Verlangieri.


(Historial) Girado a la Comisión de:

1).- Hacienda, Presupuesto y Cuentas, que aconseja la aprobación.

Fuente: Dirección de Comunicación del Senado

lunes, 8 de marzo de 2010

Cursantes del Colegio Interamericano de Defensa de Washington, recién llegados de los Estados Unidos de Norteamérica, visitaron la sede del Senado. En la oportunidad conversaron con varios Senadores; entre ellos el presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública, Hugo Estigarribia Gutiérrez.
Los legisladores respondieron a consultas de los visitantes, quienes mostraron su interés en conocer la realidad de nuestro país.

viernes, 5 de marzo de 2010

Ascenso de militares y policías. Este lunes se inicia estudio en la Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública

SESION ORDINARIA

FECHA: LUNES, 8 DE MARZO DE 2010

HORA: 10:30 Hs. (Con 20 minutos de tolerancia, Art. 34 R.I.)

ORDEN DEL DÍA

Informe del Presidente de la Comisión sobre la nota remitida al Presidente del Consejo de la Magistratura (terna de candidatos para el TSJE).

Expediente Nº 0762

1. Mensaje N° 296 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 3 de diciembre del 2009, por el cual solicita el acuerdo constitucional correspondiente, para el ascenso al grado inmediato superior de OFICIALES SUPERIORES de las Fuerzas Armadas de la Nación; de conformidad al artículo 238, numeral 9 de la Constitución Nacional, y los Artículos 112, 113, 116 y 120 de la Ley Nº 1.115/97, “Del Estatuto del Personal Militar”, y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios para Oficiales – Especial, ), en su Sesión Nº 107 del día viernes 13 de noviembre de 2009, con antigüedad al 31 de diciembre de 2009.

Entrada en Plenaria: el 3 de Diciembre de 2009

Expediente Nº 0763

2. Mensaje N° 297 del Poder Ejecutivo vía Ministerio de Defensa Nacional, de fecha 3 de diciembre del 2009, por el cual solicita el acuerdo constitucional correspondiente, para el ascenso al grado inmediato superior de OFICIALES SUPERIORES de las Fuerzas Armadas de la Nación; de conformidad al articulo 238, numeral 9 de la Constitución Nacional, y los Artículos 112, 113, 116 y 120 de la Ley Nº 1.115/97, “Del Estatuto del Personal Militar”, y a lo resuelto por la Junta de Calificación de Servicios de Oficiales ( Ordinario), en su Sesión Nº 166 del día lunes 16 de noviembre de 2009, con antigüedad al 31 de diciembre de 2008 y 31 de diciembre de 2009.

Entrada en Plenaria: el 3 de Diciembre de 2009

Expediente Nº 0765

3. Mensaje Nº 304 del Poder Ejecutivo vía Ministerio del Interior de fecha 15 de diciembre de 2009, por el cual solicita el acuerdo constitucional de rigor, para conferir el grado inmediato superior de COMISARIO PRINCIPAL de los Oficiales Superiores de la Policía Nacional, con base a las recomendaciones del Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio para Oficiales de la Policía Nacional.

Entrada en Plenaria: el 15 de Diciembre de 2009

Expediente Nº 0766

4. Mensaje Nº 305 del Poder Ejecutivo vía Ministerio del Interior de fecha 15 de diciembre de 2009, por el cual solicita el acuerdo constitucional de rigor, para conferir el grado inmediato superior de COMISARIO PRINCIPAL de los Oficiales Superiores de la Policía Nacional, con base a las recomendaciones del Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio para Oficiales de la Policía Nacional.

Entrada en Plenaria: el 15 de Diciembre de 2009

Expediente Nº 0767

5. Mensaje Nº 306 del Poder Ejecutivo vía Ministerio del Interior de fecha 15 de diciembre de 2009, por el cual solicita el acuerdo constitucional de rigor, para conferir el grado inmediato superior de COMISARIO PRINCIPAL de los Oficiales Superiores de la Policía Nacional, con base a las recomendaciones del Tribunal Superior de Calificaciones de Servicio para Oficiales de la Policía Nacional.

Entrada en Plenaria: el 15 de Diciembre de 2009

Expediente Nº 0739

6. Mensaje N° 573 de la Honorable Cámara de Diputados, de fecha 15 de octubre de 2009, por el cual remite el Proyecto de Ley: “QUE MODIFICA EL ARTÍCULO 9° DE LA LEY N° 1682/01, ‘QUE REGLAMENTA LA INFORMACIÓN DE CARÁCTER PRIVADO’ Y SU MODIFICATORIA LA LEY N° 1969/02”. (Origen: presentado por el Diputado Nacional César Ariel Oviedo Verdún, aprobado por la Cámara de Diputados en sesión de fecha 8 de octubre de 2009).

SANCIÓN AUTOMÁTICA : JUEVES 25 DE MARZO DE 2010

Entrada en Plenaria: el 15 de Octubre de 2009

Girado a la comisión de:

o Legislación, Codificación, Justicia y Trabajo.

Estudio preliminar del proyecto estará a cargo de los Senadores Hugo Estigarribia, Marcelo Duarte y Fernando Silva Facetti.


7- Asuntos Varios.

Senador Hugo Estigarribia Gutiérrez
Presidente
Comisión de Asuntos Constitucionales, Defensa Nacional y Fuerza Pública

miércoles, 3 de marzo de 2010

COMISION DE ASUNTOS CONSTITUCIONALES DICTAMINARIA EL LUNES. SENADO TRATARÁ ASCENSO DE MILITARES Y POLICÍAS

FUENTE: DIARIO ABC COLOR

El senador Hugo Estigarribia (ANR), presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, confirmó ayer que el próximo lunes tratarán el tema y ya dictaminarían sobre los ascensos militares y policiales. Apuntó que estudiarán cuidadosamente sobre todo lo referido a la Policía Nacional, institución donde hubo varios cambios desde diciembre que podrían afectar los pedidos de acuerdo remitidos originalmente por el Ejecutivo.

El Senado no tratará en su sesión de esta semana ninguno de los temas polémicos o que requieran de un acuerdo político previo, como los ascensos militares, para el que se aguardará el dictamen de la comisión de Asuntos Constitucionales y Defensa Nacional. En cuanto a las vacancias en el TSJE se aguardará que el Consejo de la Magistratura remita la terna y luego se buscará consenso entre las bancadas, dijeron senadores consultados.

Los ascensos militares y policiales, que quedaron pendientes desde diciembre del año pasado, no se tratarán en forma inmediata sino que se le dará tiempo a la comisión de Asuntos Constitucionales para dar su dictamen, confirmó ayer Miguel Carrizosa, presidente del Senado. El legislador dijo que la intención es tratarlos en la sesión ordinaria de la próxima semana.

En cuanto a los ascensos militares, son 75 los oficiales que aguardan la promoción, de los cuales 15 son para el grado de general de brigada y contralmirante. Respecto a la vacancia de Rafael Dendia en el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), el senador Estigarribia dijo que hasta ahora no tuvieron ninguna respuesta a un pedido de informes remitido en diciembre pasado al Consejo de la Magistratura sobre la terna de candidatos al cargo.

Otro tema pendiente en la comisión se refiere a la lista de candidatos para el cargo de defensor del pueblo y su adjunto. Al respecto, Estigarribia dijo que solicitaron documentaciones a varias instituciones y no todas han remitido una respuesta. La comisión debe dictaminar si todos los candidatos que se presentaron cumplen los requisitos exigidos y algunos de ellos han aducido que tienen títulos, grados académicos u otros estudios, pero no han presentado la documentación respaldatoria.


El otro tema a resolver en la comisión es la situación de la terna de candidatos a llenar la vacancia de Wildo Rienzi en la Corte Suprema. El Senado eligió el año pasado a Agustín Lovera Cañete, pero el Ejecutivo no dio su acuerdo. En la comisión hay posturas dispares en cuanto a si el Senado debe elegir a otro candidato de la terna, si se puede ratificar en el mismo candidato o si debe devolver la terna al Consejo de la Magistratura.

lunes, 1 de marzo de 2010

Insistirán al Consejo que remita la terna al Senado.VACANCIA EN LA JUSTICIA ELECTORAL PREOCUPA A LEGISLADORES

Fuente: ABC Color

La comisión de Asuntos Constitucionales del Senado, que preside el colorado Hugo Estigarribia, insistirá en su sesión de esta semana con la remisión de un pedido de informes al Consejo de la Magistratura sobre la terna de candidatos a llenar la vacancia de Rafael Dendia en la Justicia Electoral. Dicha terna la integran Modesto Monges, Jorge Rolón Luna y Mirta González.
El Consejo de la Magistratura, que preside el diputado oviedista Gustavo Mussi, retiene desde hace meses la terna y no la remite al Senado con la excusa de que existen presentaciones judiciales pendientes de resolución.

Sin embargo, la cuestión de fondo sería que el diputado de Unace no desea remitir la terna porque Modesto Monges, candidato de su partido para el cargo de ministro del TSJE, tiene pocas posibilidades de alcanzar los votos necesarios en el Senado. El motivo son sus pobres antecedentes, el hecho de que ocupa un cargo partidario y además ya tiene cerca de 73 años, por lo cual le quedarían solamente dos años de mandato hasta cumplir el máximo establecido por la ley.

La urgencia para llenar este cargo por la mayoría de los partidos del oficialismo y la oposición es que están muy cercanas las municipales que podrían ser objeto de cuestionamientos legales de continuar la vacancia.